Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El Curso de Dinamizadores, organizado por la Comarca de Los Monegros, concluirá con una Jornada medioambiental abierta a todo el público que se desarrollará en los humedales de Albalatillo y Poleñino
 

El Curso de Dinamizadores Ambientales que se desarrolla en Los Monegros desde el pasado 7 de octubre ha llegado a su ecuador, tras la segunda jornada dedicada al ecoturismo, custodia del territorio y educación ambiental celebrada este sábado. El alumnado está compuesto por un total de 15 personas. Es de perfil variado y procede de diferentes localidades de Los Monegros. Durante cuatro sesiones reciben educación ambiental activa y participativa con la que están conociendo nuevas iniciativas en torno al turismo de naturaleza. De este modo, el pasado sábado, desde el Área Comarcal de Turismo abordaron la evolución del turismo de naturaleza hasta el actual ecoturismo. En concreto, la técnico de Turismo de la Comarca de Los Monegros, Gemma Grau, describió diferentes recursos naturales del territorio: desde humedales, pasando por el catálogo de árboles singulares, lugares de interés geológico, astroturismo Monegros Film Commission relacionada con el paisaje, así como ejemplos de empresas y de monegrinos que realizan educación ambiental a través de redes sociales, blogs o webs. Según recordó Grau, “más del 20 % del territorio de Los Monegros está protegido”, al tiempo que informó que el 45 % de las consultas recibidas en la Oficina Comarcal de Turismo el pasado año están relacionadas con la naturaleza.

El programa de la segunda sesión trató además sobre los humedales de Los Monegros, a través de un audiovisual de la técnico comarcal de Monegros Servicios Medioambientales, Ángela Martínez. Por otro lado, habló sobre la custodia del territorio, el profesor de Investigación del Instituto Pirenaico de Ecología -CSIC, Francisco A. Comín, quien es miembro de la Asociación para la Integración de los Servicios de los Ecosistemas (AISECO). Completaron el contenido de la sesión del sábado, con la elaboración de materiales de educación ambiental, interpretación de la naturaleza y trabajo de campo, a cargo de las monitoras de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, Olga Bolea y Marta Sampériz. La salida de campo tuvo lugar por la tarde en el entorno natural del Monasterio de Sijena, donde realizaron juegos de interpretación ambiental, muchos de ellos basado en los sentidos.  

Esta formación es gratuita y finalizará el domingo 22 de octubre con una visita guiada a los humedales de Albalatillo y Poleñino abierta a todo el público. Quienes deseen contar con transporte incluido, tienen a su disposición autobús gratuito, previa reserva. Las plazas son limitadas por orden de inscripción. Más información e inscripciones en juventudydeporte@monegros.net o en el teléfono de la Comarca de Los Monegros: 974 570 090. El autobús saldrá a las 10 horas desde el recinto ferial de Sariñena y llegará a las 10 y 20 horas a Albalatillo, cuyo humedal se visitará a partir de las 10.30 horas. A las 12 horas comenzará la exposición animada de educación e información medioambiental y después se llevarán a cabo actividades infantiles en el Centro Social. A las 13 horas está previsto el regreso a Sariñena. Por la tarde, se conocerá el humedal de Poleñino, con salida a las 15.30 horas desde el recinto ferial de Sariñena. A las 15.50 horas, parada en la marquesina de Poleñino, visita al medio natural y a las 17.30 horas, exposición animada de educación e información medioambiental y actividades infantiles en el Salón de Actos. La clausura será a las 18.30 horas. El curso, organizado por la Comarca de Los Monegros, está acreditado por la Escuela de Tiempo Libre “Los Monegros”, reconocida por el Gobierno de Aragón. La actividad está dirigida a personas mayores de edad y está financiada en un 80 % por la Diputación Provincial de Huesca y consta de un total de 32 horas prácticas y teóricas.

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional