Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Ecoturismo, educación ambiental y custodia del territorio, entre los temas que se abordarán en la segunda sesión del Curso de Dinamizadores Ambientales, organizado por la Comarca de Los Monegros
 

Entre los ponentes se encuentra el profesor de Investigación del Instituto Pirenaico de Ecología -CSIC, Francisco A. Comín y miembro de la Asociación para la Integración de los Servicios de los Ecosistemas (AISECO). El curso está financiado en el 80 % por la Diputación Provincial de Huesca. Esta formación es gratuita y finalizará el domingo 22 de octubre con una visita guiada a los humedales de Albalatillo y Poleñino abierta a todo el público y con transporte incluido. Las plazas son limitadas por orden de inscripción. Más información e inscripciones en juventudydeporte@monegros.net o en el teléfono de la Comarca de Los Monegros: 974 570 090.

La Comarca de Los Monegros organiza el Curso de Dinamizadores Ambientales en Los Monegros que comenzó el pasado sábado y continuará durante los días, 7, 21 y 22 de octubre. El curso es gratuito y acreditado por la Escuela de Tiempo Libre “Los Monegros”, reconocida por el Gobierno de Aragón. La actividad está dirigida a personas mayores de edad y está financiada en el 80 % por la Diputación Provincial de Huesca y consta de un total de 32 horas prácticas y teóricas.

El alumnado, de perfil variado y procedente de diferentes localidades de Los Monegros, recibirá durante cuatro sesiones una educación ambiental activa y participativa con la que conocerán nuevas iniciativas en torno al turismo de naturaleza. De este modo, el próximo sábado, desde el Área Comarcal de Turismo abordarán la actualidad sobre el ecoturismo. Se trata de un turismo alternativo al tradicional enfocado a la sostenibilidad y la sensibilización tanto natural como cultural, que engloba la puesta en valor y el respeto al medio en el que se desarrolla.

Asimismo, el programa de la segunda sesión tratará la custodia del territorio, a cargo del profesor de Investigación del Instituto Pirenaico de Ecología -CSIC, Francisco A. Comín, quien es miembro de la Asociación para la Integración de los Servicios de los Ecosistemas (AISECO). La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados. Completarán el contenido de la sesión del sábado, que tendrá lugar en el Salón de Actos comarcal, la elaboración de materiales de educación ambiental, interpretación de la naturaleza y trabajo de campo.

Además, el curso también pretende contribuir a la puesta en valor de los humedales. En este sentido, la última sesión del curso, que tendrá lugar el domingo 22 de octubre, será abierta a todo el público y consistirá en una visita guiada a humedales de Albalatillo y Poleñino, que fueron restaurados con motivo del proyecto LIFE CREAMAgua. La visita, que es gratuita, incluye transporte y un taller infantil. Los interesados en participar deberán inscribirse previamente en el correo electrónico juventudydeporte@monegros.net . Para más información: Tfno: 974 57 00 90

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional