Organiza la mesa redonda y conferencia “La marca agroalimentaria: un distintivo de calidad para Los Monegros, que tendrá lugar este sábado, 23 de septiembre, a partir de las 10.15 horas, dentro del programa oficial del certamen, además de presentar un stand en el que promocionará la riqueza del patrimonio natural y cultural del territorio e informará sobre los servicios comarcales. La 32ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA), que se celebrará del 22 al 24 de septiembre en el recinto ferial de Sariñena, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Huesca. El certamen presenta un lleno total de sus 74.600 metros cuadrados de superficie con 360 expositores, que proceden en su mayoría de Aragón, seguidos de Cataluña, Andalucía, Castilla León y Navarra. También hay expositores de otros países como Francia o Italia. En la presentación han intervenido el diputado provincial, Javier Betorz, la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, así como Enrique Fantova y Clemente Castejón, del Comité Organizador, representantes de los sectores ovino y vacuno, respectivamente. Entre los expositores se encuentra la Comarca de Los Monegros, que como todas las ediciones presenta un stand institucional que mostrará la riqueza patrimonial y paisajística del territorio, además de informar sobre los servicios comarcales. Así lo ha explicado en la rueda de prensa la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, quien ha destacado la participación de la institución en el programa oficial del certamen mediante la organización de una ponencia y Mesa redonda que tendrá lugar el sábado, 23 de septiembre, a partir de las 10.15 horas. En concreto, se hablará sobre “La marca agroalimentaria: un distintivo de calidad para Los Monegros”, que contará con la intervención del economista y consultor, Sergio Bernúes y estará moderada por el director del Diario del Altoaragón, Javier García Antón. Participarán empresarios con marcas de éxito en Aragón, Navarra y La Rioja. Se trata de expertos, empresas e instituciones de referencia reflexionarán sobre la marca agroalimentaria, la importancia de la diferenciación en el sector y la adecuada utilización de la comunicación para llegar a nuestro público objetivo. Será una jornada con planteamiento útil y centrada en el mundo agroalimentario, con objeto de motivar e instruir a los asistentes. Al finalizar la mesa redonda habrá una degustación y el acto está abierto a todo el público. Está abierta a todo el público. Para inscripciones y más información: desarrollo@monegros.net y teléfono 974 570 090. Budios ha animado a asistir a esta jornada “porque, sin duda, será de gran interés, en especial para empresarios y emprendedores del territorio”, al tiempo que ha destacado la importancia de FEMOGA, “certamen de referencia en el sector primario, principal motor de nuestra economía, que ha encontrado en este certamen un importante foro de encuentro, de debate y de proyección hacia el exterior”. Entre las novedades este año destaca el concurso degustación de variedades de melón y el concurso de talla de madera. Además, continúa el concurso de cata de aceite de oliva virgen extra de Aragón. La ganadería mantiene su peso en el certamen, continuando su especialización en razas autóctonas aragonesas y con la organización de exposiciones y subastas de ganado ovino y vacuno. En concreto, habrá subasta nacional de machos selectos de ovino raza “rasa aragonesa”, exposición y subasta nacional de ganado vacuno raza pirenaica (novillas y machos), exposición autonómica de ganado vacuno Hostein-Frisón (alta genética), exposición de perros “Can de chira”, exposición de caballos Centro militar de cría caballar de Zaragoza, III Concurso Aragonés de la oveja Xisqueta, Exposición y subasta nacional de ganado vacuno Parda de montaña, exposición de vacuno “Blonde d’Aquitaine” y Limousin, XXI Concurso de chotos, XVI Concurso morfológico de la gallina del Sobrarbe, III Concurso Morfológico del pavo oscense y exposición de gallinas de razas del mundo. Habrá premios para las mejores ganaderías y se rendirá homenaje a la figura del pastor. En esta edición serán Ramón Maza, de Robres, y Juan José Naya, de Lamasadera, los homenajeados. La programación incluye numerosas actividades dirigidas a todos los públicos, tanto profesionales del sector primario, como visitantes de todas las edades. Entre otras, continúan las jornadas técnicas sobre ganadería y agricultura, como la Jornada sobre la Ganadería Ovina del siglo XXI, la Jornada sobre ganado porcino siglo XXI y la Semana Agraria de Los Monegros. Por otro lado, la programación incluye el Concurso Elevator Pitch de Los Monegros para emprendedores jóvenes y adultos, concurso de fotografía antigua, Rincón de la Ciencia, así como demostraciones artesanas, degustaciones, cocina en vivo, desfiles de indumentaria aragonesa, actuaciones folclóricas, concurso de grafiti y exposiciones. Farlete y Castejón de Monegros serán las localidades invitadas este año en FEMOGA 2017. Más información en www.femoga.com
|