Ha sido el invitado de honor este fin de semana en el XI Torneo Internacional de Ajedrez de la localidad monegrina que se ha clausurado esta tarde con un nuevo éxito en su trayectoria. “Alcubierre se reafirma como una de las capitales del ajedrez”, ha señalado el periodista especializado Leontxo García en su positivo balance de una edición que ha dejado muy buen sabor de boca en organizadores y participantes, tanto por el nivel alcanzado como por la cercanía y la amabilidad de David Antón, que ha demostrado ser “un campeón dentro y fuera del tablero”. En menos de dos horas y media, el subcampeón de Europa, David Antón, ha logrado la victoria en las 21 partidas que ha jugado de forma simultánea esta tarde en Alcubierre, en una exhibición que ha contado con numeroso público y expectación. Al concluir, Antón señalaba que “ha sido un gran reto y no ha sido fácil ganar a todos porque ha habido muy buenas partidas y durante la exhibición ha habido momentos que no esperaba ganar todas, porque había algunas complicadas. Espero que hayan disfrutado los 21 jugadores tanto como lo he hecho yo y que hayan aprendido”. David Antón que parte hacia Turquía el próximo martes para jugar la exigente liga turca de ajedrez y disputará la Copa del Mundo a principios de septiembre, se lleva un grato recuerdo de Alcubierre. “Me ha encantado estar aquí estos dos días. He aprendido mucho sobre la historia y sobre la zona y estoy muy contento por haber venido a este Torneo, en el que me han precedido algunos de los mejores jugadores del mundo”, ha explicado David Antón. El ajedrecista ha demostrado ser un campeón dentro y fuera del tablero, y ha hecho alarde de su humildad, amabilidad y cercanía, dedicando unas palabras a cada uno de sus rivales, dándoles consejos y comentando las posiciones. Una amabilidad que ha sido muy bien acogida por todos ellos. Santiago Palomar, de Zaragoza, ha sido el último en abandonar el tablero. “Llevo cuatro años jugando el Torneo y es el segundo que vengo a las simultáneas. Es una experiencia muy bonita poder jugar con un jugador de esta talla, que además cuando ha acabado la partida te enseña las mejores opciones. Es una persona encantadora y un gran jugador y compartir estos momentos ha sido un privilegio”, comentaba satisfecho Palomar, una de las 21 personas de diferentes edades y orígenes que han tenido la oportunidad de jugar esta tarde con David Antón. El más pequeño en la exhibición ha sido, Andrés Boned, de Lanaja, con sólo 6 años, quien ha jugado junto a su hermano y su padre. Mucha representación monegrina, con cinco jugadores de Lanaja, uno de Frula, uno de Peñalba y ocho de Alcubierre, además de ajedrecistas de Zaragoza, Huesca, Estadilla, Madrid y Murcia. Lorien, de 10 años, ha venido desde Huesca y se mostraba feliz por haber participado por primera vez en el Torneo. “Quiero repetir el próximo año. Al acabar la partida, David Antón me ha aconsejado que no mueva muchas veces la misma pieza. He aprendido mucho”, comentaba feliz. Junto a él, Alfonso Javierre, de Peñalba, quien ya es un veterano puesto que participa por sexta vez en las simultáneas. “Me motiva venir por la calidad de los invitados que vienen cada año. Es un orgullo decir que he jugado con David Antón. Es una oportunidad muy generosa la que nos brindan en Alcubierre de poder jugar con los mejores ajedrecistas del mundo”. En la exhibición ha destacado la alta presencia de alumnos y alumnas de la Escuela de Ajedrez de la localidad que comenzó a andar hace tres años como reflejo de un Torneo que está consiguiendo promocionar el ajedrez dentro y fuera de Alcubierre. “Es algo importante y que nos llena de satisfacción ver cómo va calando y se va introduciendo entre la infancia y la juventud y entre personas más mayores también este deporte que tantas ventajas tiene para la salud y también desde el punto de vista educativo”, ha comentado el alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, quien se mostraba muy satisfecho con el Torneo y realizaba un balance muy positivo. “Cada año es un reto ilusionante y hemos cumplido con creces los objetivos y expectativas. Ya estamos trabajando en la 12ª edición y una vez más quiero agradecer a todos los colaboradores y patrocinadores, en especial a la Diputación Provincial de Huesca, su apoyo porque sin ellos no podríamos realizar esta iniciativa”, ha señalado Amador durante la clausura del Torneo. Le han acompañado el consejero comarcal de Educación y Cultura de la Comarca de Los Monegros, Rafael Uriol, el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, José Luis Pellicer, así como el periodista y escritor Leontxo García, y el invitado de honor, David Antón. Para Pellicer, ha sido “la edición más fuerte de las once celebradas hasta el momento. Ha habido mucho nivel entre los participantes, que ha contado con un 10 % de mujeres, una cifra todavía baja pero que va subiendo poco a poco cada año y, con ajedrecistas muy fuertes. El Torneo sigue subiendo cada año, lo que es un mérito grande porque mantenerlo durante 11 años es un logro y además hay que destacar que todo el mundo se va encantado y esperando que lleguen estas fechas el próximo año para venir a la 12ª edición, porque es un Torneo muy querido entre los ajedrecistas aragoneses”. Por su parte, Leontxo García ha señalado que “después de diez ediciones muy brillantes es muy difícil organizar una 11ª que mantenga el nivel y se ha conseguido con creces. En esta edición además ha sido como si hubiera dos invitados de honor, porque el ganador ayer del Torneo, Julio Granda, es uno de los mejores talentos mundiales del ajedrez en el siglo XX. Tanto Julio Grande como David Antón coinciden además en ser brillantes dentro y fuera del tablero. Son aseguibles para el público, hablando con los aficionados y todos los participantes en el Torneo se van a casa con un agradable sabor de boca”. El periodista ha dicho que con este Torneo “Alcubierre se reafirma como una de las capitales del ajedrez. No creo que haya un pueblo de 400 habitantes que reúna una calidad tan alta durante once años consecutivos”. En anteriores ediciones han protagonizado el evento jugadores tan importantes como Anatoly Karpov, Boris Spassky, Francisco Vallejo, Veselin Topalov, Ljubomir Ljubojevic, Jam Timman, Miguel Íllescas, Nigel Short o Ruslan Ponomariov, o Yifan Hou, el pasado año. Para Leontxo García, el invitado especial de este año, David Antón, “es un hombre hecho a sí mismo a quien nadie ha regalado nada. Representa los valores del ajedrez. En el siglo XXI las Nuevas Tecnologías tienen sus riesgos, sobre todo para los niños, porque consiguen todo de forma inmediata. Alguien debería enseñarles que en la vida si quieres conseguir algo realmente importante, tienes que esforzarte”. La cultura del esfuerzo y pensar en las consecuencias de lo que vas a hacer antes mover ficha son elementos que se transmiten a través del ajedrez y para el escritor, David Antón, “representa todo esto”. A sus 22 años, David Antón ha merecido el calificativo de leyenda al haber sido considerada su actuación en Gibraltar 2017 como la mejor de la historia de un español en un torneo de superélite. Fue subcampeón de Europa con tan sólo 18 años de edad, campeón del mundo sub 18 y ocho veces campeón de España en diferentes categorías. Para Antón “es curioso que una población tan pequeña organice un torneo tan fuerte como éste, donde hay muy buenos jugadores que son Grandes maestros y Maestros internacionales y están compitiendo, junto a niños que están mejorando su juego”. Le animó a venir a Alcubierre el elenco de ajedrecistas que le ha precedido como figuras invitadas al certamen, “por aquí han pasado muchos de los mejores jugadores del mundo”. Sobre el ajedrez destaca que “impacta ver como, a diferencia de otros deportes, puedes ver como jugadores de 70 u 80 años están compartiendo tablero con niños de 8 o 9 años. Esto une mucho a los jugadores y el ajedrez también potencia la capacidad de concentrarse de tomar decisiones”. David Antón ha animado a los más jóvenes a jugar al ajedrez: “Es un deporte que si empiezas, te enganchas. La mayoría de la gente que no juega es porque lo desconoce, pero una vez que empiezas es un deporte que gusta y no conozco a nadie que lo haya dejado”. David comenzó de pequeño gracias a las enseñanzas de su padre, “y esta afición la he seguido hasta ahora, intentado mejorar cada año y como me gusta es fácil dedicarle tiempo”. En torno a 6 o 7 horas diarias es el tiempo de entrenamiento que lleva a cabo y su objetivo es “seguir aprendiendo”. No se plantea retos. “Mi objetivo es mejorar poco a poco. Ahora estoy en torno al cien mejor del mundo. Intentaré colocarme entre los 50 mejores del mundo. A corto plazo, tengo la Copa del Mundo a principios de septiembre, donde juegan los 120 mejores jugadores del mundo y ahí intentaré hacerlo lo mejor posible”. El Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y patrocinado por la Diputación Provincial de Huesca, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, Ibercaja y la Federación Aragonesa de Ajedrez.
|