Salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (PP-PAR) y en contra de la oposición (PSOE-CHA) durante el pleno ordinario celebrado anoche. Por otro lado, se aprobaron diversas mociones relativas a la presencia del lobo en Los Monegros, a Biscarrués, al servicio de bomberos, a los bienes de Sijena, de apoyo a los secretarios-interventores interinos de Aragón y de adhesión a la campaña “Tolerancia cero con las agresiones sexuales. No significa NO”. Además, tomó posesión la nueva consejera comarcal del PAR, Isabel Olona, y se aprobó la adjudicación del contrato de obras para la construcción del parque de bomberos, entre otros asuntos. Con los votos a favor del equipo de gobierno (PP-PAR) y en contra de la oposición (PSOE-CHA) se aprobó anoche el presupuesto para el ejercicio 2017 de la Comarca de Los Monegros, que asciende a 5.873.765 euros, lo que supone un incremento de unos 860.000 euros respecto al año anterior. La votación quedó empatada en primera instancia, al faltar uno de los consejeros comarcales por motivos de salud, y quedó aprobada en segunda con el voto de calidad de la presidenta, Judith Budios, quien dijo que “continuamos con una gestión economizadora y estos presupuestos reflejan el esfuerzo del equipo de gobierno por mantener y mejorar los servicios” y defendió las cuentas que “hacen especial hincapié en los Servicios Sociales, a los que se dedica la mayor cuantía”. En concreto, se trata de la partida más importante que aumenta unos 500.000 euros respecto al año anterior y suma 1.857.157 euros. Budios dijo que esto ha sido posible gracias al aumento de fondos finalistas por parte del Gobierno de Aragón en un 35 %, al que agradeció el incremento, y se traduce en la puesta en marcha de nuevos servicios en el área, como el de urgencias sociales y alojamiento alternativo, aumento de ayudas a entidades sociales y transporte social adaptado, incorporación del nuevo programa de autonomía personal (PAP), así como las nuevas instalaciones del Centro Comarcal de Servicios Sociales que ya están operativas en la segunda planta del edificio del Ayuntamiento de Sariñena. La presidenta subrayó que “la economía de la Comarca de Los Monegros goza de buena salud, presenta liquidez suficiente y no cuenta con préstamos a largo plazo”. Otras partidas que destacó fue la renovación del parque móvil, “ya que está obsoleto y es necesario pensando en una mayor eficacia, eficiencia y seguridad”, así como la construcción del parque de bomberos, que está subvencionado por la DPH, lo que agradeció la presidenta. Desde la oposición, el consejero socialista, Manuel Lamenca, criticó que “el presupuesto se trae tarde y mal para poder ejecutarlo” y dijo que “es fácil gobernar con una comarca que se ha encontrado saneada económicamente y además llegan más fondos del Gobierno de Aragón”, del que destacó la apuesta por los más vulnerables de la sociedad, “con el presupuesto más grande en Servicios Sociales de la historia del GA”. Lamenca añadió que “a pesar de ello el equipo de gobierno no presenta propuestas y no tienen proyecto político de futuro”. Fue crítico en las transferencias a la residencia de mayores de Sariñena, “a la que destinan este año 15.000 euros, frente a 17.000 para imagen corporativa. Las comparaciones son odiosas”, dijo Lamenca, quien acusó a Budios de querer “lavar su imagen” con esta partida y le exigió aumentarla “hasta los 86.000 euros anuales que destinaba la Comarca hasta el año 2011”, porque “la residencia lo necesita y es una residencia pública municipal de ámbito comarcal”. En este extremo, el vicepresidente Ildefonso Salillas, aclaró que “nunca ha sido finalista la partida dedicada a la residencia de Sariñena, como se dijo durante mucho tiempo, y se quitó en su día como consecuencia de un recorte sustancial en los fondos que destinaba el GA a Acción Social, que cuando empezó la Ley de Dependencia subía a 230.000 euros y después se dejó en 30.000”. Al respecto, la presidenta señaló que “no había partida para la residencia de Sariñena y hemos puesto este año 15.000 euros. La asignación anual de 86.000 euros la quitaron de los presupuestos comarcales cuando gobernaba el PSOE”. Por su parte, el consejero de CHA, Chusé Rozas, argumentó su voto en contra de los presupuestos porque “en líneas generales son un corta-pega y no hay voluntad para hacerlos un poco más ambiciosos”. Destacó que los principales “caballos de batalla” de CHA se mantienen: el gasto político y las aportaciones de los ayuntamientos, “y encima damos un paso atrás” porque, a su juicio, no quedan claros los ingresos de gasto político y “las aportaciones de ayuntamientos se quitan de gasto general y ahora tendrán que aportar, por primera vez, en Cultura, Turismo y Protección Civil”. Reiteró que “la Comarca debe dotar a los ayuntamientos y no al revés”, y añadió que “me parece un juego de magia para que parezca otra cosa. Para hacer esto haberlo dejado como estaba”, señaló Chusé Rozas. Al respecto, Salillas aclaró que no se suben las aportaciones de los ayuntamientos, “la cantidad es la misma. Antes se aportaba a gastos generales y ahora se reparte entre las tres áreas que son competencia comarcal”. Por otro lado, se aprobó una moción institucional, presentada por CHA en primera instancia, por la que la Comarca de Los Monegros insta al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, y a la DGA, “a que capturen el lobo (o lobos) que se encuentra en Los Monegros y lo trasladen a un hábitat más natural que reúna las condiciones necesarias para su desarrollo”. También por unanimidad se aprobó la moción presentada por el PSOE relativa al rechazo de los grupos PP y Podemos en las Cortes de Aragón a financiar el convenio entre el GA y la DPH de mejora del servicio de bomberos en la provincia de Huesca. En ella se insta a las Cortes de Aragón a “aprobar de forma inmediata la modificación presupuestaria necesaria para cumplir con el acuerdo entre GA, DPH y las Comarcas altoaragonesas para financiar adecuadamente los Servicios de Extinción de Incendios en la provincia de Huesca”. Asimismo, salió adelante la propuesta de resolución sobre Biscarrués presentada por PSOE-Monegros, con los votos a favor de PSOE, PP y PAR, y en contra de CHA, por la que se insta al GA “a que lidere la búsqueda de soluciones que garanticen la regulación del cauce del río Gállego, imprescindible para garantizar los recursos necesarios que doten y concreten las concesiones y caudales necesarios para el correcto funcionamiento del Sistema de Riegos del Altoaragón y así poder abastecer los regadíos actuales y los expectantes en Monegros II”. Además, el texto acuerda “dar traslado a los miembros de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua de Aragón a efectos de respaldar, una vez más, el acuerdo de la Mesa del Agua de Aragón, que considera la Balsa de Almudévar y otras como complementarias al embalse de Biscarrués”. Por el contrario, el pleno rechazó, con los votos en contra de PSOE, PP y PAR y a favor de CHA, la moción presentada por CHA sobre Biscarrués, en la que instaba a Riegos del Altoaragón y al Ministerio de Medio Ambiente a que no presenten recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional. Respecto a los bienes de Sijena, se aprobó, con los votos a favor de PP, PAR y CHA y en contra del PSOE, una moción presentada por CHA, en la que se insta al GA “a responder con claridad y urgencia al Gobierno de Cataluña exigiendo una disculpa del consejero de Cultura por descalificar las acciones de la Plataforma Sijena Sí” en relación con el acto reivindicativo que tuvo lugar el pasado 15 de julio en el Museo de Lérida”. Además, entre otros asuntos, reclama al GA a “actuar con mayor contundencia en el asunto, no sólo a nivel judicial, sino político e institucional en todo momento”. Por otro lado, se aprobó una moción institucional de apoyo a la campaña “Tolerancia Cero con las agresiones sexuales. No, significa no”, puesta en marcha por el Instituto Aragonés de la Mujer y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, en colaboración con el Instituto Aragonés de Juventud. También prosperó por unanimidad la moción presentada por el PSOE de apoyo a los secretarios-interventores interinos de Aragón. En otro orden de cosas, el pleno aprobó con los votos a favor de PSOE, PP y PAR, y la abstención de CHA, la adjudicación del contrato de obras para la construcción de un parque de bomberos promovido por la Comarca de Los Monegros. La empresa adjudicataria es Albás Tierz Constructora, S.L. por un importe de 219.795, 12 € y 46.156,98 € de IVA. La adjudicación ha sido a la baja y la construcción del parque está subvencionada por la DPH. Además, se aprobó por unanimidad la creación de una plaza de trabajadora social y la exención de tasas en la Escuela Infantil Comarcal a aquellas familias por debajo del nivel de ingresos definido según el IAE para la pobreza relativa en función del número de miembros de la unidad familiar, con informe de los Servicios Sociales comarcales. Además, durante el pleno tomó posesión de su cargo como consejera comarcal del PAR, la concejala del Ayuntamiento de La Almolda, Isabel Olona, en sustitución de Enrique Martínez, quien renunció a su cargo por motivos personales y laborales. Olona será portavoz del PAR en el Consejo Comarcal de Los Monegros, cargo que ya ocupó durante el anterior mandato, mientras que la consejera comarcal del PAR, Corona Martín, pasa a ocupar la delegación del Área de Medio Ambiente.
|