Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Balance positivo del XVI Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores que ha expuesto las últimas novedades sobre los tratamientos de control de la mosca negra y del mosquito tigre
 

El acto de clausura del XVI Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento de Grañén con la intervención de su alcalde, Carlos Sampériz, de la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios y del director del curso, Javier Lucientes, profesor Titular de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza. Los 22 alumnos que desde el pasado lunes han participado en el curso han recibido sus diplomas y han coincidido en calificar de excelente su contenido y organización. El catedrático Javier Lucientes ha realizado un balance muy positivo en todos los aspectos, “por el ambiente del curso que este año ha contado con un grupo muy unido que ha hecho muchas actividades en conjunto y fundamentalmente por el contenido, ya que ha sido muy interesante el que expertos de diferentes lugares nos hayamos puesto al día sobre los nuevos métodos de control de la mosca negra y también hemos tratado con mucha profundidad el tema del mosquito tigre. Otro tema de gran actualidad ha sido la Leishmaniosis humana en Madrid”. Lucientes se ha mostrado muy satisfecho por el curso, que ya cuenta con preinscritos para la próxima edición y cada año aumenta su alcance. En esta ocasión el alumnado ha procedido de diferentes localidades españolas ubicadas en Aragón, Cataluña, País Vasco, Valencia, Madrid, Cantabria y Navarra, así como de otros países como Portugal y Ecuador. La procedencia del alumnado es heterogénea y también su actividad profesional ya que en el curso se dan cita técnicos de empresas de control de plagas y estudiantes universitarios, junto a responsables del área de salud de instituciones públicas.

Es el caso de Teresa Ferrer, de Salud Pública del Gobierno de Navarra. Para ella, el curso es muy interesante porque “estamos aprendiendo novedades en tratamientos y en cómo se está luchando contra estos vectores, con especial hincapié en el mosquito y la mosca negra que da muchas molestias a la población. Es un curso pionero en España que enseña cómo se lucha contra estos vectores para poder aplicarlo en otros lugares”. Desde Ecuador, la bióloga Lottu Bimberg, opìna que el curso es “muy completo porque abarca desde la Entomología relacionada con la medicina forense, pasando por vectores de enfermedades que, básicamente, es el área en la que trabajo yo. Son virus transmitidos por insectos vectores. Trabajamos con distintos tipos de mosquitos y virus para ver si un mosquito autóctono es capaz de introducir un virus como es el zika, por ejemplo”. Sandra, de Valencia, trabaja en una empresa de control de plagas. Es la primera vez que viene al curso animada por unos compañeros que lo hicieron el pasado año. Según sus palabras, “el curso tiene mucha calidad y es una buena oportunidad para conocer a profesionales de este sector en materias que llevan muy poco tiempo estudiándose o sobre las que hay poca gente dedicada. Muy buena la organización, y el ambiente y muy contentos por haber venido a Grañén".

Este curso de verano está organizado por la Universidad de Zaragoza y la Comarca de Los Monegros con la colaboración del Ayuntamiento de Grañén. Es único en España y está especializado en insectos y ácaros. Cada año adquiere un mayor interés social, debido a los problemas de salud pública que acarrean. En su decimoquinta edición, el Curso ha incluido las últimas novedades sobre la vigilancia del mosquito tigre y el control de la mosca negra. Los responsables políticos y técnicos también han realizado un balance muy positivo del curso que ha vuelto a llenar las plazas disponibles. Lucientes ha insistido en que el curso se realiza en Grañén y en Los Monegros porque “aquí contamos con la ventaja de poder realizar prácticas sobre el terreno a través de la empresa pública comarcal Monegros Servicios Medioambientales, que es lo más valorado por los participantes, y además nos apoyan tanto el Ayuntamiento de Grañén como la Comarca de Los Monegros, sin cuyo soporte no podríamos llevar a cabo el curso”.

Más información en: http://entomologia.monegros.net/

 

Más información: http://entomologia.monegros.net
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional