Entre las experiencias de emprendedores, se mostrarán las de Javier Yzuel, inventor de los huevos fritos congelados, producto estrella de la empresa “Food Style”; José García, premiado emprendedor con sus aceites “Cata de Oro”; Montserrat Foguet, promotora dedicada a la venta de juguetes ecológicos y educativos a través de la web ecodukatoys.com; y Celia Santiago, joven emprendedora y su proyecto “LÍA, Joyería Contemporánea”. ESTEPAREA celebrará este viernes 2 de junio en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Avda. Fraga s/n. Sariñena) su decimosexta edición continuando con su objetivo pionero hace más de una década de fomentar el espíritu emprendedor, especialmente entre los jóvenes, como medio para garantizar la fijación poblacional en el medio rural. En su programación incluye el IV Foro Empresarial, en el que diversos emprendedores del territorio explicarán su experiencia, además de contar con ponencias de expertos de la Universidad de Zaragoza y de la Cámara de Comercio de Huesca, así como de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE). Por otro lado, enmarcado en las X Jornadas Empresariales “Monegros en movimiento” de la Asociación Monegros Empresarial, se rendirá un homenaje al empresario monegrino Carlos López Luesma. Asimismo, Esteparea continúa con su vocación de fomentar el emprendimiento entre la infancia y juventud, por lo que servirá de escaparate de diversas iniciativas que se han desarrollado en el territorio desde el punto de vista pedagógico. En concreto, alumnado del C.E.I.P. Santiago Apóstol de Grañén y del C.E.I.P. La Laguna de Sariñena que participan en el programa “Aprendiendo a Emprender” mostrarán el trabajo realizado durante este curso y las aulas de capacidades del C.E.I.P. La Laguna y del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena presentarán diversos proyectos de innovación escolares. Esteparea se ha presentado esta mañana en rueda de prensa, con la intervención de la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, de la presidenta de la Asociación Monegros Empresarial, María Jesús Laguna, y del consejero comarcal de Fomento, Vicente Ciria. Budios ha dicho que a través de Esteparea, la comarca quiere “seguir reivindicando el emprendimiento como medio para fijar población en nuestros pueblos”. Según ha dicho Budios, “este foro pretende proporcionar nuevas ideas a los asistentes y visibilizar experiencias de éxito que se están dando en el entorno rural, además de generar contactos y sinergias”. La presidenta animó a asistir a las conferencias y actividades programadas durante toda la jornada que son de entrada libre y agradeció la colaboración de entidades, colegios, institutos, profesorado, empresariado e instituciones. En este sentido, el consejero Vicente Ciria defendió “la unión de esfuerzos para conseguir avanzar en el objetivo de frenar la despoblación” y María Jesús Laguna agradeció el trabajar junto a la Comarca y dijo que “siempre estaremos ahí para apoyar el desarrollo de este territorio”. Laguna explicó las actividades previstas en el marco de las X Jornadas Empresariales “Monegros en Movimiento” que organiza Monegros Empresarial y que se han incluido en la programación de Esteparea 2017. Incluye la visita a las instalaciones de Enplater, “una empresa que crea puestos de trabajo en el territorio y que, desde el medio rural, utiliza la última innovación tecnológica de su sector”, ha dicho Laguna, quien además ha recordado la figura del empresario monegrino Carlos López Luesma, a quien se le rendirá un homenaje póstumo, en el marco de una cena que tendrá lugar en el Restaurante Monegros. María Jesús Laguna ha avanzado que las jornadas empresariales continuarán en octubre el día 6 en Grañén y el 20 en Bujaraloz, con más actividades. Por su parte, Vicente Ciria ha desgranado el programa de Esteparea 2017 que comenzará a las 9 horas, con una conferencia sobre “Herramientas cartográficas para el estudio de Los Monegros”, a cargo de Ángel Pueyo Campos, del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. A continuación, se mostrará una “Mesa de emprendedores monegrinos”, moderada por la periodista Sara Cerro. En la misma intervendrán Javier Yzuel, inventor de los huevos fritos congelados, producto estrella de la empresa “Food Style”; José García, premiado emprendedor con sus aceites “Cata de Oro”; Montserrat Foguet, promotora dedicada a la venta de juguetes ecológicos y educativos a través de la web ecodukatoys.com; y Celia Santiago, joven emprendedora que en breve va a poner en marcha su proyecto “LÍA, Joyería Contemporánea”. En este foro tiene también un espacio la Asociación de Jóvenes Empresarios, cuya presentación correrá a cargo de su Presidente en Huesca, Enrique Puértolas. A las 11:30 horas, se visitará el Mercado de Cooperativas Escolares, que tendrá lugar en el mercadillo semanal de Sariñena, donde se exhibirán y venderán los productos elaborados por el alumnado de las seis cooperativas formadas en los colegios de Grañén y Sariñena. A las 12:30 horas retornaremos al salón comarcal, donde se impartirá un taller relacionado con “La empresa familiar: sucesión, impuestos y planificación. El Protocolo Familiar”. Esta acción se llevará a cabo por Paula Lacasa Ahijado, responsable del Servicio Jurídico y Programas Sectoriales de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca, y se enmarca en el Convenio de colaboración suscrito entre la Comarca de Los Monegros y la Cámara. La jornada de la tarde la iniciaremos con la presentación y bienvenida al sector educativo y familias presentes, dando paso a la exposición de los proyectos preparados por las cooperativas escolares y el proyecto social de poesía llevado a cabo por el CEIP Santiago Apóstol de Grañén con la Asociación Down. A continuación, conoceremos los proyectos de innovación de las Aulas de Capacidades del C.E.I.P. La Laguna y del Instituto Monegros-Gaspar Lax, ambos de Sariñena. Posteriormente, se expondrá el proyecto europeo Erasmus + por parte del alumnado del Instituto de Sariñena, y clausuraremos la parte educativa con la entrega de reconocimientos a los grupos participantes. Estepárea 2017 está organizado por la Comarca de Los Monegros con la colaboración de Monegros Centro de Desarrollo, Monegros Empresarial, el Ayuntamiento de Sariñena y la Cámara de Comercio de Huesca. Más información en www.esteparea.com
|