Durante la sesión se ha aprobado asimismo por unanimidad el proyecto, planos y estudio de seguridad y salud redactado por la empresa INAGRO Consultores, S.L.P., para la construcción de un parque de bomberos en la comarca de Los Monegros. Tras la exposición pública, continuarán los trámites de la contratación administrativa para la adjudicación de las obras. El Parque de bomberos estará ubicado en una parcela urbana en Sariñena, en la avenida Zaragoza, número 31, cedido por el Ayuntamiento de 1.000 metros cuadrados. La superficie útil construida será de 377, 26 metros cuadrados. El consejero comarcal de Protección Civil, José Andrés Casaña, agradeció y destacó el apoyo que están recibiendo por parte de la Diputación Provincial de Huesca, “con la que se va de la mano en todo momento. Estamos esperando todos desde hace muchos años este proyecto que es muy necesario en nuestro territorio”. Casaña informó que “existe el acuerdo plenario y el compromiso por parte de la DPH de subvencionar la totalidad del proyecto del parque que suma un importe de aproximadamente unos 340.000 euros”. Desde el PSOE, Lorena Canales agradeció a la DPH “el interés que está mostrando hacia este proyecto porque sin ellos sería inviable” y añadió que “pedimos a la comarca que se haga lo más ágil posible dentro de los trámites administrativos necesarios”. Al agradecimiento a la DPH se sumó la presidenta comarcal, Judith Budios, “estamos trabajando codo con codo. Desde la DPH están poniendo toda la carne en el asador y estamos siguiendo sus pautas”. En otro orden de cosas, también se aprobaron por unanimidad las bases para la creación de una bolsa de trabajo de educadores para la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros. En el caso de las bases reguladoras para la concesión de ayudas por parte del Organismo Autónomo Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, para actividades de las asociaciones culturales de la comarca, se aprobaron con los votos a favor de PP, PSOE, PAR y en contra de CHA. Por lo que respecta a las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la contratación de grupos dentro de la oferta cultural 2017 salieron adelante con los votos a favor de PP, PSOE, PAR y la abstención de CHA. En concreto, se destinarán 6.000 euros para asociaciones culturales y 8.000 para la oferta cultural de Los Monegros. El consejero del PP, Rafael Uriol, señaló que le hubiera gustado destinar más dinero a este fin, pero dijo que con las citadas cantidades económicas, que se mantienen respecto al año anterior, se han cubierto todas las solicitudes recibidas. En el debate de estos puntos del orden del día, la portavoz socialista, Lorena Canales, argumentó su voto a favor porque dijo “son nuestras propuestas y nuestro trabajo que tanto criticaron”. Añadió que “la excusa este año es peor que la del pasado. La gestión de este equipo de gobierno es un fracaso. Estamos todavía sin presupuestos”. Por su parte, el consejero comarcal del PAR, Ildefonso Salillas, añadió que al estar prorrogados los presupuestos no se puede incrementar la cantidad económica destinada a este fin por el momento. Por su parte, el consejero comarcal de CHA, Chusé Rozas, criticó la escasa cantidad económica destinada y consideró que se excluían las actividades musicales. Se dejó sobre la mesa la aprobación de las bases reguladoras de la concesión de ayudas para completar las subvenciones de DPH y DPZ dentro del Circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón. Para este fin se prevé destinar 18.000 euros. Asimismo, se aprobó por unanimidad la adhesión de la Comarca de Los Monegros a la Red de Entidades Locales por la Sostenibilidad del Alto Aragón (Rete 21). “Desde nuestra comarca hemos desarrollado y consolidado diferentes líneas de trabajo siempre desde el respeto al medio ambiente. Continuando en esta línea, tras la adhesión a Rete 21, vamos a participar en las acciones y trabajos que se emprendan colaborando en el desarrollo de los mismos”, ha señalado la presidenta comarcal al respecto. El pleno comarcal celebrado ayer comenzó con un minuto de silencio contra la violencia de género, en cumplimiento de la resolución presentada en la anterior sesión ordinaria por el PSOE que se convirtió en moción institucional y cuyo objetivo es contribuir a visibilizar la lucha contra esta lacra social. En el inicio de la sesión, se recordó asimismo mediante un minuto de silencio al que fuera alcalde de Lanaja, Armando Borraz, fallecido el pasado mes, de quien destacaron “su trabajo en favor del medio rural y de Los Monegros”.
|