Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Jóvenes franceses y monegrinos participan en una práctica de compostaje dentro del programa de sensibilización medioambiental de la Comarca de Los Monegros
 

La actividad forma parte de las actividades que se han preparado en el marco de la visita del Instituto francés Sacre Coeur de la Salle de la localidad de Saint-Brieuc, en la Bretaña. Cerca de 40 estudiantes de 15 y 16 años, acompañados por cinco profesores de este centro educativo, recorrerán diversos enclaves de Los Monegros y de otros puntos de Aragón durante esta semana. Parte de estas actividades serán compartidas con alumnado del I.E.S. Monegros Gaspar Lax.

La Comarca de Los Monegros ha realizado esta mañana en el recinto ferial de Sariñena una demostración de construcción de compostadores, que se enmarca en el programa de sensibilización medioambiental de Monegros Medioambientales. En esta sesión teórico-práctica han participado técnicos de la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales y a misma han asistido la presidenta comarcal, Judith Budios, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, así como el consejero comarcal de Medio Ambiente, Enrique Martínez, y el consejero comarcal de Juventud y Deporte, José Luis Alastrué, así como el profesor del IES Monegros Gaspar Lax, Josan Castilla, y el del instituto francés, Rodrigo de la Campa, impulsor del viaje a Los Monegros. En la actividad han colaborado ambos centros educativos, así como el Ayuntamiento de Sariñena.

En total se han construido seis composteras mediante palets reciclados, que después se repartirán en aquellos municipios que lo soliciten. Martínez ha recordado que “cualquier ayuntamiento o asociación del territorio interesada en poner en marcha una compostera comunitaria puede ponerse en contacto con Monegros Servicios Medioambientales y les facilitaremos la información teórica y práctica necesaria”. El compost reduce el peso de los residuos que acaban en los vertederos y los costes económicos de sus tratamientos, así como los impactos ambientales que conlleva. Además, mejora la calidad del suelo y es un abono de calidad con un mínimo coste para los huertos y jardines.

Por su parte, De la Campa ha señalado que desde el instituto de la Bretaña francesa organizaron el viaje de estudios a Los Monegros porque querían “huir de las visitas estereotipadas a grandes ciudades” y, al ser conocedor de la comarca y de sus encantos desde hace años, apostó por “organizar un viaje de estudios diferente en torno a la naturaleza y a la ecología”. Siguiendo este hilo conductor, durante los próximos días visitarán la Laguna de Sariñena y el Parque de La Gabarda en Alberuela de Tubo, así como la empresa Ecomonegros, en Leciñena, entre otros lugares. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional