Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Han comenzado las visitas guiadas en el Monasterio de Sijena a la exposición con las 51 obras recuperadas
 

Han comenzado hoy en el Real Monasterio de Santa María de Sijena las visitas guiadas a la exposición que muestra las 51 piezas devueltas por Cataluña. En su apertura al público esta mañana ha estado presente el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, y el alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas. La presidenta de la Comarca de Los Monegros ha señalado que “el comienzo de estas visitas supone un nuevo e importante paso en el camino hacia la recuperación del resto de los bienes que permanecen en Cataluña y que deben regresar pronto, porque es de justicia que así sea”. Budios ha expresado su “satisfacción y alegría” porque “a partir de ahora los monegrinos y todo el mundo va a poder disfrutar de la contemplación de estas obras, cargadas de historia y de simbología para los monegrinos y aragoneses, que son un patrimonio de todos y que durante casi medio siglo han permanecido en la sombra”. Las visitas incluyen asimismo la Sala Capitular recientemente restaurada por el Gobierno de Aragón, “donde -ha añadido la presidenta comarcal - espero que pronto luzcan de nuevo las pinturas murales que todavía se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña”. Por otra parte, Budios ha destacado la importancia desde el punto de vista económico para el territorio, porque “esta apertura va a generar un flujo de visitantes que contribuirá al desarrollo turístico de nuestra comarca”. También ha reivindicado que “las visitas guiadas gestionadas por Turismo de Aragón se unifiquen y se hagan extensivas a otras dependencias del Monasterio, compatibles con el respeto a la clausura de las actuales moradoras del cenobio”. En términos similares, el alcalde de Villanueva de Sijena ha dicho que “aspiramos a que los horarios se amplíen y a que la visita sea conjunta de todo el Monasterio”.

Para Salillas, “hoy es un día de emoción, similar al que vivimos el día que recibimos los bienes el pasado mes de julio, porque ahora todos los aragoneses vamos a poder disfrutar de estas importantes obras que han permanecido sin ver la luz desde hace 46 años”. Entre las piezas, el alcalde destaca “unos frescos profanos del siglo XIII de más de seis metros cuadrados y de gran valor que han venido desde el MNAC y están en perfecto estado, porque esto demuestra que las pinturas murales se pueden trasladar sin causar ningún daño desde dicho Museo hasta Sijena”. Otras obras que destaca Salillas de la exposición son dos ceremoniales de la iglesia, los escudos de las casas nobles de Aragón pintadas en papel de pergamino o los relicarios de Santa Ana y de Santa Constanza. La exposición comprende asimismo fragmentos de pintura mural procedentes de diversas estancias que no habían sido mostrados nunca desde su arranque, textiles que formaron parte del ajuar personal de las religiosas y otros de carácter litúrgico, objetos de uso cotidiano, libros, documentos que abarcan los ochos siglos de historia del Monasterio, así como diversos elementos que ayudan a reconstruir su historia material y espiritual.

Numerosas autoridades han querido estar presentes en esta jornada calificada de “histórica” por el presidente del Gobierno de Aragón, porque “los aragoneses pueden ver en su lugar de origen 51 de las 95 piezas del tesoro artístico del Monasterio, trasladadas de forma impropia a Cataluña”. Lambán ha expresado su confianza en el retorno del resto de bienes reclamados tras ser favorables a las tesis aragonesas todas las sentencias dictadas en los tribunales y ha pedido a las instituciones catalanas “sentido común y estar la altura que cabe exigir a cualquier institución democrática”, pero ha añadido que no dudará en reclamar la intervención policial si se produce resistencia al cumplimiento de las sentencias. El presidente de Aragón ha dicho que “queremos tener buenas relaciones con Cataluña, pero no al precio de renunciar a nuestros legítimos derechos”. Entre las autoridades presentes se encontraban portavoces de los grupos políticos que conforman el Consejo Comarcal de Los Monegros, Lorena Canales (PSOE), Rafael Uriol (PP) y Corona Martín (PAR) quienes, junto al portavoz de CHA, Chusé Rozas, la presidenta comarcal y el vicepresidente y alcalde de Villanueva de Sijena, Judith Budios e Ildefonso Salillas, respectivamente, encabezaron la movilización por la recuperación de los bienes del Monasterio de Sijena a la que se unió la ciudadanía monegrina el pasado 23 de octubre.

La visita comprende los antiguos dormitorios, espacio que albergará las 44 piezas restantes que la Generalitat debe devolver según sentencia judicial y que ahora se encuentran depositadas en el Museo de Lérida. Asimismo, se visita la Sala Capitular que acaba de ser reformada tras una inversión de 252.700 euros por parte del Gobierno de Aragón, con el fin de acondicionarla para la recepción de las pinturas murales que se encuentran en el MNAC. En total, el Gobierno de Aragón ha invertido desde el comienzo de la legislatura más de 400.000 euros en el Monasterio, declarado Monumento Nacional desde el año 1923 y Bien de Interés Cultural. Estas visitas son fruto de sendos convenios: uno del  Departamento de Educación, Cultura y Deporte con la Orden de San Juan de Jerusalén, propietaria del Monasterio, y otro de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena.

Las visitas guiadas, gestionadas por Turismo de Aragón, se desarrollan los viernes, sábados y domingos en grupos de 20 personas como máximo. Su coste es de 3 euros y gratuito para menores de 6 años y se puede reservar previamente en el teléfono 974 355 119 o a través del e mail visitasijena@aragon.es Las visitas al resto del Monasterio siguen gestionadas por las religiosas de la Orden de Belén, el mismo día y horario que tenían establecido (sábados de 12.30 a 16.00 horas).

 

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional