Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Balance positivo de la I Jornada de Astronomía, Meteorología y Agricultura de Los Monegros celebrada en Tardienta
 

Contó con 80 participantes y estuvo organizada por Astromonegros, Agrupación Astronómica de Huesca y Ayuntamiento de Tardienta, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, TimacAgro, Pirineos Telecom y Grupo Borau. La Jornada se celebró ayer domingo en el Centro Cívico de Tardienta y estuvo introducida por el alcalde de la localidad monegrina, Agustín Segura, el presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes, así como el director de Astromonegros, Jesús Fantova. Los organizadores se muestran muy satisfechos por estas primeras jornadas, que “han despertado el interés de todos los asistentes, quienes han formulado numerosas preguntas a los ponentes”, ha señalado el responsable de Astromonegros, Jesús Fantova. Entre ellos, se encontraba el meteorólogo de la Cadena SER, Jordi Carbó, quien desglosó en su conferencia los inicios de la meteorología y ofreció unos conceptos básicos de esta ciencia. También participó como ponente, Jesús Betrán, quien realizó un recorrido a lo largo de la historia de la agricultura y la astronomía, “que han ido muy ligadas en todas las civilizaciones, desde la Prehistoria hasta las nuevas tecnologías que utilizamos en la actualidad”.

Según ha informado Fantova, “la tercera parte de la jornada suscitó gran interés y estuvo dedicada a adquirir conceptos teórico-prácticos sobre estas materias para ayudar a elaborar nuestros propios diagnósticos meteorológicos con apoyo de las nuevas tecnologías”. En concreto, se trató del taller "Utilidades meteorológicas para el agricultor, cómo hacer con mayores garantías mi propio pronóstico aprovechando Internet", a cargo de Jordi Carbó, “en el que se explicó el manejo de enlaces y webs para interpretar y realizar pronósticos de tiempo. En esta parte, se ha visto la utilidad y rendimiento que pueden obtener los agricultores a la hora de desarrollar sus actividades diarias en las tareas de campo”, ha explicado Fantova, quien ha añadido que “la agrupación se siente satisfecha por la organización de las jornadas y ya piensa en que éstas se consoliden de forma continuada y vayan rotando a lo largo de distintas poblaciones de Los Monegros, teniendo en cuenta la gran extensión de esta comarca”.

El responsable de Astromonegros se mostró satisfecho porque se han cumplido los objetivos marcados en esta primera iniciativa, tanto en participación como en contenidos, puesto que “la Jornada también pretende contribuir a conservar los conceptos meteorológicos que se han utilizado a lo largo de la historia por parte de la agricultura, porque desgraciadamente estamos perdiendo el sentido de la observación y, con ello, algunas de estas connotaciones relacionadas con el mundo agrario”. Según Fantova, “pretendemos que estos conocimientos sigan existiendo y, al mismo tiempo, que aprovechemos las ventajas de las nuevas tecnologías”. La jornada concluyó con una visita al “Museo del Agua” de Tardienta y una comida de hermandad. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional