La técnica del Área comarcal de Medio Ambiente, Ángela Martínez Gavín, especialista del Servicio de Control de Plagas de la Comarca de Los Monegros, ha participado como ponente en la XIV Jornada RETE 21 celebrada ayer en Monzón en el marco de la Red de Entidades Locales del Altoaragón por la Sostenibilidad. La jornada técnica abordó el control de plagas urbanas y se dieron a conocer las últimas novedades y trabajos relacionados con el control y acciones de prevención que pueden llevarse a cabo por parte de ayuntamientos y comarcas.
En este sentido, Martínez Gavín trató el tema del control de mosquitos y mosca negra de la Comarca de Los Monegros, así como la biología y ecología de los mosquitos autóctonos, mosquito tigre, mosca negra y avispa asiática y la metodología aplicada para el control de mosquito y mosca negra. El servicio comarcal cuenta con medios técnicos y humanos muy cualificados y con gran experiencia, puesto que han sido pioneros en la aplicación de muchas técnicas punteras. Su objetivo es controlar la incidencia de los mosquitos en los núcleos urbanos de Los Monegros de una forma sostenible con el medio ambiente, ya que “el problema de los mosquitos influye de forma negativa tanto en el campo sanitario, como en el económico y en la calidad de vida de la ciudadanía”, señaló Ángela Martínez, quien destacó la colaboración de la Universidad de Zaragoza en la investigación y aplicación de nuevas técnicas. De hecho, la Universidad de Zaragoza organiza un curso de verano sobre Entomología médico veterinaria, único en España, que se celebra en Grañén y alcanzará el próximo año su decimosexta edición, en el que se colabora de forma estrecha desde el Servicio Comarcal de Control de Plagas. (http://entomologia.monegros.net)
Por otro lado, durante la charla Ángela Martínez se detuvo en los trabajos de control de mosquitos realizados por el servicio comarcal durante la Expo de Zaragoza entre los años 2006 y 2008, así como en el estudio sobre las poblaciones de mosca negra realizados en la cuenca del río Cinca, incluyendo el Alcanadre y el Flumen, en el periodo 2009 y 2010. Por su parte, el consejero comarcal de Medio Ambiente, Enrique Martínez, que asistió a la charla, destacó que “somos una Comarca pionera en tratar el problema de mosquito y mosca negra y puntera en la aplicación de los tratamientos más adecuados para controlar las plagas. Prueba de ello, es que nuestro trabajo y experiencia es muy valorado también fuera de nuestra comarca y, por ello, nuestros técnicos se desplazan a otros territorios desde donde nos reclaman para conocer y aplicar nuestra metodología”.
|