Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Jóvenes monegrinos visitan empresas del territorio para conocer ejemplos de emprendimiento rural
 

Dentro del programa del Área Comarcal de Fomento denominado “Juventud emprendedora”, una treintena de alumnos del IES Monegros Gaspar Lax de Sariñena han conocido las instalaciones y el funcionamiento de la empresa “Barrieras, S.A.” dedicada a la fabricación y comercialización de prendas deportivas. Las actividades, que tienen como objetivo contribuir a fomentar el emprendimiento desde edades tempranas para fijar población en los pueblos, continuarán durante todo el curso en institutos y colegios monegrinos.

Una treintena de alumnos del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena han visitado la empresa “Barrieras, S.A.” dentro del programa “Juventud emprendedora” que organiza el Área Comarcal de Fomento de Los Monegros. Como ha recordado el consejero comarcal de Fomento, Vicente Ciria, este programa que se enmarca en el “Plan comarcal para el fomento de la cultura emprendedora” en Los Monegros, tiene como objetivo “contribuir a potenciar el emprendimiento entre la juventud del territorio, y una vía que se ha demostrado eficaz para trasladar a los jóvenes la idea de que es factible y positivo montar tu propio negocio en tu pueblo y quedarte a vivir aquí es, precisamente, visitar empresas que están funcionando con éxito en nuestra comarca y están generando puestos de trabajo y riqueza para el territorio”.

En esta línea, la empresa “Barrieras S.A”. ubicada en Sariñena responde a estos criterios, puesto que “ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y, partiendo de una empresa familiar que comenzó su andadura en 1940 para la fabricación de balones, se ha convertido en una empresa puntera en la producción de ropa técnica personalizada para la práctica del deporte y con la aplicación de la tecnología más avanzada”, ha explicado la Agente de Empleo y Desarrollo Local, Anabel Lacosta. Tres hermanos son actualmente los responsables de esta empresa familiar que da trabajo a once personas y cuyas producciones se distribuyen por toda España y en algunos países de forma puntual, como es el caso de Francia en el Triatlon y, a través de la Confederación Europea de Fútbol Sala, también cuenta con presencia en Rumanía, República Checa y Polonia.

“Lo que nos diferencia es la fabricación de prendas deportivas técnicas totalmente personalizadas, mediante la técnica de la sublimación. También confeccionamos y comercializamos todo tipo de prendas deportivas”, explica uno de sus responsables, Sergio Barrieras, quien ha sido el encargado de realizar la visita guiada por todos los estadios de producción del negocio a alumnado del Ciclo Formativo de Administración, 4º de la ESO y FP básica a quienes les ha transmitido un mensaje positivo de su experiencia como emprendedor. “Tiene muchas ventajas ser tu propio jefe, hacer lo que realmente te gusta. No te aburres nunca y es un trabajo motivador”. Barrieras también se ha referido al hecho de montar la empresa en el medio rural. “Para mi es una ventaja, sobre todo ahora que las nuevas tecnologías te permiten ser más eficiente y operativo, da igual donde se encuentre ubicada tu empresa. Las comunicaciones facilitan mucho el trabajo y te permiten superar fronteras”. El patrocinio de equipos y pruebas deportivas, las redes sociales y la red de comerciales distribuidos por toda España permiten que esta empresa sea conocida en toda España y que su producción llegue desde Sariñena a todos los rincones de España, con especial incidencia en País Vasco y Andalucía.

El programa “Juventud emprendedora” del Área Comarcal de Fomento comenzó el nuevo curso el pasado mes con la charla del joven emprendedor monegrino, Cristian Dueso. El programa continuará durante todo el curso 2016-2017 con más encuentros entre emprendedores y alumnado y mediante visitas formativas a empresas del territorio. En este sentido, tras la visita a la empresa “Deporte y Rotulación”, a lo largo del curso se conocerán in situ diversas empresas del sector agroalimentario. Otras actividades que se llevarán a cabo son sesiones de cine-forum, relacionado con temas de empresa, así como metodologías creativas aplicadas a los proyectos de empresa, entre otras. La idea es extender estas actividades a otros centros educativos de la comarca. En último término, la finalidad es potenciar el desarrollo socioeconómico y fijar población en el territorio.

 

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional