Más de 400 cortometrajes se han presentado a la novena edición del Certamen de de Bujaraloz, lo que supone una participación muy positiva, según ha señalado su directora, Gemma Enfedaque, quien añade que es de destacar la internacionalización alcanzada, puesto que, “aunque sólo pueden presentarse obras de residentes en España, nos han llegado trabajos de todo el mundo: desde Irán, pasando por Canadá, Cuba, Colombia, Argentina, Venezuela, Alemania,… “. A esto hay que sumar, la relevancia de los trabajos a concurso, “porque son de directores muy prestigiosos en el caso de los traílers, que es una de las especificidades de nuestro Certamen, puesto que hay pocos concursos que comprendan premios al mejor tráiler y nos han llegado cerca de 40 correspondientes a películas muy conocidas y de gran calidad”. El jurado ya ha comenzado a visionar los cortometrajes y, por otro lado, la organización continúa la labor de promoción y formación audiovisual entre la sociedad monegrina. En este sentido, se han realizado talleres de cine para adultos y niños a principios del presente mes y continúa ofertando las proyecciones de los cortos seleccionados en anteriores ediciones que se pueden solicitar desde ayuntamientos o asociaciones y que “contribuye a acercar al territorio el cine de calidad y el trabajo de los creativos españoles”. Los interesados en solicitar las proyecciones pueden ponerse en contacto con cortosbujaraloz@gmail.com De este modo, el Certamen no sólo se ciñe al fin de semana de entrega de premios, que será el próximo mes de diciembre y la fecha exacta se conocerá en breve, ya que se organizan actividades durante todo el año en colaboración con otras asociaciones, como son rutas fotográficas en bicicleta, exposiciones y talleres. A lo largo de sus nueve años de trayectoria, este certamen ha conseguido diferentes hitos. Entre ellos, ha logrado el récord de convertirse en el festival más joven con menos presupuesto y más participación de España. De hecho, en anteriores ediciones se han llegado a superar los 600 trabajos a concurso. Además, el festival cuenta con la figura de madrina que arropa al certamen y a la cual se le rinde un homenaje. Esta figura ha recaído en actrices y actores como Luisa Gavasa, Itziar Miranda, María José Moreno, Carlos Iglesias, Laura Gómez Lacueva y Elena Furiase, el pasado año. La organización del certamen agradece la colaboración de todos los vecinos de Bujaraloz y de las empresas e instituciones colaboradoras. Entre ellas se encuentra la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Bujaraloz. Un año más, desde la organización del certamen se trabaja con gran ilusión y animan a la participación. Las categorías y los premios son los siguientes: MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL DE FICCIÓN: El cortometraje ganador recibirá un título, trofeo y una dotación económica de 750€. Asimismo se seleccionará un conjunto de cortometrajes que formará la “SELECCIÓN OFICIAL 2016” y se proyectará durante el festival. MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL DE ANIMACIÓN: El cortometraje ganador recibirá un título y un trofeo, además de una dotación económica de 500€. Asimismo, se seleccionará un conjunto de cortometrajes que formará la “SELECCIÓN OFICIAL 2016” y se proyectará durante el festival. MEJOR INTERPRETACIÓN: Destinado a premiar la ejecución individual de un actor o actriz, tanto protagonista como de reparto, en el desarrollo de su personaje. A este galardón podrán optar todos los intérpretes independientemente de la categoría por la que concurse el cortometraje. El ganador recibirá un título y un trofeo, además de una retribución económica de 300€. PREMIO AL MEJOR “TRAILER CINEMATOGRÁFICO PROMOCIONAL”: En esta categoría participarán todos aquellos trailers cinematográficos de cualquier género (mediometrajes y largometrajes), con una duración no superior a 3 minutos. El jurado valorará tanto la capacidad de síntesis argumental como la habilidad para atraer al espectador y generar interés hacia la película en su totalidad. Aspectos técnicos como montaje, sonido o transición de escenas serán igualmente valorados. La organización seleccionará un conjunto de obras y el ganador obtendrá un título, trofeo y una dotación económica de 250€. MEJOR CORTOMETRAJE ARAGONÉS; El cortometraje ganador, recibirá título, trofeo y un premio de 400€. Además se seleccionará una serie de cortometrajes que formará la “SELECCIÓN OFICIAL ARAGONESA 2016” y se proyectará durante el festival. PREMIO DEL PÚBLICO al mejor cortometraje aragonés. Se otorgará entre las obras aragonesas seleccionadas por el jurado. Se proyectará durante la programación del certamen y el público decidirá a través de su voto la obra ganadora. El ganador conseguirá un título, trofeo y una retribución económica de 300€. PREMIO “MONEGROS”: Se trata de una categoría destinada a promover, difundir y fomentar la afición cinematográfica y audiovisual entre nuestra comarca. En esta categoría participarán aquellas obras realizadas por monegrinos o residentes en Los Monegros. El cortometraje ganador, recibirá un título, trofeo y 200€. CATEGORÍA LOCAL: Con el fin de mantener la imparcialidad en la adjudicación de los premios, se determina que esta categoría será valorada y fallada por alumnado de Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge. Se establecen distintos premios en esta categoría, en la que participarán todos aquellos vecinos que acrediten estar empadronados en el municipio de Bujaraloz. PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN LOCAL : Novedad con la que se pretende premiar las aptitudes interpretativas de nuestros vecinos, independientemente del cortometraje en el que intervengan. Además, al igual que en la pasada edición, este festival da cobertura a un premio otorgado por la Universidad San Jorge: “PREMIO DEL JURADO JOVEN DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE AL MEJOR DIRECTOR MENOR DE 30 AÑOS”. categorías del festival.
|