Además de contar con un stand institucional, dentro de la programación oficial, la Comarca de Los Monegros ha organizado la “Jornada emprendedora” que tendrá lugar mañana sábado, 24 de septiembre, a partir de las 11 horas. El certamen presenta un lleno total de sus 74.600 metros cuadrados de superficie con 357 expositores. Subastas de ganado ovino y vacuno, jornadas profesionales de agricultura y ganadería, exposiciones y un amplio programa de actividades para todos los públicos se desarrollará desde hoy y hasta el 25 de septiembre en el recinto ferial de Sariñena. Bujaraloz y Capdesaso son las localidades monegrinas invitadas este año en FEMOGA. El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha inaugurado esta mañana la 31ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) que estará abierta hasta el próximo domingo, 25 de septiembre, en el recinto ferial de Sariñena. Olona ha felicitado a los organizadores por “lo que ya podemos considerar un nuevo éxito en la historia de la feria, que ha sabido integrar todos los elementos diferenciadores de un territorio cuya base productiva es la agricultura y la ganadería”. Para el consejero, “en el siglo XXI, en Los Monegros la apuesta de futuro sigue siendo una agricultura y ganadería productiva que no suponga una rémora para la sociedad, sino que tiene que contribuir a la economía y al crecimiento porque ésta es la mejor manera de luchar contra la despoblación”, ha dicho Olona, quien ha añadido que “esta feria refleja muy bien el carácter innovador de la agricultura y la ganadería, fuentes de riqueza, empleo y valor añadido. Tenemos que aprovechar todos los recursos y combinarlos con un enfoque productivo y de apuesta de futuro. Los monegrinos queremos vivir en nuestra tierra y de nuestro trabajo y FEMOGA contribuye a expresar y concretar esta idea”. La presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, ha agradecido a todos los comités organizadores que a lo largo de la historia de FEMOGA han hecho posible más de tres décadas de éxitos. “Para los monegrinos, FEMOGA es algo muy nuestro”, ha dicho Budios, quien ha añadido que la feria es “un gran referente para el sector primario, que se ha consolidado como un importante foro de encuentro y debate para los habitantes de toda la Comarca y que ha ido evolucionando conjuntamente con el sector primario, motor de desarrollo de nuestra economía”.Para Budios, la feria es un escaparate imprescindible para dar a conocer la Comarca de Los Monegros. De ahí, la participación todos los años de la institución mediante un stand en el que “mostramos nuestra riqueza patrimonial natural y cultural, así como la labor y los servicios comarcales”. En este sentido, ha dicho que “no es tarea fácil gestionar estos servicios tan necesarios para nuestro territorio en una comarca con 49 pueblos repartidos en una gran superficie de 2.700 kilómetros cuadrados, somos la tercera comarca en extensión de Aragón”. La presidenta ha recordado asimismo la organización por parte de la Comarca de Los Monegros en la programación oficial de FEMOGA de la “Jornada emprendedora”, que tendrá lugar mañana sábado 24 de septiembre, a las 11 horas, en la Sala Monegros del recinto ferial. Un acto abierto a todo el público en el que establecerán un interesante cara a cara los expertos comunicadores, Sergio Bernués y David Espinar, quienes de una forma interactiva reflexionarán sobre aspectos relacionados con las últimas tendencias en el ámbito del márketing. La actividad pretende ofrecer ideas útiles, además de exponer aspectos que tendrán influencia en los próximos años relacionados con la gestión personal, las neurociencias, la agricultura, nuevas formas de comunicar o la responsabilidad social. Muchas de las tendencias que se plantean generarán oportunidades de negocio para las empresas en los próximos tiempos y propiciarán la creación de nuevos productos. Durante la exposición, participarán también empresas que están desarrollando estas nuevas tendencias como Tap Consultores, E boca y Tafyesa, cuyos responsables explicarán sus experiencias, junto a Cristian Dueso, quien contará la experiencia de su empresa Epis-Services, que ha contado con asesoramiento desde el Área Comarcal de Fomento. “Es un joven emprendedor monegrino que ha decidido quedarse en su pueblo, un ejemplo que está en sintonía con uno de lo ejes principales de la Comarca de Los Monegros: contribuir al asentamiento y a la fijación de población en nuestro territorio”, ha dicho la presidenta. Por su parte, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha dicho que FEMOGA es un “referente para los agricultores del Valle del Ebro” y también en “razas de ganado autóctono en Aragón”, además de subrayar el peso del sector agrícola y ganadero en el certamen, ha recordado el carácter familiar de la feria que cuenta con un completo programa de actividades paralelas para todos los públicos.En este sentido, la 31ª edición cuenta con numerosas novedades. Entre ellas, la elección de los mejores stands por parte de los visitantes de la feria, así como la organización del primer Concurso Femoga de aceite de oliva virgen extra de Aragón, en el que se otorgará el premio Femoliva de oro al mejor aceite de Aragón y el Femoliva de plata, al mejor aceite de Huesca. Además se llevará a cabo un taller de cata degustación de variedades de melón y de variedades locales de judías de Aragón y la celebración del primer encuentro del grupo de facebook “Agricultura española”. La agroalimentación tiene en esta edición una especial importancia, destacando en especial la campaña que, bajo el nombre de FEMOG@LIMENTACIÓN va a potenciar el sector expositivo de la alimentación.La programación incluye numerosas actividades, entre otras, jornadas técnicas sobre ganadería y agricultura, como la XIX Jornada sobre la Ganadería Ovina del siglo XXI, la XI Jornada sobre ganado porcino siglo XXI y la IX Semana Agraria de Los Monegros. La ganadería mantiene su peso en el certamen, continuando su especialización en razas autóctonas aragonesas y con la organización de exposiciones y subastas de ganado ovino y vacuno. Entre ellas, la subasta nacional de raza “rasa aragonesa”, la exposición y subasta nacional de ganado vacuno raza pirenaica, el VII Concurso aragonés de oveja Xisqueta o el XX Concurso aragonés de machos caprinos (chotos), único en el mundo.Por otro lado, la programación incluye el IV Concurso Elevator Pitch de Los Monegros para emprendedores jóvenes y adultos, exposición de pavo oscense, gallinas de raza del mundo, concurso de fotografía antigua, Concurso de mastín del Pirineo, Rincón de la Ciencia de Monegros Empresarial, así como exhibición de trial, demostraciones artesanas, degustaciones, desfiles de indumentaria aragonesa, concurso de graffitti y exposiciones. Bujaraloz y Capdesaso serán las localidades invitadas este año en FEMOGA 2016 y la programación se completa con actuaciones de la rondalla y el dance de Bujaraloz. Más información en www.femoga.com
|