Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Monegros Film Commission (MFC) cumple mañana dos años con una intensa actividad que va en aumento
 
El espectacular spot de Jeep con el equipo de fútbol italiano de la Juventus es una de las últimas producciones visibles que han contado con la atención de la MFC. Rodada en Los Monegros en agosto del pasado año, ya se está emitiendo en Italia. En lo que llevamos de 2016 la MFC ha atendido 23 productoras, que cada vez apuestan más por esta comarca como escenario para rodar sus spots, cortometrajes, videoclips y películas por su paisaje único y su patrimonio natural y cultural. 

Mañana se cumplen dos años de la presentación oficial de la Monegros Film Commission (MFC) que continúa su actividad en línea ascendente desde el Área Comarcal de Turismo. Su objetivo es poner en valor Los Monegros como plató de rodaje y facilitar el trabajo de las producciones audiovisuales cuya demanda para rodar en la comarca aumenta año tras año. De hecho, la Comarca de Los Monegros ya venía prestando este servicio a las productoras, aunque sin la denominación oficial de Film Commission, desde hace una década, coincidiendo con el rodaje del spot protagonizado por la cantante Shania Twail en el año 2006. Diez años después, la actividad continúa en aumento. Sólo en lo que llevamos de año, ya se han atendido a 23 productoras por parte de la Monegros Film Commmission. Entre los diez spots visibles este año, destaca el de la marca de vehículos todoterreno Jeep rodado en agosto de 2015 en Jubierre (Castejón de Monegros) junto a parte del equipo de fútbol italiano de la Juventus. Las espectaculares imágenes se emiten en Italia desde hace varios meses. En ellas, los jugadores de la Juventus, Paul Pogba, Leonardo Bonucci, Andrea Barzagli y Paulo Dybala hacen frente a un tornado que se produce en el desierto de Los Monegros, demostrando su técnica ante las adversidades y bajo el slogan de “Donde otros se detienen, nosotros empezamos a jugar”. (Enlace para ver el video: https://goo.gl/FTKXtE ).

Otro trabajo que verá la luz en los próximos meses es el largometraje “Incerta Gloria” del director Agustí Villaronga, rodado este año en diferentes lugares de Los Monegros, como la Cartuja de Las Fuentes, Jubierre y la Ruta Orwell en la Sierra de Alcubierre, y en cuyas primeras localizaciones también colaboró la Monegros Film Commission en noviembre de 2015. Además, entre las últimas productoras atendidas, destacan dos francesas, entre ellas un largometraje de alto presupuesto, informa la directora del Área Comarcal de Turismo, Natalia Arazo. Junto a estas producciones, se encuentran otras de presupuesto más modesto como documentales experimentales o trabajos de carácter universitario que  se atienden con el mismo esmero desde la MFC. “Todo contribuye a visibilizar el territorio, además de dejar un valor añadido en la economía de la zona. Se informa de servicios de hotelería, restauración, y otros que pueden ofrecerse desde los pueblos de nuestra comarca, por lo que el impacto económico es directo”, señala el consejero comarcal de Turismo, Carmelo Rozas, satisfecho por el funcionamiento de la MFC, un servicio gratuito que cuenta con una completa página web www.monegrosfilmcommission.com 

La presentación de la Monegros Film Commission estuvo apadrinada hace dos años por la directora de cine Vicky Calavia y el periodista y escritor Luis Alegre. Ambos aplaudieron la iniciativa por su importancia para proyectar la Comarca de Los Monegros en el mundo y darle visibilidad. Como comentó Luis Alegre durante la presentación, la iniciativa de poner en marcha la Monegros Film Commission “es estupenda, porque es uno de los escenarios más singulares y atractivos para rodar películas. Bigas Luna cuando eligió Los Monegros para rodar Jamón, jamón, decía que era un mar de tierra. Es una definición poética y ajustada de lo que es Los Monegros. Hay muy pocos lugares en la geografía europea con esas posibilidades estéticas para rodar películas. Se han rodado muchas, pero todavía está poco explotada y merece la pena potenciar las posibilidades que tiene esta zona para rodar películas y ese es el objetivo de la Film Commission. Las posibilidades son inagotables porque hay muy pocos escenarios tan poéticos y con tanta capacidad de acoger historias como Los Monegros”. Alegre añadió que “el paisaje, la luz, la tranquilidad, las facilidades para rodar en Los Monegros son aspectos que hacen que esta zona, además de esas condiciones objetivas se suman a este lugar como apetecible para rodar aquí”. La Comarca de Los Monegros cuenta con un singular paisaje desértico que ha sido y sigue siendo escenario de rodaje de películas, spots, videoclips y sesiones fotográficas publicitarias, cuyos creadores se sienten atraídos por la plasticidad de su naturaleza. Ya en los años 50 y 60, Los Monegros fue plató de cine. Concretamente, en 1956 se rodó “Pasión bajo el sol” de Antonio Isasi Isasmendi, “Salomón y la reina de Saba”, de King Vidor en 1959, o “El ataque los kurdos” de Gottieb, en 1965. También ese año, el western “Cinco pistolas de Texas”, entre otros muchos títulos. Así hasta llegar a una de las películas más emblemáticas: “Jamón, Jamón”, de Bigas Luna, en 1992. Numerosos largometrajes, cortometrajes, spots de destacadas marcas y videoclips de artistas tan conocidos como Héroes del Silencio, Jarabe de Palo, Macaco o Pablo Alborán, se han rodado en Los Monegros. Una cifra que va en aumento constante. 

Precisamente, como explicó el vicepresidente comarcal Ildefonso Salillas, “en respuesta a la gran demanda de solicitudes e información, la Comarca de Los Monegros, a través del Área Comarcal de Turismo, consideró la necesidad de crear una entidad que facilite el trabajo de las empresas audiovisuales, tratando de optimizar al máximo el beneficio económico que repercute en el territorio”. Finalmente, fue el 7 de mayo de 2014, cuando se publicó en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, la resolución de la marca Monegros Film Commission. Sus objetivos son: promocionar el territorio, potenciar los servicios turísticos comarcales, poner en valor el patrimonio y medio natural, así como dinamizar la economía local. La Monegros Film Commission es un servicio gratuito para todos los usuarios y no supone un coste adicional para la Comarca de Los Monegros, puesto que la labor se lleva a cabo por las profesionales del Área Comarcal de Turismo. Ofertan los servicios de: archivo fotográfico, búsqueda de localizaciones, enlace con los servicios disponibles en nuestra comarca, agilizan la tramitación de los permisos de rodaje y se ha creado una página web actualizada con toda la información(www.monegrosfilmcommission.com).

El contenido de la web se estructura en cuatro grandes apartados: “Rodar en Los Monegros” (en el que se resumen los beneficios de optar por este territorio como escenario de rodaje), “Localizaciones” (paisajes esteparios, paisajes de sierra, riqueza patrimonial), “Profesionales y empresas” (en la que se recogen los recursos turísticos del territorio, desde hoteles, restaurantes y casas rurales hasta empresas de transporte), “Monegros y el Cine” (en el que aparece un listado de largometrajes, cortos, spots, videoclips y programas de tv que se han rodado en Los Monegros desde 1956 hasta la actualidad). Asimismo, hay enlaces a facebook, twitter y google + con el fin de dinamizar la Monegros Film Commission a través de las redes sociales que gestiona el Área Comarcal de Turismo. Como ha señalado Rozas, “la Monegros Film Commission se creó asimismo para optimizar la promoción del territorio y contribuir a generar un flujo económico derivado de la actividad audiovisual que repercute de forma positiva, en especial en el sector servicios”. Los beneficios de rodar en Los Monegros son múltiples: un clima con escasas precipitaciones, poca población y muy dispersa, variedad y contraste de paisajes y rincones desconocidos, excelente localización, enclavado en la AP II, entre Madrid y Barcelona. Para Salillas, la Monegros Film Commission “contribuye  a vertebrar e incrementar la actividad económica de Los Monegros, que, mediante esta iniciativa, continúa poniendo en valor sus múltiples recursos endógenos como medio para contribuir a su desarrollo sostenible. Una filosofía que sigue la Comarca de Los Monegros a lo largo de su estrategida de desarrollo y que creará sinergias con este nuevo proyecto que ya es una realidad”.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional