Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de Los Monegros, por acuerdo unánime de todos los grupos políticos, ha convocado una concentración el domingo 2 de octubre en el Monasterio de Sijena para exigir el cumplimiento de las sentencias sobre los bienes
 
Durante la reunión informativa celebrada esta tarde en la que ha participado una representación del tejido socioecomómico de la zona, se ha reivindicado que el Monasterio amplíe el horario de visitas por su gran potencial como foco de dinamización turística para el desarrollo económico de la zona 

Todos los grupos políticos con representación en el Consejo Comarcal de Los Monegros (PSOE, PP, PAR y CHA) han aprobado por unanimidad, en una reunión celebrada esta tarde, la convocatoria de una movilización popular el próximo 2 de octubre a las 12 horas en el Monasterio de Sijena para exigir el cumplimiento de las sentencias judiciales que obligan a devolver los bienes. 

Cabe recordar que tras la devolución el pasado mes de julio por parte de la Generalitat de Cataluña de 53 de las 97 obras del Monasterio de Sijena, que por sentencia judicial deben regresar al cenobio, los grupos políticos decidieron posponer la convocatoria de movilización popular prevista para el pasado mes, según constaba en la moción aprobada por unanimidad en el último pleno ordinario y presentada por CHA. En ella, “la Comarca exige el cumplimiento de las sentencias judiciales en lo que respecta a la devolución de los bienes expoliados del Monasterio de Sijena”. Además rechaza frontalmente “los acuerdos de los partidos políticos catalanes y del patronato del Museo Diocesano de Lérida, que promueven el desacato a la sentencia judicial firme que obliga a devolver a Aragón los bienes”. 
La Comarca  se mantuvo a la espera de que la Justicia actuara en relación con la solicitud, tanto del Gobierno de Aragón como del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena para recuperar las 44 obras restantes que continúan en el Museo de Lérida. Transcurrido un mes sin haber retornado a Sijena ninguna otra pieza más se ha celebrado hoy una reunión informativa a la que han asistido representantes políticos y del tejido socoeconómico de Los Monegros. Durante el acto, el alcalde de Villanueva de Sijena y vicepresidente comarcal ha hecho lectura del “Manifiesto por la verdad y la restitución del tesoro artístico del Real Monasterio de Sijena” y ha informado a todos los asistentes del proceso de expolio sufrido y de las acciones llevadas a cabo para recuperar el rico patrimonio cultural del cenobio. 

La presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, ha dicho que “la movilización se llevará a cabo el 2 de octubre, aunque se estará a la expectativa de los acontecimientos que ocurran en septiembre y lo que hemos querido a través de esta  reunión es que todo el mundo estuviera informado de la situación real actual y lo que seguimos pidiendo es que se cumplan las sentencias”. Por su parte, el vicepresidente comarcal y alcalde de Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas ha señalado que el objetivo de la movilización es reivindicar la vuelta de nuestro patrimonio y “la concentración se realizará siempre y cuando desde el juzgado de Huesca no se tome ninguna iniciativa”. Además, ha destacado la presencia del tejido socioeconómico de Los Monegros en la reunión, “que se ha podido informar de primera mano sobre el litigio y nosotros hemos respondido todas las dudas que se han planteado”. Según ha explicado Salillas, “hemos querido que se involucre en este foco de desarrollo económico y turístico que supone el Monasterio y también reivindicamos una vez más que se mejore el actual horario de visitas porque no podemos estar abriendo el sábado el Monasterio sólo tres horas y media los sábados. La sociedad de Los Monegros debemos reivindicar que el Monasterio esté abierto porque debemos aspirar a alcanzar 2.000 visitas semanales y tenemos potencial para eso”.También ha destacado la importancia económica del Monasterio la portavoz socialista, Lorena Canales, quien ha recordado que desde 1989 a 1996, “había visitas diarias en verano por parte del GA y es importante conseguir que se amplíen los días y horarios de apertura al público”, al tiempo que ha subrayado el potencial económico del Monasterio para la zona, como elemento dinamizador turístico. Como ejemplo, ha citado la Cartuja de Las Fuentes, “donde se  está empezando y en en dos meses ya supera las 500 visitas y esto nos puede dar una idea de la importancia económica para la zona”. Además, ha destacado que “el PSOE en Los Monegros ha ofrecido todo el apoyo a las acciones que está tomando el Gobierno de Aragón en este asunto”. Al igual que Canales, el presidente de CHA- Monegros, José María Plaza, se ha felicitado por la unanimidad de todos los grupos políticos que “nos hemos puesto de acuerdo a la hora de defender nuestra identidad y nuestro patrimonio”. Plaza ha destacado la importancia histórica del Monasterio de Sijena, Panteón Real, Monumento Nacional desde 1923 y ha dicho que “las leyes están para cumplirlas y también las sentencias y esperamos que todo lo que de Sijena ha salido, vuelva a Sijena”.Por su parte, la consejera comarcal del PP, María Pilar Gayán ha reiterado el objetivo común de reivindicar el retorno de los bienes del Monasterio de Sijena a Los Monegros y el cumplimiento de las sentencias, además de destacar el elemento dinamizador del edificio y el apoyo a las movilizaciones acordadas para el 2 de octubre. También la portavoz del PAR, Corona Martín, ha dicho que es urgente la ampliación de las visitas “que debe acometer ya el Gobierno de Aragón, porque no se puede dejar acceso público sólo los sábados de 12.30 a 16 horas en un foco cultural y turístico de esta importancia para Los Monegros y para Aragón”. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional