Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La campeona del mundo Yifán Hou consigue 17 victorias y 1 empate esta tarde en la exhibición de simultáeas de ajedrez en Alcubierre
 

La china ha sido la invitada de honor este fin de semana en el Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre, que ha celebrado por todo lo alto su décimo aniversario con un nuevo éxito organizativo a sumar en su trayectoria, 

El carisma de la Campeona del mundo Yifán Hou ha brillado esta tarde durante la hora y 23 minutos que ha tardado en concluir la exhibición de partidas simultáneas que se ha celebrado esta tarde en Alcubierre, dentro de los actos del X Torneo Internacional de Ajedrez que se ha desarrollado este fin de semana en la localidad monegrina. Su sonrisa no ha dejado de lucir durante el tiempo récord en el que ha concluido las simultáneas, lo que se sumará a la historia del Torneo, además de haber sido la primera mujer invitada al certamen como figura estelar. La exhibición ha concluido con 17 victorias de Yifán Hou y un empate que ha conseguido Javier Solano, del Club L'Aurora de Estadilla. Concretamente, a las 19 horas, una hora después del comienzo de la exhibición, Solano conseguía hacer tablas. “Estoy muy contento porque no todos los días se consigue empatar con una campeona del mundo. Para la provincia de Huesca y para Aragón se trata de un lujo contar con un torneo como el de Alcubierre que nos da la oportunidad a los ajedrecistas de la tierra de poder conocer y jugar con figuras de la talla de Yifán Hou. Alcubierre es para nosotros una oportunidad única”, señalaba Solano al concluir la partida. Ya había participado en anteriores ediciones en las simultáneas de Alcubierre con menor éxito, frente a Topalov y Vallejo. Tampoco era la primera vez que participaba en el Torneo Alfonso Javierre, profesor del CRA Montesnegros de Peñalba que consiguió hacer tablas con Illescas en otra edición del Torneo y que en esta ocasión ha sido el último en ser derrotado por la campeona del mundo. En su opinión, “este Torneo es fantástico e intento no perdérmelo ningún año. En el colegio donde soy profesor damos clase de ajedrez y es un deporte que aporta grandes beneficios para todas las edades por lo que se tiene que fomentar y este Torneo, sin duda, contribuye a ello”. Junto a él ha aguantado casi hasta al final el tirón, Pedro Buisán, de 12 años, del Jaque Huesca, actual campeón provincial de Huesca sub 14, que se mostraba muy contento por la experiencia. 

En total han participado 18 jugadores en las simultáneas procedentes de Alcubierre, Estadilla, Monzón, Madrid, Zaragoza, Huesca y Peñalba. Al igual que en la anterior edición, la mitad han sido menores de edad, entre 13 y 9 años. El más veterano en enfrentarse a Hou ha sido Jesús Belenguer, del Jaque Huesca, de 89 años. Entre los participantes, sólo una fémina, Paula Casasnovas, de 9 años y natural de Alcubierre. Cada año crecen los participantes locales. Uno de ellos, Pablo Buisac es campeón de España por colegios y cuenta con una destacada trayectoria a pesar de su corta edad. Como ha señalado el alcalde de Alcubierre, Álvaro Amador, “pretendemos contribuir a fomentar el ajedrez desde la base y se está progresando bastante en este sentido como se demuestra año tras año”. El alcalde se mostraba muy satisfecho y ha realizado un balance muy positivo del Torneo, por todos los aspectos “participantes, organización, repercusión y por la presencia de Yifán Hou que ha demostrado ser una campeona dentro y fuera del tablero, lo que responde a la filosofía de este certamen de conjugar base y élite para que esto sirva de aliciente y se promocione el ajedrez en todos los ámbitos”. Como maestro de ceremonias ha actuado el periodista deportivo, Leontxo García, gran divulgador y defensor de las virtudes del ajedrez, cuya presencia en todas las ediciones supone un importante impulso  para la organización del Torneo. A la clausura ha asistido asimismo esta tarde el consejero comarcal de Educación y Cultura, Rafael Uriol. Este combate deportivo de 1 contra 18 ha supuesto un brillante colofón para el Torneo, que durante todo el fin de semana se ha desarrollado en medio de un excelente ambiente deportivo en Alcubierre, donde el ajedrez de élite y el de base se dan la mano en un Torneo que ha vuelto a cosechar un rotundo éxito en su trayectoria. El Maestro Internacional de origen serbio Slovodan Kovacevic fue el vencedor ayer de la décima edición que contó con 103 participantes, entre los 5 a los 93 años de edad. El Torneo está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y patrocinado por la Diputación Provincial de Huesca, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, Ibercaja y la Federación Aragonesa de Ajedrez.Yifán Hou ha conquistado Alcubierre por su cercanía y amabilidadSiempre sonriente y dispuesta a firmar un autógrafo o a hacerse una fotografía y a atender a los medios de comunicación. Yifán Hou, la actual campeona del mundo de ajedrez hizo méritos para meterse en el bolsillo a los participantes en el X Torneo internacional de Ajedrez de Alcubierre y a sus vecinos por su cercanía y profesionalidad. Ha sido la invitada de honor para celebrar el décimo aniversario de un torneo que a lo largo de su trayectoria ha sido visitado por las máximas figuras del ajedrez internacional. A sus 22 años ha viajado por medio mundo. Un tablero de ajedrez ha sido su pasaporte para conocer otras culturas, lo que considera una de las aportaciones más importantes que le ha dado el ajedrez. “La mejor escuela de la vida es viajar y comunicarte con la gente”, dice Yifán Hou, desde una sencillez que casi hace olvidar que nos encontramos ante una campeona del mundo, que ha hecho historia al coronarse con el título con sólo 16 años, un récord tanto en hombres como en mujeres ajedrecistas que hasta ahora no ha sido superado. Tan sólo otras dos mujeres  han conseguido colocarse entre los cien mejores jugadores del mundo a lo largo de la historia del ajedrez:  Judith Polgar y Maya Chiburdanidze. Son pocas las mujeres en la élite del ajedrez. Quizás por ello, uno de sus sueños es promover el ajedrez femenino en todo el mundo y especialmente en el ámbito educativo. En su opinión, haría falta diseñar una política de comunicación internacional para expandir el ajedrez “que es tan importante para los hombres como para las mujeres”. Sus metas más inmediatas son seguir mejorando su ranking y estudiar un máster. Y es que dedicarse profesionalmente al ajedrez no le ha impedido concluir la carrera de Relaciones Internacionales y llevar una  “vida normal”, aunque reconoce que fue consciente cuando tenía 12 años que  su vida era diferente a la de sus amigos “porque viajaba mucho y participaba en torneos por todo el mundo. Pero no creo que me haya perdido nada imprescindible. En la vida hay que elegir y si ponemos todo en la balanza, sin duda valoro mucho más lo que me ha dado el ajedrez”. Es consciente que su figura es un espejo en el que se miran niñas y mujeres ajedrecistas de todo el mundo. Un ejemplo a seguir. A ellas les dirige algunos consejos. En primer lugar, que sientan “un fuerte interés interno por lo que hacen”, porque “es lo que te permitirá ser muy tenaz y conseguir tus objetivos. Cuando estés jugando, debes estar absolutamente concentrada y, por otro lado, puedes tener modelos, pero debes encontrar tu propio estilo. Un modelo sirve para aprender sobre errores que no debes cometer, pero debes marcar y seguir tu propio camino”. Yifán Hou tiene claro que el estilo de juego no depende del sexo del jugador y confía en que pronto haya más ajedrecistas mujeres. “Ahora hay un movimiento internacional a favor del ajedrez femenino, incluso en África, por lo que es posible que las cosas cambien pronto y me gustaría implicarme más en un futuro y ayudar a este movimiento”, señala convencida de las bondades del ajedrez. “El camino para avanzar es que todo el mundo comprenda lo positivo del ajedrez desde el punto de vista pedagógico y social”, concluye la campeona mundial, no sin antes agradecer la hospitalidad y dar la enhorabuena a los organizadores del Torneo de Alcubierre por esta iniciativa, “que tiene mucho mérito y deseo que el ajedrez siga creciendo en esta zona y sea cada vez más popular”. Sin duda, su presencia contribuirá a cumplir este objetivo.  
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional