El acto de clausura del XV Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento de Grañén con la intervención de su alcalde, Carlos Sampériz, de la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios y del director del curso, Javier Lucientes, profesor Titular de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza. Los 20 alumnos que desde el pasado lunes han participado en el curso han recibido sus diplomas y han coincidido en calificar de excelente su contenido y organización. Así se expresaba Estela González, bióloga de Madrid que destacaba sobre todo la oportunidad de realizar prácticas sobre el terreno como una de las principales causas del éxito del curso. Un análisis en el que coincidía otra bióloga participante, Nerea Matellanes, responsable en Alicante de una asesoría del sector. Para la científica, “el curso ha respondido totalmente a mis expectativas. Está muy bien organizado y es muy especializado, lo que se agradece, porque te ofrece de forma concentrada en cinco días la información de los mejores expertos en cada campo. Además, la parte práctica es lo que más me ha gustado: poder realizar identificaciones, que te ayuden a interpretar las claves a las que no hay un acceso fácil y esto es muy de destacar”. Desde más cerca ha venido Carmen Elduque, veterinaria de Huesca, que tras muchos años queriendo venir “por fin lo he conseguido y me alegro porque es un curso muy intesante y recomendable”. Este curso de verano está organizado por la Universidad de Zaragoza y la Comarca de Los Monegros con la colaboración del Ayuntamiento de Grañén. Es único en España y está especializado en insectos y ácaros. Cada año adquiere un mayor interés social, debido a los problemas de salud pública que acarrean. En su decimoquinta edición, el Curso ha incluido las últimas novedades sobre la vigilancia del mosquito tigre y el control de la mosca negra. Los responsables políticos y técnicos también han realizado un balance muy positivo del curso que ha vuelto a llenar las plazas disponibles. Para Javier Lucientes, “como profesor y director estoy muy satisfecho con esta decimoquinta edición que ha sido muy participativa. El alumnado ha tenido un perfil muy variado y destacan los técnicos de empresas de control de plagas que se inscriben porque saben que aquí se van a poner al día de las últimas novedades, tanto en tecnología, como incluso en legislación. Por ejemplo, estos días han conocido y comprobado las técnicas más novedosas en términos de biología molecular”. Lucientes ha insistido en que el curso se realiza en Grañén y en Los Monegros porque “aquí contamos con la ventaja de poder realizar prácticas sobre el terreno a través de la empresa pública comarcal Monegros Servicios Medioambientales, que es lo más valorado por los participantes, y además nos apoyan tanto el Ayuntamiento de Grañén como la Comarca de Los Monegros, sin cuyo soporte no podríamos llevar a cabo el curso”. Más información: http://entomologia.monegros.net
|