Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Excelente ambiente en el II Torneo de Fútbol base de Sodeto con la participación de 200 niños de 18 equipos
 

Alrededor de 200 niños con edades comprendidas entre los 6 a los 12 años participaron ayer sábado en el II Torneo de Fútbol base de Sodeto que vivió un excelente ambiente, a pesar del fuerte viento que sopló con fuerza durante toda la jornada. Entre los participantes se encontraban equipos de Huesca, Sabiñánigo, Robres, Almudévar, Grañén y Sariñena. El Torneo deportivo, que estuvo organizado por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, el Ayuntamiento de Alberuela de Tubo-Sodeto y la S.D. Sodeto, tuvo lugar en el campo de fútbol municipal con la participación de un total de 18 equipos, seis por categoría: alevín, benjamín y pre-benjamín.

Tras una intensa jornada de fútbol, los encargados de entregar las medallas fueron la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el alcalde de Alberuela de Tubo-Sodeto, Gabriel Penella, el consejero comarcal de Juventud y Deporte, José Luis Astrué, el presidente de la S.D. Sodeto, Fran Román y el entrenador Fran Díaz. En categoría alevín ganó el E.F. Sabiñánigo y el subcampeón fue el G.F. Grañén, con un resultado en la final de 1 gol a 0 a favor del Sabiñánigo. También triunfó el Sabiñánigo en categoría pre-benjamín, tras empatar en la final 1 a 1 con la E.F.O. de Huesca, y lograr vencer en los penaltis. En categoría benjamín, el campeón fue el Peñas Sariñena y el subcampeón, el Grañén. También en esta ocasión se dilucidó el triunfo en los penaltis, tras empatar por un gol el encuentro.

Por parte de la organización, el balance es muy positivo. Se tuvieron en cuenta todos los detalles dirigidos tanto a los participantes como a sus acompañantes, lo que se tradujo en una magnífica jornada deportiva. A ello contribuyó la entrada a las piscinas que fue gratuita para participantes y acompañantes, los hinchables y las visitas al Centro de Interpretación de la Colonización Agraria ubicado en Sodeto, que se mantuvo abierto durante todo el día. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional