Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El II encuentro de arqueología de los Monegros tendrá lugar el próximo 14 de mayo en la sede comarcal
 
En esta ocasión estará dedicado al patrimonio cultural en riesgo y se realizará un homenaje a D. Antonio Beltrán Martínez en el Centenario de su nacimiento. Está organizado por la Asociación Cultural Investigación Arqueológica Monegros (ACIAM).
Continuando con la experiencia del pasado año,  el próximo  sábado 14 de mayo por la mañana, en el salón de actos de la Sede Comarcal de los Monegros (Avda. Huesca, Sariñena) tendrá lugar la segunda edición del Encuentro de Arqueología de Los Monegros. Organizado por la Asociación Cultural de Intervención Arqueológica de Monegros  y con la colaboración de la Comarca de los Monegros, cuenta con un interesante programa en torno a un eje temático de gran actualidad y relevancia: los riesgos del Patrimonio Cultural. Participarán destacados expertos que tratarán en clave didáctica y accesible a todos los públicos de los casos Helmet o Chaves, de la situación y riesgos de la Arqueología Urbana o de la última actualidad de los bienes del Monasterio de Sijena. Durante el Encuentro se llevará a cabo un acto de homenaje al profesor D. Antonio Beltrán Martínez, (Sariñena, 1916 - Zaragoza,  2006). Como ha señalado el presidente de ACIAM, Hugo Chautón, “se trata de una ocasión excepcional para conocer de primera mano la valoración experta sobre algunos de los asuntos de mayor relevancia en el panorama arqueológico aragonés”. La entrada es libre. Los interesados pueden solicitar certificado de asistencia y colaborar económicamente con ACIAM en la preparación de las campañas de este año. 
El Encuentro comenzará a las 10 horas y concluirá a las 14.30 horas. Está coordinado por los arqueólogos, Hugo Chautón y Mª Pilar Peña, quienes abrirán la jornada, junto a la presidenta  de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza, José María Rodanés, y el decano del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de Aragón, José Ignacio Lorenzo Lizalde. 

A las 10.45 horas intervendrá la directora de la Sección de Arqueología de lnstituto de Estudios Altoaragoneses, Julia Justes, qien hablará sobre “Arqueología urbana en el siglo XXI: ¿Operación rescate?”. El jefe de sección de Prevención del Patrimonio Cultural. Secretario de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural y perito de los casos Chaves y Helmet, Francisco Romeo, hablará sobre “El patrimonio arqueológico expoliado: vestigios destruidos, historia reconstruida”, a partir de las 12 horas. Por su parte, el alcalde de Villanueva, Ildefonso Salillas, pronunciará su conferencia titulada “El Monasterio de Sijena: desde su fundación hasta la premeditación de su expolio”, a partir de las 13 horas. 

A las 14.00 horas comenzará la clausura-homenaje a D. Antonio Beltrán Martínez (1916-2006) en el Centenario de su nacimiento. Antonio Beltrán Martínez, catedrático emérito, experto mundial en arte rupestre y cronista oficial de Zaragoza, nació en Sariñena en 1916, localidad monegrina de la que fue nombrado Hijo predilecto. Falleció en Zaragoza en 2006 a los 90 años de edad. La Historia, la arqueología, la numismática, el folclore, la gastronomía y las costumbres de Aragón ocuparon su intensa trayectoria profesional, en la que destacan un gran número de públicaciones. Fue un erudito, un investigador infatigable, un experto numismático y epigrafista y el artífice de que las pinturas rupestres del arco levantino fuesen declaradas Patrimonio de la Humanidad. Durante su carrera profesional ocupó numerosos cargos y colaboró con importantes instituciones. Destaca su pertenencia al Consejo Permanente y del Comité Ejecutivo de la Unesco. Entre otros muchos reconocimientos, le fue otorgada la Medalla de Oro de las Cortes de Aragón.  
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional