El viento, que ha soplado con fuerza a lo largo del recorrido, ha sido el protagonista de la decimosexta edición de la prueba deportiva que ha puesto a prueba en cada kilómetro a los 8.000 bikers participantes. Las previsiones meteorológicas se han cumplido y el cierzo se ha convertido en un desafío añadido a los 114 kilómetros de la Maratón y los 82 de la Media Maratón. Atendiendo a las recomendaciones de los medios de seguridad, la organización ha decidido adelantar el cierre de la Maratón. Una medida tomada para evitar las consecuencias que podían producir los hasta 70 km/h de viento que se han llegado a producir en la zona. A pesar de ello, la llegada de los corredores y el ambiente vivido han sido inmejorables y han consolidado más si cabe el espíritu de esta Gran Fiesta del Mountain Bike. Se ha producido un doble empate en las primeras posiciones de la Maratón: Ricardo Catalán y Joan Llordella han entrado juntos con un tiempo de 4 horas 11 minutos y 26 segundos mientras que Roger Argelaguer y Milton Ramos han sido segundos con 4 horas 11 minutos y 27 segundos. Por su parte, Arturo Martínez, Francisco Fernández y Gabriel Ortega han sido los tres primeros en la Media Maratón.Para Ricardo Catalán, de Zaragoza, era su primera Orbea Monegros y, al llegar a meta, ha destacado “la espectacularidad del circuito y la excelente organización”. Por su parte, Arturo Martínez, de Ripollet, repetía su experiencia en la marcha después de tres años, “aunque ésta edición ha sido mucho más dura debido al viento, pero ¿qué sería el ciclismo sin esa pizca de sufrimiento?”. Piensa repetir por tercera vez la experiencia, porque es una prueba especial, por el ambiente y por el terreno donde se desarrolla: “inhóspito, agreste y con mucho encanto”. La 16ª edición ha contado además con la presencia del legendario Miguel Indurain, quien ha despertado gran interés y no ha dejado de firmar autógrafos y hacerse fotografías. Para Indurain, que se ha mostrado muy cercano con todo el público, “se trata de una prueba con grandes dosis de aventura, que cada vez es más conocida”. Organizada por Orbea, el Ayuntamiento de Sariñena y la Comarca de Los Monegros, se trata de la prueba más veterana de su especialidad en España, y la más numerosa organizada por una marca en Europa. Los organizadores han realizado un balance positivo de la Maratón y han destacado el buen funcionamiento de los dispositivos de seguridad y sanitarios. Los organizadores han agradecido especialmente la inestimable colaboración de Protección Civil, Guardia Civil, Cruz Roja y el voluntariado. También han destacado la colaboración del tejido social, local y comarcal y de los ayuntamientos por donde discurre la prueba: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena. La prueba ha contado además con los patrocinadores oficiales Skoda, Coca-Cola, Powerade, Aquabona, TwoNav GPS, TowCAr, DHL, Bike y Cofidis. La entrega de premios de la Maratón celebrada esta noche ha puesto el broche final. Destaca el Club Ciclista Sariñena, que ha recibido el premio al Club más numeroso con 55 inscritos. Los galardones han sido los siguientes: MARATON: Más veterano: Pedro Osuna, 71 años Grupo familiar más numeroso, 7 personas: Samuel Pascual Mediavilla. Afán de superación: Óscar Faba MEDIA MARATÓN: Más veterano, 74 años: Gabriel Martí Bici Orbea más antigua (1990): Jesús Vicente Minguez Grupo familiar más numeroso, 6 personas: Cecilio Iglesias García. Todas las clasificaciones se encuentran en la web de Orbea https://www.orbea.com/es-es/eventos/monegros-2016/clasificaciones/
|