Este año incorporan la flauta travesera a su oferta pedagógica ya consolidada de trompeta y trombón. La calidad del profesorado junto a las especiales características del Santuario de Nuestra Señora Virgen de Magallón, donde se desarrolla el curso, así como las actividades paralelas que se organizan han consolidado este curso como uno de los más importantes de su especialidad en España. Se trata de un curso abierto a muchos perfiles: desde niños y niñas desde 7 años a profesionales atraídos por la calidad del profesorado. Las inscripciones ya están abiertas en la web: monegrosuniversidad.com
Los VI Cursos de Música de la Comarca de Los Monegros se han presentado esta mañana en rueda de prensa en la DPH. En el acto han intervenido el consejero comarcal de Educación y Cultura, Rafael Uriol, el alcalde de Leciñena, Gonzalo Gavín, el director del Curso y responsable del área de trompeta, Pablo López, el subdirector y responsable del área de trombón, Francisco Javier Gonzalo, y la directora del I Curso de flauta travesera, Ana Tur. Dentro de los VI Cursos de Música de la Comarca de Los Monegros se engloban el Curso de Música especializado en trompeta y trombón, que tendrá lugar por sexto año consecutivo en el Santuario de Nuestra Señora Virgen de Magallón, ubicado en Leciñena, del 4 al 9 de julio y, en el mismo lugar, pero del 11 al 16 de julio, se organiza, por primera vez, el Curso de Flauta Travesera. La calidad del profesorado, junto a las especiales características del Santuario y la fidelidad del alumnado han consolidado este curso como una iniciativa pedagógica de referencia en España, según ha explicado el director del curso Pablo López, quien ha informado que “este año se ha hecho una nueva apuesta por la flauta travesera y la idea es seguir introduciendo más instrumentos en el futuro”. El curso contempla tres niveles: elemental, medio y superior. Está organizado en formato de campamento de verano musical en el que los alumnos, además de asistir a las clases, disfrutan de actividades paralelas y conviven en régimen de pensión completa en un marco único como es el Santuario de Magallón. En este sentido, el alcalde de Leciñena ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por acoger este curso y la disponibilidad de instalaciones municipales para su desarrollo, así como su organización en el Santuario, donde se alojan los alumnos y se imparten las clases, un edificio histórico “muy querido y significativo para nuestro pueblo, que cada vez está albergando más usos y es un lugar que contribuye a dotar al curso de un ambiente especial que favorece el intercambio de experiencias y la adquisición de conocimientos”. Todo el equipo docente está compuesto por expertos de reconocido prestigio. En este sentido, Francisco Javier Gonzalo, ha subrayado la participación de pedagogos especializados en infancia y referentes nacionales e internacionales que son profesores en conservatorios superiores y son figuras muy destacadas. “Esto es muy importante porque en un solo curso el alumnado tiene la oportunidad de formarse con profesores referentes pertenecientes a los conservatorios superiores más prestigiosos en este país. Por otro lado, los alumnos tienen la oportnidad de probar instrumentos de alta gama y de descubrir nuevos materiales gracias a nuestros patrocinadores, por lo que es un curso instructivo y educativo muy valorado”, ha indicado el subdirector. Estas iniciativas se enmarcan en el programa de actividades paralelas. Entre ellas se encuentran conferencias, master class, actividades deportivas, así como sendos conciertos en la plaza de Leciñena durante la noche de los jueves de trompeta y trombón y de flauta travesera y otros dos conciertos finales con entrega de diplomas en el Santuario de Nuestra Señora Virgen de Magallón de Leciñena. Todos los conciertos son de entrada libre. Para Francisco Javier Gonzalo, el objetivo es que “el curso siga creciendo y se convierta en un referente no sólo nacional, sino también internacional, y para ello estamos trabajando e innovando constantemente”. Sobre el nuevo curso de flauta travesera, su directora Ana Tur ha dicho que “emprendemos esta inicaitiva con toda la ilusión del mundo y con muchas ganas por parte del profesorado de compartir con el alumnado toda nuestra experiencia pedagógica”.Como ha informado Rafael Uriol, los dos últimos años el Curso ha llenado la totalidad de sus plazas, en torno al medio centenar, “porque es la máxima capacidad que disponemos y vienen alumnos de todos los niveles y edades: desde pequeños de 7 años hasta mayores de nivel avanzado y procedentes no sólo de todo Aragón, sino también de otras Comunidades Autónomas como Valencia, Madrid, La Rioja, País Vasco, Navarra y Cataluña. Esperamos que en el nuevo Curso de flauta, que se incorpora este año, podamos contar también con la misma acogida”. El consejero comarcal ha dicho que “cada vez son más los alumnos monegrinos que se inscriben, lo que para nosotros también es importante y es un orgullo poder contribuir a que este curso celebre una nueva edición y ligar el nombre de este territorio con la música, con el arte y, en definitiva, con la creatividad. Quiero agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Leciñena, la entrega del profesorado, así como la respuesta de padres y alumnado que cada año responden a esta cita, a la que muchos de ellos repiten, una fidelidad que supone el mejor síntoma de que el curso responde a sus expectativas y nos congratulamos por ello”. Los VI Cursos de Música de Los Monegros están organizados por la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Leciñena, con la colaboración de SCHAGERL y STOMVI . Las inscripciones ya se pueden realizar a través de la página monegrosuniversidad.com . El currículo de los docentes, así como más información relativa al curso se puede consultar a través de dicha web. La presentación ha concluido con una actuación de los profesores que ha supuesto el estreno de la obra “Fly”, perteneciente al disco titulado “Dreams” del compositor y musicólogo Javier Lobe. Se trata de un conjunto de obras para piano que saldrá a la luz el próximo mes y que los profesores del VI Curso de Música de Los Monegros han adaptado para metales y flauta en exclusiva para su presentación esta mañana en Huesca.
|