Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La situación de la mujer rural se analizará el jueves próximo en Grañén
 

Se presentará un convenio de colaboración con FADEMUR y “Las posibilidades de Seguridad Social para la Mujer Rural”

El próximo jueves 6 de octubre tendrá lugar en Grañén la jornada “Análisis de la situación de la mujer rural” organizada por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de la comarca de Los Monegros. Durante la jornada se presentará el convenio de colaboración suscrito con FADEMUR, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales.

La jornada comenzará a las 10 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Grañén, tras la presentación del convenio de colaboración con Fademur, su presidenta y secretaria, Teresa López y Montserrat Cortiñas, respectivamente, hablarán sobre “Las posibilidades de Seguridad Social para la Mujer Rural” y, por la tarde, a partir de las 16 horas se abrirá un panel de experiencias en la que emprendedoras monegrinas explicarán cómo crearon su empresa.

Entre ellas, “Alizarina”, en Leciñena, “Sarest” ubicada en Sariñena y el bar Cañardo, en Grañén. Como explica la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, esta jornada es el punto de partida de debate y reflexión para el curso nuevo. “Nos planteamos cual es la situación como mujeres en el mundo rural, que en muchas ocasiones es coincidente con la que viven las mujeres en el ámbito urbano.

Si analizamos cuales son las condiciones de vida y trabajo nos damos cuenta que muchas mujeres están ayudando en labores del campo y se ocupan del cuidado a enfermos en el ámbito familiar. Sabemos que en este momento el Ministerio de Asuntos Sociales está elaborando una normativa sobre esta situación y queremos participar y que nuestra voz se oiga allí. Sabemos que estamos muy lejos pero si traemos aquí a gente de Madrid, como Fademur, podremos trasladar nuestra voz a los centros de decisiones”, explica Périz.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional