Habrá sesiones de mañana y tarde, que comenzarán a las 10.30 horas y a las 16.30 horas, respectivamente. Todas ellas tendrán lugar en el pabellón de la localidad monegrina que se engalana para albergar este evento cultural, al que se une la celebración de un mercado de productos locales y artesanos.
Un total de 262 actuaciones se sucederán en el escenario del III Certamen de Jota Villa de La Almolda que este fin de semana celebra sus semifinales. En concreto, las sesiones tendrán lugar el sábado, 27 de febrero, y el domingo, 28 de febrero, en horario de mañana y tarde, a partir de las 10.30 horas y de las 16.30 horas. La gran final se celebrará el 5 de marzo. Con las entradas de cada sesión se realizará un sorteo de productos artesanos. El Certamen está abierto a las categorías alevín, infantil, juvenil y adulto de jota aragonesa, tanto en canto como en baile y dúos. El jurado, de reconocido prestigio, está formado por tres miembros de baile y tres de canto.
Además de los premios económicos, el Certamen cuenta con atractivos galardones al sentir jotero, a la indumentaria, a las prendas más originales, a la mejor coordinación entre el vestuario y los complementos y a las castañuelas que mejor musicalidad tengan. Asimismo se entrega un trofeo, réplica realizada en cerámica de Muel del botijo de la ermita de Santa Quiteria de La Almolda, en homenaje a los artesanos que durante el pasado siglo elaboraban con esmero cántaros y vasijas.
La Almolda se vuelca con este acontecimiento cultural que coincidirá con un mercado de productos locales y artesanos. El certamen está organizado por el Ayuntamiento de La Almolda, con la colaboración de la rondalla “Ecos de La Sierra”. El alcalde de La Almolda, Manuel Lamenca, quiso agradecer la colaboración de los vecinos y los patrocinadores, que son más de 25 comercios, “se moviliza todo el mundo y sin ello no podríamos organizar un concurso de este prestigio”. De hecho, el Certamen ha alcanzado unas altas cotas de calidad y profesionalidad. Lamenca subraya “el esfuerzo que realiza una población de unos 600 habitantes a la hora de organizar el Certamen y “también durante todo el año, puesto que es una localidad muy dinámica que cuenta con iniciativas culturales muy destacadas, lo que tiene mucho mérito, y el secreto está en la colaboracion de todo el pueblo que se une con mucha dedicación para sacar adelante y mantener todas estas iniciativas culturales”. Se trata de una entrega y cariño que tanto participantes en el Certamen como acompañantes también reciben y valoran en gran medida y que se plasma en la hospitalidad y la excelente acogida que recibirán todos los visitantes el próximo fin de semana.
Los premios del Certamen son los siguientes:
En Canto y Baile de Alevín, Infantil y Juvenil: Trofeo y dimploma para los tres primeros clasificados.
En Canto Adulto Masculino y Femenino: 1º Premio. 200 € y diploma 2º Premio 150 € y diploma 3º Premio 100 € y diploma
Baile Adulto:
1º Premio: 400 € y diploma 2º Premio: 300 € y diploma 3º Premio: 200 € y diploma
Dúos de Canto:
1º Premio: 300 € y diploma 2º Premio: 200 € y diploma 3º Premio: 100 € y diploma
Más información en el blog: certamendejotalaalmolda.com
|