Con una alta participación de público se ha cerrado esta noche la Fiesta Intercultural que supone el broche final a todo un año de actividades encaminadas a la integración que se han venido desarrollando en Los Monegros bajo el nombre de Habitarea y por segundo año consecutivo.
La directora general de Familia del Gobierno de Aragón, Blanca Blasco, ha sido la encargada de clausurar la jornada. Blasco ha destacado que “la fotografía de Aragón está mejorando, pero somos la Comunidad Autónoma más envejecida y donde nacen menos niños”.
La directora general ha subrayado que “en Aragón era importante dar la vuelta a esa tendencia y en esa labor es fundamental la inmigración, es una buena solución pero no la única”.
Explicó que actualmente el 8 % de los aragoneses es inmigrante y incidió en la importancia del fenómeno desde el punto de vista económico, “en Aragón de cada cien trabajos, diez los hacen inmigrantes”, informó. Según Blasco, la mayoría de los inmigrantes trabajan en el tercer sector, como limpieza, cuidadores del hogar o de personas mayores, “el inmigrante crea riqueza económica pero también social” y puso de ejemplo la apertura de escuelas gracias a niños inmigrantes.
En el acto de clausura también intervino el presidente de la comarca, Manuel Conte, quien destacó el problema de la despoblación como uno de los más graves de Los Monegros, pero destacó que “en lo que va de siglo XXI hay 4 o 5 pueblos que han subido población, gracias en parte a la inmigración”, un fenómeno- dijo- en el que está volcada toda la Acción Social de la comarca, al tiempo que pidió más apoyo de las instituciones para seguir con este tipo de políticas, “que van a hacer crecer a este territorio”.
La ponencia marco, que estaba prevista a cargo del subdirector general de integración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Miguel Angel Aznar, quien no pudo finalmente trasladarse hasta Grañén esta tarde para asistir a Habitarea, fue pronunciada por el subdelegado del gobierno en Huesca, Ramón Zapatero.
El subdelegado destacó el buen funcionamiento del proceso de regularización de extranjeros que se abrió este año y que, según cifras que ha dado a conocer esta tarde, ha posibilitado en Huesca que de 3581 solicitudes registradas en la provincia, se hayan resuelto el 99,25 % en estos momentos y de forma afirmativa el 90 % de las mismas hasta la fecha, “además en Huesca el 90 % se han dado de alta en la Seguridad Social, lo que se ha traducido en un superavit en la tesorería de Huesca por primera vez desde hace muchos años, gracias al aumento de filiación de inmigrantes, en un proceso que ha sido un éxito por la rapidez en la resolución y por el número de favorables”, señaló Zapatero.
El subdelegado felicitó a los organizadores de Habitarea y a la comarca de Los Monegros por esta iniciativa y resaltó que “los inmigrantes son necesarios en España y en Aragón”.
|