Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El proyecto LIFE CREAMAgua recibirá el próximo sábado el XXXV Premio Jaulín en defensa de la naturaleza en su categoría regional
 
El Ayuntamiento de Jaulín ha otorgado el XXXV Premio en defensa de la naturaleza en la categoría regional al proyecto LIFE CREAMAgua (“Creación y restauración de ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en las cuencas agrícolas”), que durante cuatro años ha coordinado la Comarca de Los Monegros. La entrega del premio tendrá lugar el próximo sábado 23 de enero a las 14.00 horas en el Ayuntamiento de Jaulín (Zaragoza). Al acto acudirán la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, y el consejero comarcal de Medio Ambiente, Enrique Martínez. 

En esta edición, también han sido premiados, en su categoría internacional, el Papa Francisco, por su encíclica “Laudato si”, “por su profundo análisis, con gran riqueza espiritual e intelectual del problema global de la Tierra, vinculando su visión ecológica con las cuestiones sociales y las consecuencias que el cambio climático produce en el mundo y, en particular, a los más desfavorecidos”. En la categoría nacional, el premiado ha sido Eugenio Monesma Moliner, “por su labor de difusión de la etnografía aragonesa, acercándonos las tradiciones, oficios y costumbres de nuestros pueblos”. Los Premios Jaulín se entregan desde hace más de tres décadas a personas, entidades, asociaciones y empresas que se preocupan por la conservación y mantenimiento del Medio Ambiente en el ámbito regional, nacional e internacional. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran Recologica, Miguel Mena, Fundación Hidrógeno, Volunta ríos, Javier Blasco Zumeta, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos o Intermón Oxfam. 

Desde el año 2011 al 2014 el proyecto europeo LIFE CREAMAgua ha conseguido demostrar que, mediante técnicas respetuosas con el medioambiente, se puede depurar el agua que llega a los ríos procedente de las escorrentías agrícolas. Mediante la creación de humedales y la restauración de la vegetación de ribera se consigue mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad. Este proyecto piloto también ha demostrado cómo las administraciones locales son capaces de desarrollar estrategias para proteger su medio ambiente. 

La Comarca de Los Monegros ha coordinado el proyecto LIFE + CREAMAgua, que ha contado además con la participación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, TRAGSA, KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras, el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte. Además, y con la colaboración de los sindicatos agrarios UAGA y ASAJA, Riegos del Alto Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), así como los ayuntamientos en los que se han llevado a cabo actuaciones (Albalatillo, Almuniente, Barbués, Capdesaso, Grañén, Lalueza, Poleñino, Sangarrén, Sariñena, Torres de Barbués), y el Gobierno de Aragón. La Comarca de Los Monegros ya ha sido reconocida con anterioridad con destacados galardones por la excelencia del proyecto LIFE CREAMAgua, como el accésit del VI Premio CONAMA a la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios y el Premio Medio Ambiente de Aragón 2014 en el ámbito de la administración local. Más información: www.creamagua.com 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional