Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Ha comenzado en Grañén el taller de empleo subvencionado por el Inaem puesto en marcha por el Ceder Monegros
 
Los nueve alumnos y alumnas trabajadoras participantes diseñarán un proyecto empresarial destinado a favorecer el autoempleo

Con grandes dosis de ilusión y motivación han comenzado sus clases téoricas y prácticas un total de nueve emprendedores y emprendedoras, además de una profesora y un director, que forman parte del nuevo taller de empleo subvencionado por el INAEM, puesto en marcha en Grañén por el CEDER Monegros. Se trata del “Taller de empleo para emprendedores” dirigido a desempleados mayores de 25 años, que tengan un proyecto empresarial y espíritu emprendedor. Su duración es de 624 horas y concluirá el próximo 3 de abril. Hasta entonces, “los participantes aprenderán lo necesario para poner en marcha su proyecto de empresa”, según ha explicado el director del taller, José Antonio Trivez, quien destaca la variedad de perfiles de los participantes y la diversidad de negocios que se quieren poner en marcha, “lo que enriquece más si cabe el taller”. 

Entre los proyectos empresariales que van a desarrollar los alumnos y alumnas trabajadoras se encuentran la fabricación de pasta ecológica, una mercería con confección artesanal de trajes regionales, una empresa de organización de eventos, fotografía, casa de turismo rural con actividades de crecimiento personal, consultoría de diseño industrial, elaboración artesanal de muñecas, comercio de ventas de productos sin gluten y una academía creativa relacionada con las artes. Los emprendedores proceden de diversas localidades monegrinas, principalmente, y también de algunos puntos de la provincia de Huesca, puesto que este taller del Inaem tiene carácter provincial. 

Para el presidente del CEDER Monegros, José Manuel Penella, “este taller es muy importante porque cumple un doble objetivo, ya que, por un lado, se formarán nuevos emprendedores y, por otro, servirá como herramienta pedagógica para difundir las novedades de la nueva estrategia de desarrollo local participativa, por lo que será beneficioso para el alumnado y para toda la ciudadanía”. En este sentido, ha recordado que el nuevo Leader es innovador, entre otros asuntos, porque introduce la cooperación entre emprendedores, ya que “a diferencia del anterior, permite ayudar no sólo proyectos empresariales puntuales, sino también proyectos de cooperación entre dos o más empresas”.

Los objetivos del taller son cualificarse para dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio programando actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de nuevas tecnologías, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con el fin de garantizar el logro de los objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional