El aula de Frula de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros opta al premio medioambiental “Envasarte” Hasta el próximo jueves 17 de diciembre a las 12 horas se pueden realizar las votaciones en el siguiente enlace http://www.reciclonelenvase.es/envasarte/obra/64/nuestro-carro
Medio millar de envases de tetrabrik y un mes y medio de intenso trabajo han hecho posible la construcción de un carro tirado por un caballo de 4 metros de largo, al que acompañan un árbol de Navidad y un molino eólico. Los seis alumnos del aula, con edades comprendidas entre 1 y 3 años de edad, y sus familias han aportado los materiales que desde sus casas traían todos los días hasta el centro. “Lo hacían con una gran ilusión porque para los pequeños se trataba de construir algo importante entre todos y han comprendido con hechos la teoría que, adaptada a su edad, le hemos ido dando en clase previamente. Aunque parezca que son pequeños lo asimilan perfectamente. Saben que las cosas que en apariencia ya no sirven, pueden tener una segunda vida, como es el caso de los envases de la leche que, por ejemplo, hemos utilizado para hacer esta obra. Este proyecto les ha servido también para aprender que hay que reciclar y los materiales sobrantes los tiramos en el contenedor amarillo, que es el que correspondía en este caso”. Así se se expresa Tere Doto, la educadora del aula, quien junto al alumnado y sus familias han hecho realidad la construcción de la obra de la que disfrutan como un elemento de juego más. Una obra que han presentado a la tercera edición del concurso “Envasarte” que convoca a nivel estatal Tetrapack como medio para sensibilizar desde la infancia sobre la importancia del reciclaje. Fue la directora de la Escuela Infantil Comarcal, Mª José Labrador, quien sugirió la participación en esta iniciativa que “nos pareció muy atractiva y la idea es que en otras ediciones vayan participando más aulas, porque ha demostrado ser una herramienta muy efectiva para el alumnado que desde temprana edad asimila los conceptos porque los interioriza y los hace suyos”. Labrador considera muy interesante que “el proyecto incluya además un material didáctico para trabajar en el aula, lo que se une a otras iniciativas que desde la Escuela Infantil Comarcal estamos trabajando durante todo el curso con el alumnado y también con las familias porque adquirir hábitos sostenibles desde estas edades es la forma de conseguir adultos concienciados en un futuro sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. De este modo, lo que aprenden en la Escuela Infantil Comarcal tiene continuidad en sus hogares, por lo que consideramos que trabajar de forma coordinada con las familias es esencial y tenemos que agradecer que en el caso que nos ocupa de Frula han colaborado muchísimo”. El primer premio consiste en 1.000 euros para la escuela, el segundo 500 € y el tercero, 250 €. Gana la obra que reciba más votos on line. Cualquiera puede votar accediendo al siguiente enlace http://www.reciclonelenvase.es/envasarte/obra/64/nuestro-carro Es necesario validar posteriormente el voto por correo electrónico. Como indica Labrador, “sería estupendo ganar, pero si no lo logramos porque hay mucha competencia, ya hemos conseguido un premio importante: el de la colaboración, la sensibilización y el de la ilusión que todo el centro ha puesto en este proyecto”. El plazo para votar concluye el próximo jueves 17 de diciembre a las 12 horas.
|