La actriz Elena Furiase amadrina esta edición en la que compiten más de 450 trabajos, de los que 26 forman parte de la Selección Oficial 2015. La entrega de premios tendrá lugar el sábado, 12 de diciembre, en el marco de una gran gala que se celebrará a partir de las 19.30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bujaraloz, con presencia de la madrina 2015 y de destacados nombres propios de la escena cinematográfica española. Desde mañana viernes, 11 de diciembre, hasta el próximo domingo, 13 de diciembre, Bujaraloz va a vivir un intenso fin de semana con el VIII Certamen de Cortometrajes en el participan más de 450 obras de toda España, de las que 26 han merecido pasar a la Selección Oficial. *(Ver Selección Oficial 2015). Los organizadores destacan la gran calidad de las obras presentadas y su originalidad, así como la alta participación aragonesa. Los finalistas competirán en las categorías de Mejor cortometraje aragonés, Mejor Cortometraje nacional de Animación, Mejor Cortometraje nacional de Ficción, Mejor Interpretación y Mejor Trailer cinematográfico nacional. Entre las novedades de esta edición se encuentra la propuesta de la Universidad San Jorge de premiar al mejor director menor de 30 años. Una convocatoria que ha tenido gran aceptación puesto que aproximadamente un tercio de los trabajados presentados corresponden a jovenes autores menores de dicha edad. “Sin duda es una cifra gratamente sorprendente y reveladora de que el buen cine tiene el futuro garantizado”, ha opinado Enfedaque, quien recuerda que “en esta edición hemos apostado especialmente por el futuro y por la juventud y el sector nos ha respondido gratamente, lo que agradecemos y aplaudimos”. En este sentido, también es novedad el premio “Monegros joven”, que se otorga a trabajos presentados por monegrinos menores de 18 años. En el palmáres se ha introducido asimismo el premio a la mejor interpretación. Los ganadores se darán a conocer durante la gran gala de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 12 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bujaraloz, cuando se pondrán nombres y apelllidos a los galardonados con la preciada “Rosa del desierto”, un trofeo único fruto de la naturaleza monegrina y que ya ha recaído a lo largo de estos ocho años en importantes representantes de la cinematografía estatal. Durante tres intensos días, se disfrutará de la proyección de la Selección Oficial en diversas sesiones, se abordarán los talleres y charlas formativas sobre cine y valores humanos, además de disfrutar de diversas exposiciones cinematográficas. De este modo, además de la gala del sábado, en la jornada del viernes 11 de diciembre, se abrirán las urnas para la votación popular “la película del año” y tendrá lugar la votación Premio del público. A las 11 horas y a las 12.40 horas, alumnado del CRA La Albada y del IES Mar de Aragón asistirán a talleres cinematográficos y a proyecciones de las obras “Valores cívicos y ciudadanos” de la Fundación Manuel Giménez Abad. Habrá charlas coloquio, exposiciones y numerosas actividades que girarán en torno al séptimo arte. El domingo, 13 de diciembre, concluirá el festival con la clasusura de las exposiciones a partir de las 17.30 horas, y la proyección de los cortometrajes locales, a las 18 horas, entre otros actos. (Ver Programación del certamen al final de la nota).** La entrada a todas las actividades es gratuita, y a su vez, durante los días 11 y 13 de diciembre se desarrollará una campaña solidaria de recogida de alimentos para donarlos a comedores sociales. Desde hace varias ediciones, el festival cuenta con la figura de madrina que arropa al certamen y a la cual le rinde un homenaje. En anteriores ediciones, actrices como Luisa Gavasa, Itziar Miranda, María José Moreno, Laura Gómez Lacueva o el actor Carlos Iglesias han ostentado dicho título. En esta ocasión, la madrina del certamen es la actriz Elena Furiase, quien, en palabras de Enfedaque, “representa una apuesta por la juventud, que supone una de las claves de este todavía joven certamen, que también quiere servir de plataforma a los nuevos talentos de nuestro cine”. Elena Furiase pertenece a una de las sagas de artistas españoles más conocidas. Es nieta de la legendaria Lola Flores y de Antonio González, El Pescaílla, e hija de la actriz y cantante Lolita Flores. Su primer éxito como actriz fue la serie de televisión “El internado” y ha participado en otras muy conocidas como “Amar en tiempos revueltos” o “Amar es para siempre”. Ha trabajado en cine, teatro, televisión y en publicidad, además de haber participado en cortometrajes. Durante el presente año 2015, Elena Furiase ha desarrollado una intensa actividad profesional: rueda el cortometraje “Yo no he sido”, la películas “Poveda” y “Harvey Johnson” y tiene previsto comenzar el rodaje de la película “Al sur de Guernika”. Además, ha vuelto a rodar una vez más bajo las órdenes de Pablo Moreno la película “Soledad”, junto a su madre, Lolita Flores. Para televisión este año también ha grabado importantes trabajos: “Telepasión 2015 (TVE1), “El Ministerio del Tiempo” (TVE1), “Cuéntame” (TVE1), “Gymtony” (Cuatro TV) y “¿Qué fue de Jorge Sanz?”, de David Trueba. Además, Elena Furiase ha recibido diversos premios y nominaciones. El VIII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz está organizado por la asociación Amigos del Séptimo Arte, que agradece la colaboración de todos los vecinos de Bujaraloz y de las empresas e instituciones colaboradoras por su apoyo. Entre ellas, se encuentra la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Bujaraloz. Más información en www.cortosbujaraloz.com SELECCIÓN OFICIAL 2015 * Mejor cortometraje aragonés -“Limbo” de José Manuel Herraiz. -“Milshake Express” de Miguel Casanova. -“Un millón” de Alex Rodrigo. -”El día más feliz” de Gaizka Urresti. - “Portrait of wind-up maker” de Dario Perez. Mejor Cortometraje nacional de Animación. -“Rupestre” de Enrique Diego. -“Musicidio” de Ferriol Tugues. -“A Lonely sun story” de Enrique F. Guzmán. -“Oa” de Jaime Maestro. -“Portrait of wind-up maker” de Dario Perez. Mejor Cortometraje nacional de Ficción. -“Titan” de Álvaro González. -“Los huesos del frío” de Enrique Leal. -“40 Aniversario” de J. Enrique Sánchez. -La buena fe” de Begoña Soler. -“El abrazo” de Iñaki Sánchez. -“Café para llevar” de Patricia Font. -“The red thunder” de Álvaro Ron. -“Nada S.A.” de Cayetano Casas . Mejor Interpretación. -Carla Sánchez por “The dreamplayer” -Susi Sánchez por “Tras Bambalinas”. -Emilio Gavira por “Nada S.A.”. -Chiqui Fernandez por “El abrazo”. -Marta Larralde por “Los huesos del frío”. Mejor Trailer cinematográfico nacional. -“El bandido Cucaracha” de Juan Alonso y Héctor Pisa. -“ Justi&cia” de Ignacio Estaregui. -“La sonrisa verdadera” de Juan Rayos. PROGRAMACIÓN OFICIAL VIII CERTAMEN DE CORTOMETRAJES DE BUJARALOZ Viernes, 11 de diciembre 11.00 horas: “Cortorrecreo” taller cinematográfico para los alumnos del C.R.A. La Albada. En donde disfrutaremos de una selección de obras presentadas al certamen y cortometrajes cedidos por la Fundación Manuel Giménez Abad. 12.40 horas: “Que te vaya de cine”, taller para los alumnos del IES Mar de Aragón. Selección Bujaraloz y proyección de las obras “Valores cÍvivos y ciudadanos” Fundació Manuel Giménez Abad. 17.00 horas: Inauguración de la exposición “Carteleras de cine” y del concurso de dibujo “El cartel del Certamen”. 17.30 horas: Sesión de cortometrajes Selección Oficial de Animación. 19.30 horas: Charla coloquio “La vaca loca, de Bujaraloz a Ulan Bator”, con Héctor Rozas. 20.00 horas: Proyección Cortometrajes Selección Oficial 2015. Los mejores cortometrajes nacionales y aragoneses. Entre estos últimos se procederá a la Votación del Premio del Público, todo ello con palomitas. Sábado, 12 de diciembre horas: Gala de entrega de premios se proyectarán las obras ganadoras y contaremos con la presencia de la Madrina 2015 : Elena Furiase. Domingo, 13 de diciembre horas: Clausura de las exposiciones 2015. 18.00 horas: Sesión de cine con la proyección de los Cortometrajes locales. Proclamación de la Película del año. Entrega del premio del concurso de dibujo. Clausura del certamen degustando magdalenas de Bujaraloz. Entrada Solidaria: Durante el viernes 11 y el domingo 13 se recogerán alimentos para donarlos a comedores sociales.
|