También fue excelente la acogida de la experiencia de apoyo al emprendedor del Área Comarcal de Fomento presentada en Belchite esta semana, como ejemplo de buenas prácticas para otros territorios. Organizados por el Área de Fomento de la Comarca de Los Monegros y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Huesca, ayer tuvo lugar en Sariñena, con un lleno total de sus plazas, el primer taller informativo previsto sobre la Ley de protección de datos. Como indicó en la presentación el consejero comarcal Vicente Ciria, “pretende ser una herramienta muy práctica para las empresas de Los Monegros y ofrecer información útil sobre la Ley de protección de datos que es de obligatorio cumplimiento”. Dada la excelente respuesta, Ciria añadió que “es nuestra voluntad organizar este taller en otras localidades monegrinas en fechas que iremos anunciando oportunamente para que esta información útil llegue al mayor número de empresarios de Los Monegros”. Los interesados en apuntarse a estos talleres pueden ponerse en contacto con el Área Comarcal de Fomento a través del correo electrónico desarrollo@monegros.net o en el teléfono 974 570 090. El taller estuvo impartido por María Puyuelo, del servicio SAI pyme de la Cámara de Comercio y contó con la colaboración de Monegros Empresarial, CEDER Monegros y Ayuntamiento de Sariñena. Estos talleres son gratuitos y tienen como objetivo informar de dicha ley e implementar las medidas de seguridad que garanticen la protección de datos personales de una empresa, así como tramitar a ravés del formulario NOTA la inscripción obligatoria de ficheros. Vicente Ciria recordó que “desde el Área Comarcal de Fomento apoyamos a los empresarios y a los emprendedores y prestamos servicios gratuitos para fomentar el emprendimiento en el territorio porque, en último término, nuestro objetivo común es contribuir a fijar población en nuestros pueblo”. Por otro lado, en el marco de la Jornada técnica de Innovación e Intercambio de Experiencias al Emprendedor celebrada el pasado lunes en Belchite, las Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca de Los Monegros, Virginia Arrieta y Anabel Lacosta, presentaron los servicios que desde el Área Comarcal de Fomento están a disposición de las personas emprendedoras. Se trata de unas jornadas organizadas por el IAF, Comarca Campo de Belchite, GA y DPZ dirigidas a técnicos de desarrollo de todo Aragón. Los Monegros compartió mesa con Somontano de Barbastro, Jiloca y Ribera Alta del Ebro. Su intervención, titulada “La apuesta por un futuro emprendedor. Servicios comarcales para fomento del emprendimiento” despertó el interés de los asistentes y registró una excelente acogida. En concreto, causó especial atención el Plan Comarcal para el Fomento de la Cultura Emprendedora en su apartado dedicado a promover el emprendimiento en colegios y centros de secundaria del territorio, así como por lo que respecta al trabajo desarrollado de forma coordinada con asociaciones locales de mujeres y empresariales, con las que las AEDL's realizan visitas y talleres formativos. Estas profesionales llevan a cabo asimismo una atención personalizada a empresas y emprendedores , mediante la realización de estudios de viabilidad, planes de empresa, tramitación de subvenciones, asesoramiento, consolidación, desarrollo empresarial y formación ocupacional, entre otros. Además de esta labor diaria, que se realiza de forma personalizada en Sariñena y Grañén y con desplazamiento a las localidades donde lo demanda el emprendedor, entre los proyectos en los que participa el Área Comarcal de Fomento se encuentra Aprender a Emprender, Esteparea, Centro de Formación Comarcal, programa Comenius Regio, programa de emprendimiento con el IAF, diversas iniciativas de desarrollo en coordinación con el CEDER Monegros, así como jornadas formativas, visitas técnicas y participación en proyectos europeos. Más información y contacto en: desarrollo@monegros.net
|