Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Firma del convenio de partenariado del proyecto Interreg V-A Pir-edes 2 mañana jueves 5 de noviembre en la sede de la comarca de los Monegros
 
Asistirán responsables políticos de las comarcas y de los territorios franceses participantes en este proyecto europeo que supondría un importante impulso para el desarrollo del turismo sostenible y del sector agroalimentario en el Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales (ETPC). 

La Comarca de Los Monegros albergará mañana jueves, 5 de noviembre, la firma del convenio de partenariado del proyecto europeo PIR-EDES (Estrategia participativa para el crecimiento equilibrado y sostenible del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales- ETPC). Se trata de un programa Interreg V-A España-Francia-Andorra 2014-2020 (Interreg POCTEFA-UE), del que Los Monegros es jefe de fila. El objetivo del PIR-EDES 2 es favorecer el desarrollo del ETPC a través del turismo y el medio ambiente, mediante la creación de nuevos productos ligados al aprovechamiento sostenible y a la valorización de los recursos locales.

En el acto estarán presentes responsables de los territorios hispanofranceses participantes. En concreto, asistirá la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el presidente de la Comarca del Somontano de Barbastro, Jaime Facerías, y el presidente de la Comarca del Sobrarbe, Enrique Campo, por parte española, y, por parte francesa, el presidente del Pôle d`Equilibre territorial et Rural du Pays des Nestes, Henri Forgues, el presidente del Pôle d`Equilibre territorial et Rural du Pays des Coteaux, Bernard Verdier y el vicepresidente del Pôle d`Equilibre de Val d`Adour, Michel Chantre.

Este proyecto europeo comprende acciones concretas de desarrollo ligadas al sector agroalimentario y al turismo sostenible que se aplicarían a lo largo de sus tres años de duración (2016-2019). La firma supone el pistoletazo de salida a la candidatura del nuevo proyecto PIR-EDES 2, al que se espera que la Comisión Europea dé luz verde durante la primavera del próximo año. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional