Un total de 24 empresarias y emprendedoras de diversas localidades de Los Monegros se trasladaron desde el pasado lunes y hasta ayer a las comarcas catalanas del Baix Ebre y Montsià en el marco de las visitas técnicas organizadas por el proyecto CONCILIA. La iniciativa se ha desarrollado con balance positivo y ha coincidido con la participación de CONCILIA en las Jornadas de emprendimiento femenino y desarrollo rural, organizadas por parte de los grupos de acción local de Baix Ebre y Montsià. En dicho foro el proyecto de cooperación se ha expuesto como ejemplo de dinamización de la mujer en el medio rural. El presidente del CEDER Monegros, José Manuel Penella, participó ayer en la clausura del encuentro y describió las líneas generales de funcionamiento del grupo de acción local monegrino.
Las técnicas de CONCILIA y del CEDER Monegros, Olga Brosed y Pilar Machín, respectivamente, han sido las encargadas de exponer este proyecto de cooperación en las Jornadas de emprendimiento femenino y desarrollo rural que se han celebrado esta semana en las comarcas catalanas de Baix Ebre y Montsià, en el marco de los actos organizados por los grupos de acción local de estos territorios en torno al Día Internacional de la Mujer Rural 2015.
La jornada ha estado orientada a reforzar el papel de la mujer emprededora y dar a conocer experiencias de éxito, así como descubrir las herramientas que la administración tiene para facilitar el emprendimiento y posibilitar que la mujer apueste por este camino. Según señalaron desde la organización, “la mujer ha avanzado mucho en el terreno empresarial y desde la administración tenemos que seguir apostando para que esto continúe”, además consideran importante “generar estos espacios de encuentro y de intercambio de experiencias entre territorios cercanos como es el caso de Aragón y Cataluña”.
Brosed recordó que el objetivo de las Jornadas formativas organizadas por el proyecto CONCILIA es fomentar el conocimiento de experiencias empresariales en el mundo rural, como medio para diversificar la economía local, así como fomentar el empleo femenino y potenciar la fijación poblacional. Una finalidad que se ha logrado a juzgar por el balance positivo realizado tanto por parte de las 24 empresarias y emprendedoras participantes como por las organizadoras. El programa ha incluido asimismo visitas a empresas gestionadas y promovidas por mujeres en las citadas comarcas catalanas que han contado con financiación del proyecto Leader.
El programa de cooperación interterritorial “Concilia” (Programa Eje 4 Leader) está coordinado por el CEDER Monegros, junto a otros tres Grupos de Acción local aragoneses y concluirá el próximo mes de diciembre. Su objetivo es promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo. A través de la sensibilización y la potenciación de oportunidades laborales fuera del ámbito doméstico se fomentará su independencia económico-social, así como nuevas políticas y actuaciones de conciliación personal y profesional. En concreto, participan los Grupos de Acción Local ADRI Teruel, CEDER Zona Oriental, AGUJAMA y CEDER Monegros, correspondientes a las comarcas de Los Monegros, Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Gúdar, Javalambre y Maestrazgo. El programa está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Más información www.concilia.org
|