El Consejo Comarcal de Los Monegros aprobó ayer en pleno ordinario las ordenanzas fiscales para el próximo año con los votos a favor del equipo de gobierno PP-PAR y en contra del PSOE. Todas las tasas se mantienen igual salvo ajustes y nuevas bonificaciones de carácter social. De este modo, las familias monoparentales tendrán un descuento del 25 % en la tasa de la escuela infantil comarcal y se facilita el pago de educación de adultos con la posibilidad de fraccionar el importe en dos plazos. Como señaló el consejero comarcal Rafael Uriol, “nos hubiera gustado rebajar tasas, pero no se ha podido dada la necesidad de cubrir el déficit de servicios como educación de adultos y a la previsión de posibles recortes por parte del GA. Aún así es la primera vez en cuatro años que no se suben”. Por el contrario, la portavoz del PSOE, Lorena Canales, argumentó su voto en contra por “sentido común”, ya que no ha habido ningún cambio sustancial, tras las críticas vertidas por parte del PP durante años, “o el PP reconoce que la gestión anterior fue buena o es que ahora tiene poco peso en las decisiones. Era una oportunidad de cambiar la dirección de gobierno”. Desde el PAR, Ildefonso Salillas señaló que las tasas se han mantenido igual salvo ligeras modificaciones que “se han ajustado a la realidad”. Por otro lado, tanto la moción que había presentado el PSOE sobre el drama de los refugiados, como la presentada de forma conjunta por el grupo socialista y CHA de adhesión a la moción de UAGA relativa al apoyo a los agricultores que sufrieron daños en los cultivos debido a la granizada del pasado 31 de julio se retiraron del orden del día para debatirlas en junta de portavoces y convertirlas en mociones institucionales. En el punto de ruegos y preguntas, el futuro parque comarcal de bomberos fue el tema que protagonizó el debate a raíz de la intervención de la portavoz socialista Lorena Canales, quien preguntó sobre la renuncia de la Comarca de Los Monegros a una subvención de 200.000 euros por parte de la DPH. La presidenta comarcal, Judith Budios, informó que “ante la imposibilidad de cumplir con los plazos legales para justificar la subvención antes del 1 de diciembre, ya que los trámites burocráticos de licitación de obra y ejecución se hubieran prolongado irremediablemente más allá de dicha fecha límite, la propia DPH nos pidió la renuncia al importe y se ha comprometido a mantener la misma partida para el año 2016”. La presidenta agradeció a la DPH su colaboración y apoyo y dijo que ambas instituciones siguen trabajando de forma intensa y estrecha porque “para el equipo de gobierno el Parque de bomberos es una prioridad”, por lo que rogó que “no se pongan trabas a su consecución al tratarse de un tema de gran importancia para toda la población”. Para Canales, “el equipo de gobierno sí que podía y debería haber cumplido los plazos” y exige tanto a Comarca como a Ayuntamiento de Sariñena “agilidad en los trámites ahora que el parque está encaminado”, al tiempo que mostró “todo nuestro apoyo y que cuenten con nosotros porque vamos a apoyar en todo lo que haga falta para que en Los Monegros de una vez por todas contemos con un parque de bomberos que es muy necesario”. Sobre la ubicación del parque, Canales dijo que su grupo ya presentó alternativas a la ubicación del parque junto a la Laguna al ser ZEPA y poder causar impacto visual en el humedal y proponen la construcción en el polígono Saso Verde de Sariñena donde hay parcelas de titularidad municipal. Además instó a la Comarca a “hablar con el resto de administraciones porque hay que dotar el parque de contenido y hacer un proyecto serio para fijar quien gestionará el servicio y esto hay que hacerlo ya”. En este sentido, Budios ha informado que se mantendrá una reunión el próximo lunes 19 de octubre en el Gobierno de Aragón y esperan que en dicho encuentro les confirmen que los recortes anunciados desde el Ejecutivo autonómico no afectan a la partida para la adquisición de un camión de bomberos comprometida en la anterior legislatura por parte del departamento de Política Territorial. Por su parte, el consejero comarcal de Protección Civil, José Andrés Casaña, dijo que “ahora que las vías están bien encaminadas sería muy lamentable que esto no saliera adelante”. Además informó de todos los pasos seguidos por el nuevo equipo de gobierno desde la primera reunión con la DPH celebrada el pasado 26 de agosto. Casaña coincidió con Budios al señalar que no hubo margen para cumplir con los plazos previstos y dijo que en estos momentos nos encontramos a la espera de cesión de suelo por parte del Ayuntamiento de Sariñena. En este sentido, señaló que los técnicos consideran la ubicación junto a las naves de las brigadas municipales en el entorno de la Laguna como un buen enclave. “Se trata de un tema prioritario y de seguridad para los monegrinos y tenemos que ir de la mano Comarca, ayuntamiento de Sariñena y DPH, independientemente de colores políticos, para sacar adelante esta reivindicación histórica de Los Monegros”.
|