Además de contar con un stand institucional, dentro de la programación oficial, la Comarca ha organizado esta tarde el Seminario agroalimentario “¿Por qué es importante el emprendimiento agroalimentario en Los Monegros?” y mañana sábado, 19 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, la Comarca de Los Monegros presentará los servicios que esta institución pone a disposición de las personas emprendedoras. La 30ª edición de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) ha abierto sus puertas en el recinto ferial de Sariñena, tras ser inaugurada por la consejera de Economía, Industria y Empleo del GA, Marta Gastón, quien ha destacado la trascendencia que tiene este certamen como escaparate del potencial agropecuario en Aragón y ha manifestado su satisfacción por la importancia que esta feria otorga al emprendimiento. En su opinión, el papel de los emprendedores es clave a la hora de generar empleo y asentar población en el territorio. Por otra parte, la consejera ha destacado la capacidad que el sector primario tiene para innovar y adaptarse. FEMOGA muestra hasta el próximo domingo en sus 74.600 metros cuadrados de superficie las novedades que presentan sus 357 expositores. Jornadas Técnicas agroganaderas, subastas de ovino y vacuno y exposiciones de ganado, muestras de artesanía, catas y degustaciones gastronómicas o concurso de fotografías antiguas, entre otras muchas propuestas, se sucederán en el completo programa de la feria que cuenta con actividades para toda la familia. Entre los expositores, se encuentra la Comarca de Los Monegros, que como en todas las ediciones presenta un stand institucional en el que informa sobre sus atractivos turísticos y sobre los servicios comarcales. Durante el acto inaugural la presidenta comarcal, Judith Budios, ha reiterado la importancia del sector agroalimentario como uno de los puntos fuertes en el desarrollo económico de nuestra Comunidad y “esto tenemos que aprovecharlo desde Los Monegros, donde se cultivan productos de gran calidad y se está avanzando en la transformación, pero nos queda todavía mucho camino por recorrer, porque es realmente en ese tramo, en el de la transformación y la comercialización, donde se produce el mayor valor añadido. Se trata de un sector con perspectivas de crecimiento y de creación de empleo, así como de vertebración del territorio, porque fija población, lo que para nuestra comarca es prioritario”. Por su parte, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, ha agradecido y destacado el trabajo y esfuerzo del comité organizador y de todas las instituciones, asociaciones y voluntariado, así como de los expositores y visitantes que año tras año han hecho posible una feria con 30 años de historia y un nuevo éxito organizativo con todo su espacio expositivo cubierto. El alcalde ha destacado la importancia que tiene FEMOGA como dinamizador de la economía local, ya que supera los 40.000 visitantes, en una comarca que roza los 20.000 habitantes. Ha añadido que “FEMOGA es la feria referente en ganado de razas autóctonas de Aragón” y también que es “un referente en Aragón para los agricultores por la cantidad y variedad de maquinaria expuesta”. Alcubierre y Almuniente son las localidades monegrinas invitadas este año en FEMOGA.Seminario agroalimentario “¿Por qué es importante el emprendimiento agroalimentario en Los Monegros?”Dentro del programa oficial de FEMOGA 2015, la Comarca ha organizado esta tarde, con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, el Seminario “¿Por qué es importante el emprendimiento agroalimentario en Los Monegros?” Ha estado presente el gerente de la Unidad de Emprendedores, Pedro Pardo, junto con la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, y el consejero comarcal de Hacienda y Fomento, Carlos Lerín. Asimismo ha contado con la participación de expertos en el sector de la agroalimentación, como Carlos Campillo, y con experiencias de dos emprendedores aragoneses del sector: José Luis Somada, gerente de Quesos Villa Villera y Laura Carrera, gerente de “Flores en la mesa”. Budios ha recordado que “la Comarca de Los Monegros es pionera en el fomento del emprendimiento, a través del Plan para el Fomento de la cultura emprendedora. Una iniciativa que nació y continúa desarrollándose con el fin de impulsar el espíritu emprendedor en todos los sectores de la población monegrina y de contribuir a dinamizar el tejido socioeconómico de la zona. Se consigue, de este modo, propiciar un entorno de actividad económica y empleo para fomentar el asentamiento poblacional”. La presidenta ha informado que con financiación del IAF desde el pasado mes de mayo se está desarrollando un proyecto que continúa en la misma línea, bajo la denominación “Comarca de Los Monegros: La apuesta por un futuro emprendedor”. Su objetivo es incentivar el desarrollo de todas aquellas acciones encaminadas a mejorar, reforzar y ampliar la cobertura y calidad de los servicios que se prestan actualmente en nuestra comarca para fomentar el emprendimiento. Budios ha subrayado que “dentro de esta apuesta renovada de la Comarca por el emprendimiento, el sector agroalimentario es especialmente importante porque contribuye a fijar población y a poner en valor una producción de calidad, cuya transformación y comercialización es necesario potenciar. En este sentido, este territorio tiene un gran potencial que desde la Comarca vamos a seguir apoyando”. Por su parte, Pardo ha informado de la puesta en marcha del II Programa de Emprendimiento agroalimentario de Aragón 2015 ( www.emprender-en-aragon.es), a través del que se apoyan proyectos del sector para generar actividades viables y Campillo ha hablado de emprendimiento agroalimentario: desde que surge la idea hasta la constitución de la empresa. Según los datos que ha aportado, en Aragón existen 1.025 empresas del sector agroalimentario, que generan 12.000 empleos y facturan 3.400 millones de euros. El 70 % de las empresas tienen 5 o menos trabajadores. Campillo ha animado a no limitarse al mercado local y a exportar, así como a aprovechar el II Programa de Emprendimiento Agroalimentario del IAF. Mañana sábado, 19 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, la Comarca de Los Monegros presentará los servicios que esta institución pone a disposición de las personas emprendedoras. Una jornada que organiza en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Huesca.
|