En el pleno de organización celebrado ayer, el Consejo Comarcal aprobó, con los votos favorables del equipo de gobierno PP-PAR y el voto en contra de la oposición, PSOE- CHA, la dedicación exclusiva de la presidenta de la institución, Judith Budios, con una retribución de 42.044,80 euros brutos anuales dividido en 14 pagas. Por su parte, el vicepresidente comarcal, Ildefonso Salillas pericibirá 1.900 euros mensuales brutos al mes con una dedicación parcial y los consejeros de área cobrarán un máximo de 855 euros mensuales. Los portavoces de grupo recibirán un máximo de 427,50 euros mensuales. La media dieta asciende a 47,50 euros y la dieta 95 por asistencia. Los grupos políticos cuentan con una asignación de 241,38 euros por consejero anual y otro tanto por partido. Además, el kilometraje se percibe a razón de 0,19 euros el kilómetro.
Desde el equipo de gobierno, subrayaron que se han mantenido “las mismas retribuciones y dietas que existen en la institución desde su origen en el año 2003”. Según explicó el vicepresidente, Alfonso Salillas, “el salario de la presidenta se mantiene igual que el resto de mandatos en los que la institución ha estado gobernada por el PSOE. Hasta ahora a los socialistas les parecía bien este sueldo y ahora les parece mal. Me parece una postura de oposición pero sin sentido común. Doce años después de aprobarse un sueldo, que en dos anualidades con presidencia socialista ha sido incluso superior al actual, no tiene sentido este debate”. Por su parte, el portavoz popular, Rafael Uriol dijo que el salario “es importante”, pero “caro o barato será según la gestión que se realice y se sabrá al final de las cuentas de resultados”. Pidió “un voto de confianza para demostrar de lo que somos capaces de mejorar cada consejero en su área de responsabilidad. Podemos hacer más por los monegrinos gobernando que estando en la oposición”.
El pleno rechazó las enmiendas presentadas por el grupo socialista en las que se proponía una reducción de las retribuciones del 10 % para la presidenta y del 15 % en el caso del vicepresidente, del 5 % para los consejeros de área y del 10 % para los partidos políticos. Según la portavoz del PSOE, Lorena Canales, “estas propuestas ya se hicieron públicas antes de saber que el grupo socialista iba a estar en la oposición, por lo que no es una postura revanchista, sino de respuesta a la situación actual”. Canales añadió que “creemos que son necesarias estas reducciones” y que las enmiendas se han elaborado teniendo en cuenta las retribuciones que se cobran en otras comarcas aragonesas.
Las enmiendas socialistas fueron rechazadas por el equipo de gobierno y la abstención de CHA, porque según explicó su portavoz, Chusé Rozas, “la reducción del grupo socialista nos parece escasa”, al tiempo que calificó la retribución aprobada de “obscena, tal y como está la situación económica” y criticó el “excesivo gasto político de la comarca, que se mantiene igual, y que tiene que ser soportado por los monegrinos y monegrinas”.
El pleno también aprobó la composición de la Comisión de Gobierno que está formada, además de por la presidenta (PP) y el vicepresidente (PAR) por los consejeros comarcales del PP, Mª Pilar Gayán, Rafael Uriol, Carlos Javier Lerín y José Luis Alastrué, así como por los consejeros comarcales del PAR, Carmelo Rozas, Enrique Martinez y José Andrés Casaña.
Los delegados de las distintas áreas son: Mª Pilar Gayán (Servicios Sociales), Carlos Javier Lerín (Fomento y Hacienda), Enrique Martinez (Medio Ambiente), Rafael Uriol (Cultura), Juventud y Deporte (José Luis Alastrué), Turismo (Carmelo Rozas), José Andrés Casaña (Protección Civil y Consumo).
Por otro lado, se aprobó la celebración de los plenos ordinarios cada dos meses y se procedió a la elección de los representantes en los órganos colegiados.
|