Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Balance muy satisfactorio de las campañas de excavación arqueológicas de Castelflorite y Sena
 

Esta iniciativa cultural se ha desarrollado durante el mes de julio y ha comprendido asimismo un programa de actividades paralelas con un ciclo de conferencias y jornada de puertas abiertas, que ha permitido acercar el patrimonio arqueológico al conjunto de la población. “El sentimiento es de satisfacción por los trabajos realizados y los avances logrados”, indica el arqueológo Hugo Chautón.

Mañana concluyen las campañas de excavación arqueológicas en Castelflorite y Sena organizadas por ACIAM (Asociación Cultural de Investigación Arqueológica de Monegros) que se han desarrollado durante el mes de julio en ambas localidades monegrinas. El balance es muy satisfactorio, tal y como ha expresado su director, el arqueólogo, Hugo Chautón, “recibimos más de 350 solicitudes de voluntarios de universidades de dentro y fuera de nuestras fronteras. Finalmente formamos dos grupos de diez componentes en cada proyecto”. El balance es más que positivo, tanto por las novedades y avances en las investigaciones, como por conseguir un año más el objetivo prioritario de acercar el patrimonio arqueológico al conjunto de la población”, ha dicho Chautón.

Por lo que respecta a Castelflorite, se trata de la tercera campaña de excavación arqueológica en el Castillo. Un yacimiento medieval ubicado en la frontera entre el mundo islámico y el cristiano. A los restos estructurales de la fortaleza islámica de los siglos X-XI hallados el primer año, se sumaron el pasado hallazgos de una fase prehistórica. En esta tercera edición, se ha dado un salto cualitativo, tal y como ha explicado Chautón. “Hemos dejado de lado la excavación por sondeos que habíamos desarrollado hasta ahora, obligados por la necesidad de caracterizar el potencial arqueológico del cerro. Hemos modificado por completo la metodología del trabajo pasando a la excavación en abierto, un sistema que será definitivo en adelante y que nos ha permitido establecer una serie completa de fases constructivas en el yacimiento y conocer a fondo la representación de esos periodos medievales en el yacimiento”.

En el conjunto de Las Valletas de Sena, importante yacimiento de la I Edad de Hierro, investigado por primera vez hace casi cien años, Chautón considera de gran importancia los avances logrados en cuanto al urbanismo del poblado, “especialmente porque nos permitirá afrontar la próxima campaña con muchas más garantías de éxito”, ha señalado el arqueólogo, quien añade que “finalizado el trabajo de campo, nos queda ahora un largo y conciezudo proceso de estudio de los resultados obtenidos que, sin duda, prometen ser muy interesantes”.

Chautón ha manifestado la satisfacción de organización, participantes y de todo el equipo, así como su agradecimiento a los ayuntamientos de Castelflorite, de Sena y a la Comarca de Los Monegros por su colaboración. “Dejando de lado el carácter arqueológico de los proyectos, debemos resaltar otro aspecto igual de importante. Una vez más, no podemos dejar de asombrarnos gratamente por la inmejorable respuesta de los monegrinos que se acercaron a participar de nuestras investigaciones. Por medio del Ciclo de Conferencias programado bajo el título “Investigando en sociedad”, arqueólogos y profanos hemos disfrutado de interesantísimas comunicaciones relacionadas con la arqueología a lo largo de las tres semanas de duración de la campaña”, ha señalado Chautón.

En total, una veintena de estudiantes de Arqueología y de Historia del Arte, procedentes de diversas provincias españolas así como de Irlanda y de Francia, han participado en la III Campaña de Excavación Arqueológica en el Castillo de Castelflorite, codirigida por los arqueólogos, Hugo Chautón y Sofía Seguí, y en la I Campaña arqueológica “Valletas” de Sena.Tras tres años de trabajo, los objetivos marcados se han logrado con creces, “las campañas han conseguido atraer la atención de participantes de toda España y de otros países: estudiosos de la materia y jóvenes universitarios que se han desplazado hasta Sena y Castelflorite contribuyendo a dinamizar su vida social y económica”, ha concluido Chautón. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional