Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El armenio Karen Movsziszian, ganador del IX torneo internacional de ajedrez de Alcubierre
 
En la entrega de premios, celebrada esta tarde en la localidad monegrina, ha estado presente el campeón del mundo Ruslan Ponomariov. Mañana domingo 19 de julio, a las 18 horas, el ucranio ofrecerá una exhibición de partidas simultáneas en Alcubierre, que pondrá el broche final al Torneo. 

El Gran Maestro Karen Movsziszian ha sido el ganador del IX Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre que se ha disputado a lo largo de la jornada de hoy con un nuevo récord de participación. Un total de 104 ajedrecistas han llenado el salón social de Alcubierre, en un excelente ambiente de deportividad, en el que se ha dado la mano la élite del ajedrez con los aficionados de base. Natural de Armenia, aunque afincado desde hace 18 años en Cataluña, el Gran Maestro desde hace 21 años, Karen Movsziszian, ha conseguido el triunfo en Alcubierre. Según sus palabras, “no ha sido fácil porque hay jugadores en este torneo con muy buen nivel en partidas rápidas”. Un torneo que le ha causado una excelente impresión, “por la buena organización”. De hecho, aunque es la primera vez que participa en esta competición quiere repetir el próximo año. Es jugador profesional y entrenador de este deporte y a lo largo de su intensa carrera ha conseguido el triunfo en algunos de los torneos más importantes de Alemania e Italia, donde estuvo residiendo, así como de España, incluido el de Benasque en el año 2002. 

El segundo clasificado ha sido el zaragozano, Daniel Forcén, que con tan sólo 21 años se ha convertido en el primer Gran Maestro natural de Aragón de la historia. Pertenece al Club Jaime Casas de Monzón y se ha mostrado muy contento al proclamarse subcampeón del Torneo de Alcubierre en el que ha participado durante casi todas las ediciones. Forcen ha sido campeón de España universitario y tercero de Europa en categoría juvenil. “Este torneo es duro porque juega gente de mucho nivel y el hecho de contar cada año con primeras figuras del ajedrez internacional como invitados es otro aliciente añadido”, señala el joven. En tercer lugar se ha clasificado el Gran Maestro Roberto Cifuentes, chileno afincado en Loporzano, que ha sido vencedor en siete de las nueve ediciones de este certamen. 

En la clasificación de aragoneses, el primer premio ha sido para Marco Gil Capape (Caissa-Hnos. Cortes), el segundo para Antonio Hernando (El Olivar) y el tercero, Roberto Sánchez (Ibercaja). En cuanto a los oscenses, el primer clasificado ha sido Ángel Gella (Atletismo Huesca), segundo, Fernando Ereza (Jaque) y tercero Arturo Puértolas (L’ Aurora Estadilla). En féminas, el premio ha sido para Ana Diana Luca (Marcos Fechin). En cuanto a los locales, el primer clasificado ha sido para Pablo Buisac, el segundo Lucas Boria y, en tercer lugar, Fernando Lasheras. *(Adjuntamos listado completo de premiados). Los encargados de entregar los premios han sido el alcalde de Alcubierre Álvaro Amador, el campeón del mundo Ruslan Ponomariov, y el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, José Luis Pellicer, y como maestro de ceremonias ha actuado el periodista, Leontxo García. 

El alcalde de Alcubierre se ha mostrado muy contento por la excelente organización y trayectoria del Torneo, que “contribuye a dinamizar la economía local y a promocionar Alcubierre ligado al mundo del ajedrez, un deporte al que puede jugar todo el mundo y que seguiremos apoyando a través de esta iniciativa que el próximo año cumplirá una década, por lo que será una edición especial”. En este sentido, el periodista deportivo, maestro FIDE de Ajedrez y Premio Nacional de Ajedrez 2008, Leontxo García, ha destacado el mérito de Alcubierre al organizar durante nueve años consecutivos este torneo, que reúne a aficionados y a jugadores de élite. 

El periodista ha señalado que ésta es precisamente una de las claves del éxito del evento y ha destacado que Alcubierre es el pueblo más pequeño del mundo que organiza un torneo de estas carácterísticas, “que ha sido pionero en fomentar el ajedrez en España y que a lo largo de sus nueve ediciones ha contado con la presencia de cuatro campeones del mundo y cinco primeras figuras del ajedrez internacional”. Para Leontxo García, el invitado este año, Ruslan Ponomariov, “es un ejemplo perfecto de los ídolos que necesitan los niños para ser aficionados a este deporte. La base necesita un espejo donde mirarse y Ponomariov es un ejemplo de amabilidad, deportividad y de comportamiento”. 

El ucranio que en la actualidad tiene 31 años y reside en el País Vasco, ha sido el campeón del mundo de ajedrez más joven de todos los tiempos con tan solo 18 años. A los 12 ya fue campeón de Europa sub 20 y con 14 años fue el Gran Maestro más joven de la historia. Ruslan Ponomariov, que se ha mostrado en todo momento muy amable y cercano con los participantes y vecinos, protagonizará mañana domingo 1 a partir de las 18 horas en el Salón Social de Alcubierre. Ha alabado la organización del Torneo y ha deseado muchos más años de éxitos a esta iniciativa. 

Por su parte, el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, José Luis Pellicer, ha señalado que “el Torneo sigue una excelente línea, superando incluso el techo de inscripciones y con un lleno total del salón, lo que demuestra una trayectoria brillante”. Para Pellicer, este Torneo se ha consolidado en el calendario de eventos del ajedrez y aficionados y profesionales están esperando estas fechas para venir a Alcubierre. Además ha añadido el alto nivel de los inscritos, entre los que se encontraban, Grandes Maestros y Grandes Maestros Internacionales, y ha aumentado el número de féminas. Entre ellas, destaca la presencia de Nieves García, Maestra Internacional femenina, campeona de Aragón y once veces campeona de España o la mejicana de 17 años, Gisela Roque, Maestra Fide Femenina, quienes han conseguido el 8º puesto en la clasificación absoluta del torneo y el primer puesto en Elo 1700-1950, respectivamente. 

En la novena edición del Torneo Internacional de Alcubierre han participado un total de 31 clubes aragoneses y 104 ajedrecistas desde los 7 hasta los 88 años que ha cumplido Jesús Belenguer. Un veterano que anima a jugar al ajedrez a cualquier edad y que considera que este Torneo es “un estímulo porque cada año cuenta con la presencia de grandes figuras y es un gran acontecimiento para Aragón y para el ajedrez”. También se encontraban entre los participantes los alumnos del Colegio Pirineos-Pyrénées, de 11 y 12 años, Pablo Buisac, Pedro Buisán, Antonio Viñuales y José Escartín, quienes lograron el triunfo en el torneo escolar de España celebrado en mayo. 

El Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre está organizado por el Ayuntamiento de Alcubierre y patrocinado por la Diputación Provincial de Huesca, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros, IberCaja y la Federación Aragonesa de Ajedrez. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional