El XIV Curso de Entomología y Control de Vectores se ha clausurado hoy en Grañén con un balance muy positivo tanto por parte de la organización como de los alumnos que durante toda la semana han asistido a las clases. Un total de 20 personas procedentes de diferentes provincias españolas y de Cuba han participado en este curso, único en España, que cada día tiene más interés en los campos médico, veterinario y de la salud pública. Especializado en insectos y ácaros, el curso cada día adquiere más interés social debido a los problemas de salud pública que acarrean. El mosquito tigre y la mosca negra han sido dos de los principales temas que se han tratado, además de otros aspectos como la entomología forense, los piojos, las pulgas, la contaminación de alimentos por artrópodos o enfermedades como la leishmaniosis y la malaria.
La posibilidad de realizar prácticas sobre el terreno a través de salidas de campo es lo que más han valorado los alumnos del curso, junto a la calidad del profesorado y las actividades paralelas que les han permitido conocer algunas zonas de la Comarca de Los Monegros, como el mirador de los buitres en el entorno de Fraella, donde se encuentra un anfiteatro natural de piedra. A pesar de las altas temperaturas sufridas durante las primeras jornadas del curso, las salidas de campo han sido un éxito y han permitido a los alumnos conocer los últimos métodos de control, la captura a través de trampas y el análisis posterior en laboratorio. En la clausura del curso han estado presentes además del director del curso, Javier Lucientes, el presidente de la Comarca de Los Monegros en funciones, Ildefonso Salillas, y el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, quienes han realizado asimismo un balance satisfactorio del curso, que desde hace catorce años convierte a Grañén y a Los Monegros en referencia del mundo de la Entomología, con la presencia de los expertos más destacados del país que transmiten las últimas novedades en la materia.
Este curso de verano de la Universidad de Zaragoza fue el primero que se organizó fuera de Jaca. La Comarca de Los Monegros lo ha apoyado desde sus inicios, a través del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y también del servicio comarcal de extinción de plagas de la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales, que fue pionero en Aragón y cuyos trabajos han servido posteriormente de ejemplo para otros territorios. Lucientes ha agradecido tanto el apoyo de la Comarca como del Ayuntamiento de Grañén “que hacen posible que este curso sea una realidad año tras año y concluya con un nuevo éxito organizativo”. El curso, que también cuenta con el patrocinio de la empresa Zoetis, cumplirá el próximo año 15 ediciones y para celebrarlo los responsables ya están pensando en diversas novedades organizativas.
|