Desde un fragmento de la ópera “Turandot” hasta clásicos de la copla como “El relicario”, pasando por éxitos del pop-rock más actual sonaron ayer magistralmente en el concierto de clausura del V Curso de Música Trompeta y Trombón celebrado en el Santuario de Nuestra Señora de Magallón de Leciñena. Ofrecido por el medio centenar de alumnos y alumnas del curso acompañados por sus profesores, un elenco de profesionales de reconocido prestigio, el concierto se llenó de público y puso el broche final a seis días de formación que se han desarrollado en el Santuario y que han demostrado que esta fórmula pedagógica, que aúna clases de instrumento con actividades lúdicas, funciona y está plenamente consolidada. No en vano, se trata de uno de los cursos más relevantes del panorama nacional en su especialidad. Organizado por la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Leciñena, con la colaboración de SCHAGERL y Moliss Luthiers, en su quinta edición el curso ha vuelto a llenar las plazas disponibles.
En la clausura estuvieron presentes el alcalde de Leciñena y vicepresidente de la Comarca de Los Monegros en funciones, Gonzalo Gavín, y el director del curso, el profesor Pablo López. Ambos realizaron un balance muy satisfactorio. López recordó que se han dado cita niños desde los 7 años de edad que están comenzando, hasta profesionales de la trompeta y el trombón. “Este perfil tan variado es otro de los ingredientes que enriquece el curso, al contar con niveles elemental, medio y superior”, explicó el director, para quien otro elemento fundamental y que le otorga personalidad es el marco en el que se desarrolla el curso, “puesto que el Santuario está rodeado de un paisaje único y se respira un ambiente ideal para el aprendizaje”.
Para Los Monegros supone un medio de promoción del territorio ligado al mundo de la cultura y contribuye a diversificar la oferta cultural comarcal. Un 80 % del alumnado repite inscripción, lo que muestra la fidelidad y la excelencia del curso. En esta quinta edición procedía de Aragón, Navarra, La Rioja, Madrid, País Vasco, Cataluña y Castilla-León.
Una de las claves principales del éxito del curso es la calidad del profesorado compuesto en esta edición por su director, Pablo López, el responsable del área de trombón, Francisco Javier Gonzalez Ciria, Enrique Rioja, Daniel Perpiñán, Javier Murillo, Óscar Grande, Sergio Guarné, Rubén Velasco y Juan Manuel Real.
|