Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Grañén acoge desde hoy y hasta el próximo viernes el XIV Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores
 
El mosquito tigre y la mosca negra son algunos de los principales temas que componen la programación. Ambos suponen un problema emergente de salud que se está extendiendo cada vez a más territorios como consecuencia de la globalización y del cambio climático. 

Se trata de un curso de verano organizado por la Universidad de Zaragoza y la Comarca de Los Monegros con la colaboración del Ayuntamiento de Grañén. Es el único curso de estas características que existe en España. La inauguración ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Grañén, con la presencia de su alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, y el director del Curso, Javier Lucientes, profesor Titular de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza. Especializado en insectos y ácaros, el curso cada día adquiere más interés social debido a los problemas de salud pública que acarrean. La calidad del profesorado y las sesiones prácticas son las claves del éxito de esta iniciativa, única en España, que ha llenado las plazas disponibles, con una veintena de alumnos procedentes de diferentes comunidades autónomas y de Cuba. 

Desde La Habana hasta Los Monegros ha venido Pedro L. Morejón, del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Para este biólogo, este curso supone “una oportunidad para intercambiar experiencias sobre estos temas que cada día tienen más importancia debido a la globalización”. Los alumnos son de perfil variado, desde estudiantes de Biología, Veterinaria o Medicina que consiguen créditos a través del curso, a profesionales del sector del control de plagas, o investigadores como David Martínez, doctor en Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, que quiere “actualizar conocimientos  sobre este tema tan importante para la salud pública desde otro punto de vista”. 

El contenido del curso incluye el estudio de plagas como la mosca negra, mosquitos, piojos, pulgas y garrapatas así como  enfermedades transmisitidas por vectores como leishmaniosis o malaria. El curso comprende trabajos teóricos y prácticas de laboratorio en identificación de estos artrópodos así como numerosas salidas al campo en las que los alumnos aprenden los métodos de captura y monitorización de las diferentes plagas así como ha identificar sus habitats de cría principales.  Abarca no sólo la identificación de las especies de plagas sino los métodos de control más adecuados  para cada una de ellas.



PROGRAMACIÓN:  
PROGRAMA 2015
XIV Curso de Verano de la UZ: Entomología Sanitaria y Control de Vectores
Grañén, del 6 al 10 de julio
PRIMER DÍA:  Lunes  6 de julio
  9,00 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
Título: Presentación del Curso. la Entomología Sanitaria y Control de Vectores. Una disciplina emergente en Europa.
Ponente: J. Lucientes
10,30 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
  Título: Nuevas tecnologías en la taxonomía de los artrópodos de interés Sanitario.
Ponente: M.A. Miranda
12,30 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
              Título: Muestreo de Artrópodos de interés Sanitario. Programas de Monitorización.
Ponente: J. Lucientes 
16,30 h. Casa de Cultura
              Título: Los díptera. Su importancia como productores y vectores de enfermedades. Taxonomía y bilogía de Flevotominos y Jejenes (Ceratopogónidos). Práctica de laboratorio: Identificación de las principales especies.
Ponente: J. Lucientes. 
18,30 h. . Salida al Campo.  
              Título:  Demostración de la utilización de los principales métodos de Monitorización de adultos de Mosquitos y Simúlidos de la zona.
Colocación de trampas para la captura de  adultos de  Culícidos y Simúlidos
               Ponentes: S. Delacour e I. Ruiz 

SEGUNDO DÍA: Martes 7 de julio
    8,00 h. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén. 
              Título: Recogida de las trampas colocadas el día anterior.
Práctica de laboratorio: Tratamiento del material capturado en las trampas.
Ponente: I. Ruiz y S. Delacour
10,30 h. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén. 
             Título: Moscas Negras (Simuliidae) y Mosquitos (Culicidae). Taxonomía y Biología. 
              Práctica de laboratorio: Identificación de las principales especies.
Ponentes: S. Delacour e I. Ruiz
16,30 h. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén. 
              Título: Entomología Forense
Práctica de laboratorio: Identificación de las principales especies de dípteros implicadas.Ponente: M. Castillo


TERCER DÍA: Miércoles  8 de julio
9 h. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén. 
                Título: Piojos (Pthiraptera) y pulgas (Siphonaptera). Características morfológicas. Biología de las especies españolas. 
                Práctica de laboratorio: Identificación de las principales especies.
Ponente: M.J. Gracia
10,30 h. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén. 
  Título: Garrapatas y ácaros (Acarina: Metastigmata, Mesostigmata, Astigmata). Características morfológicas. Biología de las especies españolas. 
Práctica de laboratorio: Identificación de las principales especies.
              Ponente: M.A. Peribáñez
12,30 h. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén. 
Título: Prácticas de Laboratorio. Determinación de la edad Fisiológica de los mosquitos. Una herramienta  de utilidad en el estudio de las poblaciones de Vectores.
Ponente: R. Melero
16,30 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
 Artrópodos contaminantes de alimentos. Importancia Sanitaria
Ponente:  J.A. Castillo  
17.30 h. Situación actual del mosquito tigre en España 
               Ponente: Pedro Mª Alarcón 
18,30 h.Salida al Campo
               Título: Muestreo de larvas de Culícidos en arrozales.
Colocación de trampas para la captura de adultos de  Ceratopogónidos y Flebotominos
               Ponentes:  J. Lucientes y A. Martínez
 
CUARTO DÍA: Jueves  9 de julio
  8,00 h.Casa de Cultura. Ayuntamiento de Grañén.
              Título: Título: Recogida de las trampas colocadas el día anterior.
Práctica de laboratorio: Tratamiento del material capturado en las trampas.
Ponente: J. Lucientes
10,30 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
              Título: Control integrado de de mosquitos (Diptera: Culicidae) y Simúlidos (mosca negra) (Diptera: Simuliidae).
Ponente: E. Marqués 
12 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
Título: Nuevas tecnologías en el Control y Vigilancia de Vectores.
Ponente: E. Marqués
13.00 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
              Título: Control de Mosquitos y Simúlidos en Monegros.
Ponente: A. Martínez
16,30 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén.
              Título: Las Leishmaniosis y la Malaria. Estado actual de las investigaciones sobre estas dos importantes enfermedades Metaxénicas.
Ponente: R. Molina 


QUINTO DÍA: Viernes 10 de julio
 8,00 h. Salida al campo. 
             Título: Demostración práctica de las diferentes técnicas de Control de Mosquitos y de Mosca Negra.
             Ponente: A. Martínez
11,30 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén 
             Título: Control de Insectos en el Ámbito de la Salud Pública.
Ponente: D. Bravo
13 h. Salón de Actos. Ayuntamiento de Grañén
Título: Acto de clausura y entrega de Diplomas.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional