Esta iniciativa cultural está plenamente consolidada y cuenta con un índice de repetición que supera el 80 %, lo que demuestra el alto grado de satisfacción del alumnado. El sosiego y la tranquilidad que se respira entre los muros del Santuario de Nuestra Señora de Magallón de Leciñena y el encanto de su entorno estepario es el escenario ideal para albergar el V Curso de Música de Trompeta y Trombón que ha comenzado esta mañana y concluirá el próximo domingo. Organizado por la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Leciñena, con la colaboración de SCHAGERL y Moliss Luthiers, en su quinta edición el curso ha vuelto a llenar las plazas disponibles. Un total de 48 alumnos procedentes de Salamanca, Huesca, Zaragoza, Lleida, Madrid, La Rioja y Navarra están matriculados. Más del 80 por ciento del alumnado repite, lo que demuestra según su director, Pablo López, que “se trata de un curso plenamente consolidado y muy valorado y esperado por los alumnos de trompeta y trombón de toda España, que valoran especialmente la calidad del profesorado y el conjugar los conocimientos musicales con un programa de actividades paralelas muy atractivo por la calidad del profesorado”. En esta edición, destaca como novedad el incremento de especialistas en nivel superior y el de alumos de trombón, que suponen la mitad de las matrículas. “Hemos ampliado y mejorado las actividades lúdicas con el fin de que a los alumnos más jóvenes no les suponga demasiado dura la parte académica del curso, puesto que hay que tener en cuenta que contamos con niños y niñas desde 7 años hasta más de 20. El variado perfil del alumnado hace que cuidemos especialmente este tipo de detalles con el fin de que la programación del curso sea lo más atractiva posible”, indica el profesor. Se trata de uno de los cursos más importantes de su especialidad en España. Participan desde alumnos que sólo han estudiado trompeta un año, hasta profesionales que tocan en bandas y orquestas. Un variado perfil de alumnado unido durante seis días en Los Monegros por el amor a la música y a dos instrumentos que, según el director, “resultan especialmente atractivos, porque enganchan y son divertidos; por ejemplo en el caso de la trompeta, se trata de un instrumento muy versátil, presente en orquestas, bandas y charangas. Es un inscrumento presente en todos los estilos de música, desde el jazz hasta la música más popular o la clásica”. Roberto es padre de un alumno de trompeta del Curso. Procede de La Rioja. Y es el tercer curso consecutivo que se matricula. “Repetimos porque aquí mi hijo puede aprender de la mano de alguno de los mejores profesionales de viento que existen hoy en día. Además es un marco ideal para el aprendizaje por las instalaciones, el entorno y la buena organización”, señalaba esta mañana al llegar al Santuario. El curso contempla tres niveles: elemental, medio y superior. Está organizado en formato de campamento de verano musical en el que los alumnos, además de asistir a las clases, disfrutan de actividades paralelas y conviven en régimen de pensión completa en un marco único como es el Santuario de Magallón, que contribuye a dotar al curso de un ambiente especial que favorece el intercambio de experiencias y la adquisición de conocimientos. El alumnado recibe clases individuales, música de cámara y repertorio musical. El curso está dirigido por Pablo López Moreno, miembro de la Orquesta Académica de Madrid y del grupo de música antigua “El trovar de los afectos”. Todo el equipo docente está compuesto por expertos. Además, como ya es habitual cuenta con otras actividades paralelas. Entre otras, una master class sobre mantenimiento de los intrumentos a cargo de Moliss Luthiers, una exposición permanente de la prestigiosa firma SCHAGERL y dos actuaciones de alumnado y profesorado: el viernes, 3 de julio, a las 22.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Leciñena y el domingo 5 julio, a las 18 horas, comenzará el concierto de clausura en el Santuario de Magallón. Ambas actuaciones con entrada libre.
|