Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Alcaldes, concejales y consejeros comarcales de los Monegros han participado esta tarde en una reunión preparatoria de la estrategia de desarrollo local que gestiona el Ceder Monegros
 
Anima a todos los habitantes de la Comarca a participar en su elaboración porque se trata de un proceso muy importante para el futuro del territorio 

Dirigida por el CEDER Monegros, la Estrategia es la base para la gestión del nuevo programa de desarrollo rural sostenible que sustituye al Leader y que comprende ayudas a inversiones productivas hasta el año 2020. El documento deberá remitirse antes del próximo 2 de septiembre al Gobierno de Aragón. El objetivo es generar actividad económica y empleo en Los Monegros. Ya se han celebrado tres reuniones preparatorias en las que han participado asociaciones, así como empresas del sector secundario y terciario. A la reunión celebrada esta tarde han asistido más de 30 alcaldes, concejales y consejeros comarcales de Los Monegros. 

Mañana jueves, 25 de junio, a las 20 horas, en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros, tendrá lugar una nueva reunión, en este caso dirigida a la participación del sector agropecuario y agroindustrial, con el objetivo de consensuar el diagnóstico territorial y los objetivos y directrices de la nueva estrategia. Se trata de un proceso muy importante para el futuro del territorio, por lo que desde el CEDER Monegros se anima a los habitantes de Los Monegros a que participen, asistiendo a las reuniones y haciendo llegar sus propuestas directamente a través del e mail ceder-monegros@monegros.net o también a través de cualquiera de los agentes sociales que lo configuran: asociación de empresarios, organizaciones profesionales agrarias, sindicatos o coordinadora de asociaciones de mujeres de Los Monegros.

El Gobierno de Aragón ha seleccionado al CEDER Monegros para gestionar un nuevo programa de desarrollo rural en el nuevo periodo de programación 2014-2020. Dispone de tres meses para elaborar una Estrategia de Desarrollo Local con un presupuesto de 5,3 millones de euros, con "ayudas a inversiones productivas cofinanciadas por el FEADER y el Gobierno de Aragón, pero muy diferente al programa Leader actual", señala su presidente, Alejandro Laguna. Al término de la reunión, el presidente se ha mostrado esta tarde satisfecho porque "la sociedad monegrina está participando activamente, y además de estas sesiones presenciales nos están enviando su visión del diagnóstico y de las necesidades del territorio a través de un formulario que habilitamos al efecto y de otros medios como el correo electrónico o las redes sociales".

La despoblación, el desempleo, las deficientes comunicaciones o la escasa eficiencia de infraestructuras son algunas de las debilidades territoriales externas que se han registrado hasta el momento. Por el contrario, la estratégica ubicación geográfica, el pujante sector primario o la amplia experiencia en la gestión de programas europeos y de desarrollo local en Los Monegros son algunas de las fortalezas internas que hasta la fecha han destacado los monegrinos y monegrinas en sus aportaciones al documento de Estrategia local. Además de las reuniones sectoriales que mañana concluyen, el proceso continuará con entrevistas en profundidad a actores clave del territorio, encuestas generales anónimas a la población, grupos de discusión, talleres y aportaciones individuales directas. La Estrategia debe ser global, integrada y coherente con las necesidades territoriales y las dificultades estructurales identificadas. Tiene que ser multisectorial, con enfoque innovador, que tenga como prioridad la creación de empleo y la estructuración del tejido económico y social a medio y largo plazo. Deberá contribuir al desarrollo social del territorio, mediante acciones que refuercen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la participación de los jóvenes en la vida económica y social, así como la prevención de situaciones de riesgo de exclusión social.    

El presidente del CEDER Monegros en su intervención ha recordado las cifras del programa 2007-2013 que tuvo un presupuesto público final gestionado de 5,25 millones de euros (50% FEADER, 50% GA), un gasto privado neto movilizado de más de 6,5 millones de euros, en un contexto de crisis económica desde 2008, con 255 expedientes Leader tramitados y más de 180 emprendedores y empresas auxiliadas y más de un centenar de nuevos empleos creados, más de 250 puestos de trabajo consolidados y más de 560 personas formadas. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional