Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El próximo viernes durante el II foro “mujer rural” que tendrá lugar en Teruel los días 11 y 12 de junio,
 
El proyecto Concilia elaborará un manifiesto conjunto sobre las dificultades y retos en la inserción laboral de la mujer rural 
El proyecto CONCILIA (Estrategias para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural) organiza el II Foro “Mujer Rural”, que tendrá lugar los días 11 y 12 de junio en Teruel. Mediante este foro se pretende poner el foco en la mujer rural, motor de desarrollo sostenible para los pueblos”. Como ha explicado el presidente del CEDER Monegros, Alejandro Laguna, “el papel de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico es fundamental, porque contribuye a evitar el abandono de los núcleos rurales”. En este sentido, “la mujer rural presenta peculiaridades que la hacen más vulnerable, entre ellas la poca o nula visibilidad del empleo femenino en el sector agrícola, ganadero y doméstico, especificidades que se suelen convierten en barreras, que hay que superar”.
El Foro comenzará el jueves, 11 de junio, en Valdelinares, con la visita formativa a la empresa de Muebles Gregorio Hermanos S.L en Santa Eulalia y encuentro en Valdelinares con mujeres emprendedoras de las zonas participantes en el proyecto CONCILIA. El 12 de junio, viernes, tendrá lugar la inauguración de la Jornada en la Sala La Villa de Puertomingalvo, a cargo del presidente de AGUJAMA, Marcos Benajes, el gerente de AGUJAMA, Enrique Asín, y el presidente de CEDER Monegros, Alejandro Laguna. Tras presentar el documental CONCILIA que resume las líneas maestras y actuaciones del proyecto, tendrá lugar una mesa redonda sobre “Presente y futuro de la mujer en el desarrollo del mundo rural”, con la intervención de la profesora titular de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Zaragoza, Mª Luz Hernández, la presidenta de la asociación de empresarios, Monegros Empresarial, la técnica de Turismo de Valdelinares, Terea Lozano, la empresaria del catering “Acasa”, de Azanuy y la periodista especializada en feminismo, Tamara Marbán. A las 12 horas, comenzará el taller práctico “Dificultades y retos en la inserción laboral de la mujer rural”, con elaboración de un manifiesto conjunto. Estará dinamizado por la coach, Carmen Monterde. La clausura tendrá lugar a las 14 horas. 
Alejandro Laguna ha recordado que el objetivo principal de CONCILIA es “promover la participación activa y la inserción sociolaboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo”. CONCILIA pretende “contribuir a prevenir, eliminar y subsanar toda discriminación por razón de sexo en las esferas laboral, social y cultural y promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida”, añadió. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran la conciliación, la integración laboral y autoempleo, el empoderamiento, la sostenibilidad social, la igualdad de oportunidades y la prevención de actitudes negativas. El proyecto abarca seis comarcas aragonesas: Los Monegros, Cinca Medio, La Litera, Bajo Cinca, Teruel y Gúdar-Javalambre, a través de cuatro grupos de acción local: CEDER Oriental Huesca, AGUJAMA y ADRI Teruel y el CEDER Monegros, que coordina el proyecto. Está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural,FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros. Más información en www.concilia.org
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional