Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Esteparea 2015, escaparate de iniciativas educativas de innovación y creatividad en las aulas
 
La visita a la Cooperativa Los Monegros ha centrado esta mañana la programación del Foro Empresarial de Los Monegros que ayer por la tarde vivió uno de sus momentos más creativos de la mano de las innovadoras experiencias pedagógicas que se expusieron por parte de alumnado, docentes y técnicos. Esteparea 2015 se despide esta noche con la música del II Monegros Rock y una apuesta por la promoción de los grupos del territorio. 

La Cooperativa Los Monegros ha abierto sus puertas esta mañana para que asistentes a Esteparea 2015 pudieran conocer sus instalaciones y su actividad a través de una interesante visita en la que han estado acompañados por el consejero comarcal de Educación y Cultura, Daniel Périz, y por el presidente de la Cooperativa Los Monegros, José Víctor Nogués. Con 500 socios, 60 trabajadores y más de 50 años de actividad, la Cooperativa da servicio a través de ocho centros en las localidades de Sariñena, Pallaruelo de Monegros, San Juan del Flumen, Villanueva de Sijena, Lalueza, Castejón de Monegros y Valfarta. Nogués ha explicado desde la diversificación de la actividad de la Cooperativa, que a lo largo de su trayectoria ha emprendido deshidratación de alfalfa, secado de maíz, arroz y cereal o fabricación y comercialización de abonos y de piensos, entre otras, “a la importancia que ha adquirido la exportación de la alfalfa deshidratada a países como China o Emiratos”. La Cooperativa constituye un motor económico muy importante para la comarca que continúa adaptándose a los nuevos tiempos a través de colaboraciones con otras cooperativas y de iniciativas, “que se llevan a cabo en beneficio de los agricultores de Monegros, para contribuir a que las explotaciones funcionen”. 

Si ayer fue la emprendora monegrina, Ana Marcén la que puso el acento musical en Esteparea 2015, esta noche lo hará el II Monegros Rock que despedirá el foro con una apuesta renovada por la promoción de los grupos del territorio. En el caso de Ana Marcén, natural de Leciñena, muy conocida por su faceta de emprendedora en el sector de la panadería ecología a través de su empresa Ecomonegros, que le ha valido numerosos premios y reconocimientos, ayer hizo un avance del que será su segundo disco, primer trabajo en solitario, que espera vea la luz a finales de este año. Cantadora de jotas desde la niñez y cantante de orquesta en su juventud, Ana Marcén retoma su carrera musical, compatibilizando su faceta de empresaria, para emprender una nueva aventura que suena a música pop y a una voz femenina limpia y potente. Acompañada por su guitarra, el concierto que ofreció ayer le valió el aplauso unánime. 

Sector educativo: fomentar el espíritu emprendedor desde la infancia

También sonaron con fuerza los aplausos ayer por la tarde en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros como respuesta a las iniciativas educativas de emprendimiento que se expusieron y que se están desarrollando en los colegios de Grañén y de Sariñena (CEIP Santiago Apóstol y CEIP La Laguna) y en el Instituto Monegros Gaspar Lax de Sariñena, así como en Gijón, Barcelona y Valnalón (Asturias). Desde estos territorios, asistieron la responsable del Programa “Cultura Emprendedora en la Escuela” de la Diputación de Barcelona, Felisa Bravo, e intervino la tutora del Programa de Educación Emprendedora, Amara Hinojal, quien expuso el programa “Aprendiendo a Emprender” y la importancia de aplicarse desde la escuela. Un programa que se puso en marcha en Aragón por primera vez de la mano de la Comarca de Los Monegros, como reflejo de la experiencia de Valnalón, y que ya se ha extendido a toda la Comunidad autónoma desde hace cinco años, a través del Gobierno de Aragón e Ibercaja, y que en Los Monegros cuenta además con la colaboración del Área de Desarrollo comarcal. Este año ha llegado a 1.521 alumnos de 5º y 6º de primaria de 25 colegios aragoneses, entre ellos los de Grañén y Sariñena, con un total de seis cooperativas escolares en Los Monegros. Una representación de su alumnado explicó ayer la metodología y el trabajo llevado a cabo en las aulas durante el curso que les ha permitido desarrollar el espíritu emprendedor. Para ello, han creado empresas desde cero, partiendo de un estudio de mercado, logotipo, plan de promoción y fabricación y comercialización de productos.

Sorprendentes y muy inspiradoras fueron asimismo las propuestas que expusieron alumnos y alumnas de las Aulas de Capacidades del colegio y del instituto de Sariñena, acompañados por los docentes responsables de las mimas, Asun Porta y Josan Castilla. Para Porta, “el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación es la base del trabajo en el aula, común al requisito de todo emprendedor”. Y mucha creatividad demostraron sin duda los alumnos y alumnas a través de sus inventos. Desde el colegio se basaron en animales cuyas características físicas se aplicaron para solucionar problemas de la vida diaria. De este modo, se mostró una piscifactoría con anguilas eléctricas, diseñada con la capacidad de recoger y utilizar esta energía para suministro doméstico; un champú al que se le había infiltrado celulas del camaleón y podía cambiar el color del cabello según el estado de ánimo de la persona: pasando del negro azulado, si estaba enfadado, o al arcoiris multicolor cuando estaba contento. O el tejido capaz de mimetizarse con el entorno y hacer desaparecer al ojo humano lo que tapa, inspirado en el poder de camuflaje del geko. Pasando por el spray de mal olor inspirado en la mofeta para defensa personal o el coche versátil con maletero de quita y pon que ahorra combustible y espacio según las necesidades del conductor, basado en la lagartija. Todo un alarde de imaginación y fruto de mucho trabajo en las aulas que se completó con otros proyectos del instituto que trabajan la creatividad dentro de la informática. 

Por último, representantes del Pays Tolosan y del Instituto L'Oustal proyectaron un video que resume el segundo proyecto europeo Comenius Regio en el que participan junto a la Comarca de Los Monegros, cuyo objetivo también es el fomento del emprendimiento entre la juventud. En concreto, el proyecto se denomina “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”, que coordina la Comarca de Los Monegros y el Pays Tolosan. Participan como socios, por parte francesa, el Ayuntamiento de Montastruc la Conseillere, la asociación “L’Oustal”, y por parte española, el Ayuntamiento de Sariñena, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte y el I.E.S. Monegros Gaspar Lax. Es el segundo programa Comenius Regio que coordina la Comarca de Los Monegros y está permitiendo continuar con el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de ambos territorios. A través de este proyecto, estudiantes de secundaria de Los Monegros y del Pays Tolosan reciben una formación específica bilingüe dirigida a la cultura empresarial.

La música pondrá el colofón a la decimocuarta Esteparea esta noche con el II Monegros Rock, el Festival de Rock de Los Monegros, con los grupos “Los del Huerto”, “J Billies”, “Grupo Q”, “Dekameron”, “Cicerone” y “Team d' Luxe”. Un concierto múltiple con entrada libre que se celebrará a partir de las 23 horas, en el recinto ferial de Sariñena. ESTEPAREA 2015 está organizada por la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del CEDER Monegros, Monegros Empresarial, Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Ayuntamiento de Sariñena, Diputación Provincial de Huesca y el Instituto Aragonés de Fomento.

Más información en www.esteparea.com 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional