Talleres didácticos de sensibilización medioambiental y una exposición que resume el proyecto LIFE CREAMAgua (2011-2014) son las actividades organizadas por la Comarca de Los Monegros en Sariñena, que han centrado la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata de un evento satélite oficial de la Semana Verde de Bruselas (Green Week 2015) y se enmarca en la programación post LIFE CREAMAgua. En concreto, la exposición, que resume los principales hitos y resultados del proyecto CREAMAgua y que consta de 10 paneles, está abierta desde ayer y hasta mañana sábado de 10 a 11 horas, en el hall del Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Avda. Fraga, s/n Sariñena).
Durante la mañana de hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, monitores de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte han instalado un puesto participativo en el mercadillo municipal de Sariñena en el que han ofrecido información sobre CREAMAgua y han llevado a cabo talleres para concienciar sobre la importancia de proteger la naturaleza de nuestro entorno y su biodiversidad, con actividades como elaboración de chapas o difusión de un cómic elaborado para el proyecto, protagonizado por su mascota Martín Creamín y sus amigos. También alumnado del colegio de Sariñena ha participado en talleres didácticos con marionetas que representan la fauna del río Flumen, en el que ha actuado el proyecto LIFE CREAMAgua.
La Green Week 2015 es la mayor conferencia anual sobre política europea de medio ambiente. Se lleva hasta el próximo viernes en Bruselas. El tema elegido este año es naturaleza y biodiversidad.
El proyecto CREAMAgua, coordinado por la Comarca de Los Monegros, concluyó el pasado 31 de diciembre y se ha desarrollado durante los últimos cuatro años en el río Flumen a su paso por Los Monegros con carácter demostrativo.Mediante la creación de humedales y la restauración de vegetación de ribera, CREAMAgua ha demostrado durante los últimos cuatro años que se consigue mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad.
Más información: www.creamagua.com
|