El LIFE, que se ha desarrollado en Los Monegros (2011-2014), también se ha expuesto en Madrid como ejemplo de buenas prácticas.
Alumnos del Curso de Posgrado en Protección Vegetal Sostenible de la Escuela Politécnica de Huesca de la Universidad de Zaragoza se han desplazado hasta Los Monegros para conocer de primera mano y sobre el terreno los resultados del LIFE CREAMAgua. Se trata de una visita enmarcada en las actividades post-LIFE en la que estuvieron acompañados por el director científico del proyecto, el investigador del IPE-CSIC, Francisco A. Comín. Durante la visita de campo, explicó los principales tipos de actuación para la restauracion de riberas y la creación de humedales. Los alumnos se mostraron muy interesados en el proyecto, en especial en la metodología utilizada para la definición de zonas de actuación y en las labores de seguimiento.
Por otro lado, Comín fue también el encargado de representar el pasado mes de mayo al LIFE CREAMAgua durante la jornada organizada por el proyecto LIFE NITRATOS que tuvo lugar en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Madrid. El director científico de CREAMAgua, el investigador del IPE-CSIC, Francisco A. Comín, intervino invitado para explicar el funcionamiento de CREAMAgua como ejemplo de buenas prácticas para reducir la contaminación de las aguas.
El LIFE CREAMAgua concluyó el pasado 31 de diciembre y se ha desarrollado durante los últimos cuatro años en el río Flumen a su paso por Los Monegros con carácter demostrativo. El proyecto ha cumplido todos sus objetivos y los resultados
|