Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El Ceder Monegros invita a todos los habitantes de la Comarca a participar en la elaboración de una estrategia de desarrollo local
 
Dirigida por la entidad monegrina, la Estrategia se llevará a cabo durante los próximos tres meses como base para la gestión del nuevo programa que sustituye al Leader y que comprende ayudas a inversiones productivas hasta el año 2020. El objetivo es generar actividad económica y empleo en Los Monegros. Las fechas para las primeras reuniones ya están fijadas. Todas tendrán lugar a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Avda. Fraga, Sariñena). Son las siguientes: 15 de junio (mujeres y jóvenes), 18 de junio (ayuntamientos y asociaciones), 22 de junio (empresas sector secundario y terciario) y 25 de junio (sector agropecuario y agroindustrial). Se trata de un proceso muy importante para el futuro del territorio, por lo que el presidente del CEDER Monegros anima a los habitantes de Los Monegros a que participen, asistiendo a las reuniones y haciendo llegar sus propuestas.

El Gobierno de Aragón ha seleccionado al CEDER Monegros para gestionar un nuevo programa de desarrollo rural en el nuevo periodo de programación 2014-2020. Dispone de tres meses para elaborar una Estrategia de Desarrollo Local con un presupuesto de 5,3 millones de euros. El Ceder Monegros gestionará un nuevo programa de desarrollo rural sostenible hasta el año 2020, con "ayudas a inversiones productivas cofinanciadas por el FEADER y el Gobierno de Aragón, pero muy diferente al programa Leader actual", señala su presidente, Alejandro Laguna.

El pasado 20 de mayo se publicó en el BOA la resolución del Gobierno de Aragón por la que se seleccionaban los Grupos de Acción Local que van a gestionar las Estrategias de Desarrollo Local Participativo 2014-2020, y entre ellos está el Ceder Monegros con una financiación indicativa asignada de 5.293.419 euros. Entre esos fondos se gestionarán medidas de los Programas Operativos del FEADER, del FEDER y del FSE de la Unión Europea, cofinanciados por el propio Gobierno de Aragón, y servirán "para apoyar la generación de actividad económica y empleo con el FEADER, para subvencionar inversiones materiales de carácter no productivo con el FEDER y para subvencionar a su vez inversiones inmateriales no productivas en los ámbitos del empleo, el medio ambiente, la igualdad de oportunidades y la inclusión social con el FSE", indica Laguna.

Esta mañana, el BOA ha publicado la Orden del Gobierno de Aragón para la elaboración y selección de Estrategias de Desarrollo Local Participativo aplicables en Aragón en dicho periodo 2014-2020. Los Centros de Desarrollo seleccionados dispondrán de tres meses para elaborar su proyecto estratégico basado en la participación ciudadana y una lógica de intervención a partir de sus diagnósticos y los objetivos temáticos de la UE para con el nuevo periodo. El presidente del CEDER MONEGROS indica que "llevamos ya desde enero trabajando a nivel técnico para sentar las bases de lo que será nuestra Estrategia; disponemos de una comisión técnica multidisciplinar que ya ha configurado una metodología de trabajo y una estrategia de comunicación, a la par que ha elaborado y consensuado un DAFO territorial sobre el cual debatir junto con los actores socio-económicos del territorio y establecer los objetivos y las directrices de nuestra futura estrategia, es decir, qué tipología de proyectos vamos a poder apoyar y cuales van a ser las prioridades territoriales para primar unos ante otros". Para canalizar la participación social de los diferentes actores de Los Monegros "vamos a convocar diferentes reuniones de trabajo por sectores, comenzando el próximo día 15 de junio a las 19 horas con las asociaciones de mujeres y de jóvenes, junto con las entidades que trabajan en la inclusión social, para seguir el día 18 con los ayuntamientos y asociaciones de la comarca, el lunes 22 con las empresas de los sectores secundario y terciario, y finalizar el jueves 25 con el sector agropecuario y agroindustrial, todas ellas en el salón de actos de la Comarca, y con el objetivo de consensuar el diagnóstico territorial y los objetivos y directrices de nuestra estrategia". Laguna concluye que "el proceso es realmente importante para el presente y futuro de Los Monegros e invitamos a todos los ciudadanos a participar en el mismo aportando sus propuestas y planteamientos para con el desarrollo rural de los próximos años, pudiendo contactar con el propio CEDER MONEGROS directamente (ceder-monegros@monegros.net )o también a través de cualquiera de los agentes sociales que lo configuran: asociación de empresarios, organizaciones profesionales agrarias, sindicatos, etc." .
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional