Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Grañén acoge durante esta semana un Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza
 

EL DESARROLLO RURAL, A ESTUDIO EN LOS MONEGROS

Analizar las claves sobre el desarrollo rural es uno de los objetivos del curso “Los actores y los recursos en el desarrollo rural: territorio, instituciones, tejido empresarial y capital social”, organizado por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza dentro de su programa de Cursos Extraordinarios de Verano en colaboración con la Comarca de Los Monegros, que durante esta semana se está celebrando en Grañén.

Veintitrés alumnos están participando en la actividad, integrada en el programa de Cursos Extraordinarios de Verano que organiza cada año la Universidad de Zaragoza. Entre los inscritos, destaca un gran número de personas que “están trabajando en aspectos de desarrollo en el medio rural” no sólo en la comarca monegrina, sino en otras aragonesas e, incluso, en otros puntos de España, además de un buen número de estudiantes.

En palabras de Luisa María Frutos, codirectora del Curso, “es un número de alumnos muy adecuado para las características del curso y también por las fechas en que nos encontramos, ya que a principios de septiembre mucha gente ya no dispone de vacaciones”. El objetivo del curso, dirigido por la doctora Luisa María Frutos, catedrática de Análisis Geográfico Regional, y por Eugenio Climent, profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Zaragoza, es analizar “las claves sobre el desarrollo rural con la participación de expertos en diferentes áreas”.

Desde el martes y hasta este viernes, se están abordando diferentes aspectos como “el papel empresarial en el medio rural, la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo en el medio rural, la importancia del medio físico como factor de desarrollo en zonas rurales, el papel de la sociedad civil...” en las ponencias que se exponen en la sesión matinal del Curso.

El broche final lo pondrá, el próximo viernes, una mesa redonda sobre ‘El desarrollo rural visto por sus protagonistas’ que será moderada por Luisa María Frutos y en la que está prevista la participación del presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, la responsable de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Los Monegros, Margarita Périz, y el consejero comarcal Juan Manuel Penella, entre otros.

TRABAJO DE CAMPO

Por las tardes, la actividad se dedica a trabajo de campo, concretamente a visitar diferentes actuaciones de desarrollo en la Comarca de Los Monegros. Así, los alumnos inscritos en este curso se desplazaron ayer hasta Sodeto, donde visitaron el Museo de los Pueblos de Colonización, para desplazarse después hasta Alberuela de Tubo y concluir el periplo en el Parque de La Gabarda, donde cenaron. Esta tarde tienen previsto desplazarse hasta Leciñena y después a Alcubierre, para visitar las trincheras.

Y mañana, jueves, el programa incluye el recorrido por una empresa de productos cárnicos para acabar la jornada en el aeródromo de Tardienta donde se están desarrollando diferentes iniciativas. El objetivo, con estas salidas, es “conocer de primera mano iniciativas de desarrollo en el medio rural que por sus especiales características pueden resultar interesantes para otras zonas”, señala Luisa María Frutos.

La codirectora de este curso de verano sobre ‘Los actores y los recursos en el desarrollo rural’ destaca también que el trabajo de campo “nos permite ver experiencias que han supuesto un impulso importante para algunas zonas de Los Monegros”.

INICIATIVA

Este es el primer año que se organiza este curso de verano en Los Monegros dentro de la oferta de la Universidad de Zaragoza, si bien ya existe el precedente del Curso de Entomología que tiene lugar en julio en Grañén. “Actualmente, en el Departamento estamos desarrollando un proyecto de investigación en varias comarcas de Aragón y una de ellas es Monegros, teníamos buena información y buenas relaciones que han fructificado en poder realizar aquí este primer curso de verano que esperamos no sea el último”, afirma la doctora frutos.

De hecho, la codirectora del curso que se está desarrollando esta semana en Grañén, confía en poder repetir iniciativa el año que viene. “A todos nos gustaría mantener esta iniciativa, ofreciendo nuevos contenidos, pero siguiendo en la línea de trabajo que hemos establecido este año”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional