Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Alumnado del IES Monegros Gaspar Lax ha conocido la experiencia de emprendedores monegrinos a través del proyecto europeo Comenius Regio
 
Dentro de las actividades programadas a través del proyecto europeo Comenius Regio, alumnado del ciclo de Gestión Administrativa y de Bachillerato del IES Monegros Gaspar Lax de Sariñena ha participado esta mañana en un panel de experiencias que se ha desarrollado en las aulas del centro y que ha contado con la intervención de ocho emprendedores monegrinos de diferentes sectores. 

En concreto, Alberto Berdún (Sistemas contra incendios de la comarca Los Monegros, S.L. Alcubierre), Nico Abadias, (ecoagricultor, “La Sazón”, Sariñena), Mª Jesús Laguna, (Asesoría Laguna, Sariñena), Ana Ibañez, (artesanía textil “Búho Kokoro”, Sariñena), la Dra. Carmen Fuentes (médicina, osteopatía y homeopatía, turismo rural y salud, Monegrillo), Emilio Zafra (experiencia en creación de marca y proyecto de agricultura ecológica para exportación, Sangarrén), Isabel Campo (diseño gráfico, “Isa Campo”, Sariñena) y Lourdes Biarge (transporte de pasajeros, “Sueña Monegros”, Curbe). La profesora de Economía del instituto, Anabel Fajarnés, ha agradecido en nombre del centro la labor formativa realizada a través del proyecto Comenius Regio. Por su parte, las Agentes de Empleo y Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, Anabel Lacosta y Virginia Arrieta, han sido las encargadas de organizar las intervenciones de los emprendedores, quienes han sido unánimes al destacar la labor realizada desde este servicio comarcal gratuito para los usuarios a la hora de emprender un negocio en el territorio.

Esta iniciativa se ha organizado en el marco del Comenius Regio (2013-2015) denominado “Una cooperación transpirenaica pone en marcha una dinámica económica: de la empresa virtual a la creación de actividad”. El proyecto está coordinado por la Comarca de Los Monegros y el Pays Tolosan francés y participan como socios, por parte francesa, el Ayuntamiento de Montastruc la Conseillere, la asociación “L’Oustal”, y por parte española, el Ayuntamiento de Sariñena, la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte y el Instituto Monegros Gaspar Lax. El proyecto concluirá este año y durante su desarrollo, entre otras actividades, se han realizado intercambios entre estudiantes y profesores de los Institutos Monegros Gaspar Lax de Sariñena y L'Oustal de Montastruc-la-Conseillère, y se ha impartido una formación específica bilingüe dirigida a la cultura empresarial, además de conocer de primera mano experiencias de emprendedores de ambos territorios. Es el segundo programa Comenius Regio que coordina la Comarca de Los Monegros y está permitiendo continuar con el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de ambos territorios. El Comenius Regio es una acción del Programa de Aprendizaje Permanente que pretende mejorar la dimensión europea de la educación favoreciendo actividades de cooperación en la Unión Europea. 

Panel de experiencias

Nico Abadias ha sido el primer emprendedor en intervencir en el panel de experiencias. Físico de formación, este joven ecoagricultor está orgulloso de trabajar en la tierra de una forma respetuosa con el medio ambiente. “El trabajo en el campo es duro pero agradecido”, ha señalado. Recientemente, ha creado la cooperativa “La Sazón”, junto a otros siete socios. Elaboran cestas con productos de temporada y apuestan por el mercado de cercanía, con un radio de actuación de unos 70 kilómetros, donde tienen una demanda creciente y fiel, con la que mantienen un contacto directo a través de internet o mediante la venta directa a granel en mercados de proximidad. Hace dos años comenzaron la transformación en productos como el tomate, una apuesta que contemplan de forma más intensa en una segunda fase. En este sentido, Nico ha asegurado que los jóvenes tienen un nicho de actividad empresarial, “porque aquí existen pocas empresas de transformación agraria”. Mª Jesús Laguna, además de presidenta de la Asociación Monegros Empresarial, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de las asesorías. Empresaria de larga trayectoria, en la actualidad es gerente de Asesoría Laguna, una cooperativa que cuenta con 14 socios, desde la que se dedican a diversas actividades como los seguros o la gestión inmobiliaria. Premio Gabardera 2009, Laguna también ha querido hablar de fracasos en su trayectoria, como la aventura empresarial de Mundolamín, “de los que también se aprende mucho”. La empresaria ha animado a los jóvenes y les ha alentado a que desarrollen su idea “con ilusión y valentía”. Ilusión, responsabilidad, constancia, respeto, empatía y compañerismo ha dicho Laguna que son los ingredientes que deben acompañar al emprendedor. Es el caso de Alberto Berdún, ingeniero técnico industrial que desde Alcubierre ha puesto en marcha una empresa, calificada MILE por su especificidad, que realiza servicios de protección contra incendios, desde extintores hasta alarmas o prevención, con el aval de 17 años de experiencia en el sector. O de las emprendedoras Isabel Campo, ganadora del I Concurso Elevator Pitch Femoga 2013 que ha puesto en marcha una empresa de diseño industrial y gráfico bajo el nombre isacampo, antes “Soluciones creativas”; o de otra joven vecina de Sariñena, Ana Ibañez, veterinaria de titulación, que tras quedarse en el paro, ha convertido su hobby y su pasión por la artesanía textil, en su medio de vida. Sus prendas elaboradas con algodón orgánico y personalizadas con diseños originales basados en personajes de la literatura infantil, son la seña de identidad de su marca “Búho Kokoro”. Carmen Fuentes es médico, osteopata y homeopata y tras emprender en Monegrillo en el sector de la salud, ha conseguido contar con 8.500 pacientes a través de sus dos consultas ubicadas en la localidad monegrina y en el barrio zaragozano de Santa Isabel. Ahora se encuentra inmersa junto a su hijo en poner en marcha un proyecto de turismo rural unido a la salud. Se trata de un edificio de 5 apartamentos rurales, que están en construcción, adaptados para discapacitados y en los que los alojados encontrarán terapias, rehabilitación y servicios especialmente pensados para relajarse, rodeados del paisaje monegrino y con la posibilidad de realizar visitas guiadas, observaciones astronómicas y ornitológicas. “Un proyecto que une turismo rural, salud y Monegros y que esperamos sea una realidad en breve”. También verá pronto la luz el proyecto de agricultura ecológica de Emilio Zafra, quien cuenta con una dilatada experiencia en importantes empresas de la alimentación en su Barcelona natal, con implantación en todo el mundo. Zafra ha hablado del posicionamiento de marca en el mercado y ha señalado en su intervención, que su apuesta en Los Monegros pasará por “la exportación del producto para crear empleo y riqueza en el territorio”. Por su parte, Lourdes Biarge, quien también fue Premio Gabardera 2011, ha explicado la evolución de su empresa de transporte de pasajeros “Sueña Monegros”, que nació de su experiencia como taxista y de su amor por esta comarca. “Mis objetivos son trabajar a gusto rodeada de gente y que conozcan Los Monegros dentro y fuera de nuestras fronteras. Es gratificante ver como en otros lugares se paran y preguntan por las fotografías de paisajes monegrinos que paseo en mis autobuses”. Para Lourdes, es importante que “nos sintamos orgullosos de las bellezas y recursos que tenemos en Los Monegros y que los demos a conocer”. A través de su empresa ha conseguido cumplir sus objetivos y sus sueños y piensa seguir avanzando en esta línea. 
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional